Ha pasado ya un año desde que Rafa Nadal dijo adiós a las pistas, una despedida que marcó el fin de una era en el tenis. Dejó la competición con serenidad, la tranquilidad de haberse entregado en cuerpo y alma a una profesión que le ha dado más de lo que podía soñar y convertido en leyenda. Porque sus títulos pasarán a la historia, pero también ese savoir faire que define a la perfección los verdaderos valores del deporte. Se retiró con la mirada puesta en el futuro y un objetivo claro: disfrutar de su familia, de sus aficiones y seguir vinculado a su profesión. Repasamos a través de imágenes cómo han sido estos primeros 12 meses alejado de la competición
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La Copa Davis, escenario de su adiós
Vistiendo la camiseta de España, con la grada de pabellón Martín Carpena de Málaga completamente entregada y el apoyo de su familia. Así fue el último partido de Rafa Nadal, que compitió por última vez la noche del 19 de noviembre de 2024 en el marco de la Copa Davis. No fue la final esperada, ya que todos soñábamos con decirle adiós mientras levantaba un nuevo título, pero esa derrota no empaña en absoluto su brillante carrera. Todo lo contrario. Aquel niño de Manacor que soñaba con ser tenista, se fue convertido en leyenda y con su nombre grabado para siempre en el Olimpo del deporte
El homenaje de Roland Garros
La pista Philippe Chatrier ha sido testigo de cómo Rafa Nadal se convertía en el rey de la tierra batida y también fue el telón de fondo de una noche para el recuerdo: el homenaje que Roland Garros le hizo. El tenista descubrió la placa con su nombre y su huella, colocada sobre la arcilla del terreno de juego, ese en el que ha levantado 14 títulos. No faltaron al acto sus eternos rivales y amigos, Andy Murray, Roger Federer y Novak Djokovic, con los que ha protagonizado partidos memorables durante más de dos décadas. Entre lágrimas y con la voz quebrada por la emoción, dio un discurso en el que daba las gracias a todos los que han hecho posible que llegue lejos, desde su equipo a su familia, su apoyo incondicional
Su viaje familiar a Japón
Ahora que su agenda es menos exigente, el tenista disfruta de planes que en estos años no ha podido hacer, como viajar por ocio y no por trabajo. Este mismo otoño ponía rumbo a Japón con su mujer y sus hijos, sus padres, su hermana y su suegra. "Lo pasé genial en Japón con mi familia. Me encantó explorar, aprender sobre la cultura, tradiciones y visitar lugares increíbles.¡Gracias por toda la amabilidad y cálida bienvenida!", decía tras recorrer el país nipón
Su debut en la recepción de Marivent
Una de las grandes sorpresas de la recepción que la Familia Real ofreció en agosto en el Palacio de Marivent fue la presencia de Rafa Nadal. Era la primera vez que acudía a esta cita, ya que habitualmente estaba compitiendo en esas fechas. En todo momento quedó patente la gran sintonía que tiene con los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Sofía. Esta última, de hecho, fue una de las asistentes a su boda con Mery Perelló. La Casa Real siempre le ha apoyado en su carrera y le ha transmitido su profunda admiración
La familia crece
El momento personal más importe de este último año tiene un nombre: Miquel. El 7 de agosto, el tenista y su mujer se convertían en padres por segunda vez y eligieron llamarle como al padre de Mery Perelló, que murió en 2023. Cabe recordar que tenían ya un niño de tres años, Rafa, que se convirtió en el gran protagonista de los últimos partidos de Nadal. A su mujer la define como la mejor compañera de vida y le ha agradecido públicamente su apoyo incondicional durante toda su carrera: "Has estado siempre donde te he necesitado, apoyándome desde una posición no siempre fácil. Espero poder hacerte igual de feliz que tú me has hecho a mí"
La escuela Rafa Nadal, su proyecto más personal
