Álex García ha concedido una de las entrevistas más dolorosas de su vida. Aunque ha salido ahora a la luz, fue el pasado 17 de septiembre cuando el actor se sentó a hablar con James Rhodes en su programa, En clave de Rhodes, de la Cadena Ser. Hacía tan solo 25 días que su gran amor, la actriz Verónica Echegui, había fallecido a causa de una enfermedad, y a pesar de tener sus sentimientos a flor de piel, accedió a sentarse con el pianista por el cariño que les une para hablar con serenidad sobre la vida, sin obviar el difícil momento que atravesaba.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
“Sé que no están siendo momentos fáciles”, le dijo Rhodes al inicio de la charla. Consciente del esfuerzo que suponía para él, añadió un sincero “gracias”. Acto seguido, le preguntó cómo se encontraba, un gesto de cercanía que conmovió al público, que respondió con un cálido aplauso como muestra de apoyo en esos instantes de duelo.
Álex aclaró primero que la entrevista estaba cerrada desde antes del fallecimiento de Verónica y que, pese a todo, no había querido cancelarla porque el pianista es “una persona que me inspira confianza”. Después, profundizó sobre su estado de ánimo. "Me apetecía estar solo. Estoy en un momento más intrínseco, más allá de todo lo que ocurre y ha ocurrido en mi vida en los últimos meses o años, yo estaba en ese momento", comenzó diciendo.
"Si algo estoy aprendiendo hoy, aquí, ahora, es a aceptar, a dejar que sea la vida la que mande. Siempre queremos que el trabajo salga bien, que la relación con tu pareja sea de esta manera, que la comida salga genial y que la enfermedad no sea letal. Si te enganchas a esas sensaciones, sufres muchísimo, porque al final la vida tiene sus planes", reflexionó.
En este difícil momento, el actor explicó que el mayor aprendizaje que ha sacado es que "cuanto antes lo aceptes y te des cuenta de que lo importante es lo que tú hagas con lo que te ocurre, lo que tú sientas ante lo que te ocurre y la oportunidad que tienes ante cada nuevo evento en tu vida de crecer y no de anclarte en el dolor, pues más libre te vas sintiendo". "Y así me siento ahora mismo, con todo el dolor que, por supuesto, he sentido y existe, un poquito más libre cada día", confesó.
Tras estas declaraciones, Rhodes interpretó una canción dedicada a su madre, fallecida en 2019, y cuando finalizó le preguntó a Álex si quería hablar de la muerte de la actriz, una noticia inesperada que provocó un auténtico shock entre aquellos que la querían. "Si quieres podemos hablar un poquito de tu expareja, Verónica Echegui, o prefieres que no", le consultó.
Álex, muy emocionado por la canción que el pianista acababa de interpretar, respondió: “No sé lo que se ha dicho porque no he buscado nada, pero soy consciente, a través de lo que me ha llegado a mí, de ha sido una ola de amor lo que ha ocurrido en este país hacia Verónica, hacia lo que ella generaba y lo que yo viví tanto tiempo... incluso juntos generábamos y ampliábamos... Lo que te puedo añadir es que es hermoso, aunque es muy doloroso, poder crecer a través de una situación tan dura y agarrarte al amor y expandirlo”, pronunció tan afligido que Rhodes decidió cambiar de tema. El público rompió a aplaudir y Álex, muy agradecido, añadió: “Con mucho amor es la respuesta, con mucho amor”.
El actor de películas como Litus o series como Antidisturbios finalizó la entrevista desvelando que su único temor es que "la gente a la que quiero sufra" y confesó que Verónica ha sido una de las personas que más le ha inspirado en la vida. "Ha sido mi compañera de vida y ha sido inspirador ver cómo a través del arte convertía la vida en un lugar más estable y más hermoso y eso es algo que ahora mismo me acompaña".
Además, recitó con la voz entrecortada Amantes asesinados por una perdiz, de Poeta en Nueva York, un poema de Federico García Lorca al que volvió tras la muerte de la actriz. “Es surrealista, no hay que entender nada, pero a mí me encanta”, puntualizó antes de comenzar. Se quebró especialmente al pronunciar estos versos: "Se amaban. Dios mío, se amaban ante los ojos de los químicos, y sus cinturas se entrecruzaban en un aire de siempre jamás".