Tras su emocionante encuentro con Robert de Niro, llegó su reunión con Laura Pausini, de la que se confesó fan, y también recibió en audiencia a la top model Naomi Campbell. Pero el papa León tienen aún más estrellas en la agenda y el próximo sábado recibirá a una delegación de Hollywood encabezada por Cate Blanchett, Vigo Mortensen, Mónica Belluci y el director español Albert Serra, entre otros. ¿Qué ocurre en El Vaticano que últimamente está lleno de estrellas internacionales?
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
León XIV dedicará el acto jubilar del sábado al mundo del cine, motivo por el que recibirá a tantos cineastas. No es habitual que la Santa Sede mire tanto hacia el séptimo arte, pero todo responde a un plan para tratar de acercar la Iglesia a la cultura popular. Según un comunicado del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el Santo Padre desea "profundizar el diálogo con el mundo del cine" y reflexionar sobre el papel de arte como promotor de los valores humanos y explorar las posibilidades que la creación artística ofrece al catolicismo.
No hay solo estrategia en este plan del Papa, también responde a una pasión personal por el cine. Recordemos que Robert Francis Prevost nació en Chicago durante los últimos albores de la edad dorada de Hollywood y como le sucedió a tantos chicos y chicas, hubo títulos que le marcaron profundamente. Muchas décadas después, ya como líder de la Iglesia católica, recuerda cuáles son esas películas que tanto le entusiasmaron.
La primera de ellas es Qué bello es vivir, de Frank Capra, en la que un ángel es enviado desde el cielo para ayudar a un hombre de negocios absolutamente frustrado mostrándole cómo habría sido la vida si él nunca hubiera existido. También le conquistó la dulce Julie Andrews en el musical Sonrisas y Lágrimas, en el papel de la famosa niñera a cargo de siete niños. La tercera película de su lista es la ganadora de cuatro Oscar, Gente Corriente. Dirigida por Robert Redford, cuenta como la muerte accidental del hijo mayor de una familia acomodada tensa profundamente las relaciones entre la madre amargada, el padre bondadoso y el hijo menor. Por último, está también entre sus favoritas la producción italiana La vida es bella, en la que un judío en la época nazi, interpretado magistralmente por Roberto Benigni, trata por todos los medios de ocultarle la dura realidad de un campo de concentración a su hijo.
Este amor por el cine se convertirá en oración el próximo sábado ante Cate Blanchett, Vigo Mortensen, Mónica Belluci, Alison Brie, Chris Pine, Dave Franco y los directores Spike Lee, George Miller, Giuseppe Tornatore, Gus van Sant, Emir Kusturica, Albert Serra, George Miller, Gaspar Noé, Marco Bellocchio, Pawel Pawlikowski o Liliana Cavani.