En 2016 puso en marcha uno de sus proyectos más personales, al que ahora puede dedicar más tiempo que nunca. Se trata de la Academia Rafa Nadal, que combina la enseñanza deportiva de alto rendimiento con la educación en las aulas. Su objetivo es formar buenos tenistas y grandes personas, transmitiendo valores como el esfuerzo, humildad, tolerancia, paciencia, respeto, integridad, disciplina, orden y compromiso
Su salto a la Fórmula 1 del mar
Siempre dejó claro que el deporte seguiría presente en su día a día tras retirarse. Así está siendo. Rafa Nadal tiene su propio estilo en las E1 Series, competición conocida como la Fórmula 1 del mar que se hace con lanchas eléctricas. Este mismo mes de noviembre se ha desplazado a Miami para estar presente en el final de la temporada, que acabó con la victoria del club de Tom Brady. Unos días "muy emocionantes" en los que también coincidió con Will Smith y Marc Anthony
Doctor Honoris Causa
“Es un honor ser el primer deportista en recibir esta distinción”. Estas son las palabras que Rafa Nadal pronunció en el majestuoso Paraninfo de la Universidad de Salamanca al ser investido doctor honoris causa. Un nuevo título que ensalzó los valores que ha encarnado durante toda su carrera, tales como "la disciplina, el trabajo en equipo, la humildad, la sencillez, la perseverancia, el espíritu de superación y el compromiso con la excelencia". En su discurso, quiso reivindicar el papel del deporte como herramienta educativa y como espacio de encuentro entre personas y culturas
Su talento en el golf
"Mi pasión por el golf comenzó porque era el único deporte que podía hacer sin riesgo de lesionarme, pero es un deporte que tiene algo único", explicaba Rafa Nadal, que también tiene un gran talento para esta disciplina a la que este último año ha dedicado tiempo. Lo practica cuatro o cinco veces por semana y ha participado en torneos solidarios, como el que organizó su gran amigo Pau Gasol, otra leyenda. "Gracias por invitarme a la primera edición. Ha sido una gran jornada de deporte y solidaridad con muy buenos amigos", decía. Además, bromeaba con la posibilidad de ganar a sus rivales del tenis: "Me podría medir con Federer, Djokovic y Murray en golf, pero tienen que entrenar, aquí tengo cierta ventaja. En las pistas de tenis no había tanta diferencia entre nosotros, pero en golf soy mucho mejor que ellos”
El primer título nobiliario del tenista
Felipe VI ha concedido a Rafa Nadal su primer título nobiliario, el de Marqués de Llevant de Mallorca, que es de carácter hereditario y, por tanto, pasará a sus próximas generaciones. "Sus respectivas trayectorias son exponentes de la excelencia, ya sea al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte", se podía leer en el comunicado con el que se anunció el nombre de las seis personalidades que recibieron un título nobiliario por primera vez durante el reinado del monarca. El listado lo completan la nadadora Teresa Perales; la cantante Luz Casal; el exjefe de la Casa Real, Jaime Alfonsín; el bioquímico Carlos López Otín; y la fotógrafa Cristina García Rodero
Su legado, presente en China
Siempre ha estado pendiente de los proyectos de la fundación que lleva su nombre y que dirige su mujer, pero ahora puede meterse de lleno en todas las actividades. La última de ellas llevó al matrimonio hace unos días a Hong Kong, donde se celebró el Children Ball 2025, un evento de recaudación de fondos en apoyo de sus iniciativas. Rafa Nadal también visitó la sede que ha abierto su academia en la ciudad china. Un intenso viaje al que también se sumaron Ana María y Maribel, madre y hermana del tenista
Su rutina y sus planes de futuro
Nadal se centra en vivir el presente, pero no cierra las puertas a nuevos retos. "A día de hoy no me veo entrenador, pero no sé lo que será en unos años", confesaba en Última hora. Su rutina ahora es muy diferente a la de antes, ya que se despierta con su hijo, al que le gusta ir a recoger al colegio. Dedica las primeras horas de la mañana a entrenar porque quiere segur en forma y proteger las rodillas y los hombros. También se ha aficionado a jugar de nuevo al fútbol y le gusta cocinar de vez en cuando y salir a navegar para desconectar en el mar
