Este viernes 17 de octubre llega a la gran pantalla 'La Deuda', la película escrita, dirigida y protagonizada por Daniel Guzmán que inauguró el último Festival de Málaga. El actor, conocido por sus diferentes papeles en series como Aquí no hay quien viva, asistió a La Revuelta para promocionar este drama social que trata una de las problemáticas actuales que afecta sobre todo a los jóvenes: el acceso a una vivienda digna y la precariedad, entre otras cuestiones. Un proyecto en el que también aparecen actores como Itziar Ituño, Susana Abaitua o Luis Tosar, y que supone el tercer filme de Daniel Guzmán.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La Deuda nos cuenta la historia de Lucas (interpretado por Daniel Guzmán), un chico de 47 años que intenta conseguir dinero de cualquier forma para pagar una deuda que amenaza a Antonia (interpretada por Rosario García), una anciana que convive con Lucas en un piso céntrico. "Es una película muy emocional que intenta buscar la luz en personas que lo tienen difícil" aseguraba. El actor también habló sobre las dificultades que tuvo de joven para salir adelante "desde los 14, cuando mis padres se separaron, hasta los 20, yo me buscaba la vida en la calle" además de mencionar los diferentes oficios que había tenido antes de dedicarse al mundo del cine. Daniel Guzmán confesó que había trabajado varios veranos como albañil e incluso dentro del mundo de la hostelería, puestos de trabajo que definió como muy duros y sacrificados. "Mi padre me obligaba a trabajar para que entendiera el valor de estudiar" confesaba el actor entre risas.
La película también da protagonismo a la situación de los ancianos, un tema recurrente en el cine de Guzmán por su cercana relación con su abuela, un factor fundamental en la construcción de la personalidad del director. "Me hizo entender la educación, la empatía y el respeto" afirmaba. Tras la promoción del filme, David Broncano ha pasado a la parte final donde se pone a los invitados en una tesitura comprometida. Fiel al formato, Daniel Guzmán se enfrentaba a la pregunta clásica relacionada con el dinero y aludió a que estaba atravesando dificultades económicas debido a la realización de esta película independiente