Se le puede definir como informático, desarrollador de software, empresario, inversor, magnate, gurú tecnológico, pionero, filántropo... En cualquiera de estas acepciones encajaría bien, aunque la que más y mejor le retrata es aquella en la que todo el mundo coincide: la de genio. Este martes, Bill Gates cumple la cifra redonda de 70 años, convertido desde hace mucho tiempo en una de las personalidades más importantes e influyentes en el devenir de la historia reciente de la humanidad.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Es una mente privilegiada que ha amasado una descomunal fortuna -aunque esta vaya menguando poco a poco por sus continuas donaciones- gracias a un trabajo que cambió para siempre nuestro día a día frente a los ordenadores. Un persona que,. en su esfera íntima, se nos hace mucho más terrenal: primero como cariñoso padre de familia, y después por afrontar una complicada ruptura -de la que se ha llegado a arrepentir públicamente- con la que fue la mujer de su vida.
Su divorcio de Melinda Gates, madre de sus tres hijos, y su nueva ilusión con Paula Hurd
En mayo de 2021, conocimos la separación de Bill y Melinda Gates después de casi tres décadas juntos, lo que causó un auténtico revuelo por lo inesperado que fue. El empresario y su ya exmujer, con quien tiene tres hijos en común, Jennifer (29), Rory (26) y Phoebe (23), explicaron en un comunicado conjunto su decisión: "Creemos que no podemos seguir creciendo como pareja en esta fase de nuestras vidas". Dos años después de su ruptura, Gates fue fotografiado con Paula Hurd, con quien mantiene un discreto noviazgo hasta la fecha.
Ella, viuda de quien fuera copresidente de la compañía Oracle y presidente de HP, Mark Hurd, fue fotografiada junto a Gates un par de veces antes de que este se pronunciara sobre su relación. Después, cuando lo suyo era más que evidente, él reconoció en una entrevista que "tengo mucha suerte de tener una novia seria llamada Paula". Declaraciones que llegaban tras decir el filántropo estadounidense días atrás que calificaba su divorcio como "el error que más lamento", si bien se quedaba con sus tres hijos maravillosos y el gran trabajo que había hecho durante todo este tiempo con Melissa a través de su fundación. "Lo he superado y a ella le está yendo bien", zanjaba.
También hizo Gates balance de su exitosa trayectoria profesional y el importante papel que su familia había tenido en ella: "Mi carrera empresarial, a pesar de algunos altibajos, ha sido increíblemente buena. Mis hijos son fenomenales. Tengo mucho trabajo que todavía me encanta hacer. Así que realmente no me quejo de nada", sentenciaba. Mientras, su pareja actual Paula Hurd se dedica a la planificación y organización de eventos y, como él, a la filantropía en nombre de su marido, padre de sus dos hijas, que falleció el 18 de octubre de 2019 a los 62 años en octubre de 2019 a causa de un cáncer.
Una fortuna milmillonaria que sigue menguando por sus continuas donaciones
El fundador de Microsoft tuvo la mayor cantidad de dinero cuando se convirtió en el primer centibillonario en 1999. Su riqueza se deriva principalmente de su holding, Cascade Investment, que contiene inversiones en diversas empresas. A día de hoy, Forbes estima su fortuna en unos 129.300 millones de dólares (111.103.611 millones de euros), situándolo en el puesto número 13 de las personas más ricas del mundo (salió del top ten en octubre de 2024). El gurú informático ha manifestado su intención de donar la gran mayoría de su riqueza a la filantropía, y sus hijos recibirán menos del 1% de su patrimonio total.
Una fortuna que sigue menguando y así lo hará en un 99% durante las próximas dos décadas, por una buena causa, algo que él mismo anunció. Será para financiar proyectos en el llamado Tercer Mundo a través de la Fundación Bill y Melinda Gates hasta 2045. "Al liberar el potencial humano a través de la salud y la educación, todos los países de África deberían encaminarse hacia la prosperidad", dijo en una conferencia. En su discurso pronunciado en Adís Abeba, capital de Etiopía, también instó a los jóvenes a pensar en cómo desarrollar la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la atención médica en el continente negro.
Un genio diagnosticado con el síndrome de Asperger
Hace unos meses, la hija de Bill Gates, Phoebe, habló del síndrome de Asperger que tiene su progenitor, un trastorno clasificado como parte del espectro autista. Contaba que "mi padre es bastante torpe socialmente", lo que provoca situaciones "muy graciosas" cuando la joven tiene citas con chicos que van a recogerla a casa y conocen al magnate. "Se ponen muy nerviosos", dijo en una entrevista.
Hay que recordar que el multimillonario confirmó el diagnóstico en sus memorias de 2023, Source Code. "Era un niño hiperconcentrado. Me perdía tanto en lo que hacía que se me olvidaba comer", escribió. "No es nada malo. Es parte de mí", subrayaba. "Siempre supe que era diferente, confundía a la gente con mi nivel de energía e intensidad y con mi interés por estudiar las cosas", reseñaba. "Creo que mis padres, quizás un poco sin querer, por la forma en la que me explicaron las cosas y me animaron a socializar fue algo muy útil", sentenció.
