Victoria, nieta y sobrina de Reyes, hija de una infanta de España y de Jaime de Marichalar, es una chica top que se atreve con todo. Acaba de cumplir 25 años, tiene muchos sueños por conquistar y su agenda está llena de planes y viajes. La moda no era un capricho, es su pasión y la idea es seguir explorando pasito a pasito. Está en ese momento en el que lo quiere descubrir todo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Tiene porte, es muy alta (1,80), delgadísima y todo le queda bien. Su nombre es un reclamo —está cerca de los 400.000 seguidores en Instagram—, su estilo ha traspasado fronteras y se ha convertido en una de las personas más solicitadas del momento. Vic es moda y también estilo de vida.
Se siente bien, a gusto, cree que ser ella misma es un gesto de valentía y que su determinación le ayuda a intentar dar lo mejor. Se define como reservada, perfeccionista, exigente consigo misma, divertida, leal a sus amigos y entregada a su familia, que es el pilar de su vida. También como una persona sensible y cariñosa —le encantan los abrazos—, que odia la mentira y se siente muy agradecida por todo lo que está viviendo y aprendiendo.
"El futuro me lo imagino formada en lo que me apasiona, feliz con mi propia familia, porque creo en el amor para toda la vida y disfrutando de la gente que me quiere"
—¿Qué significa para ti este premio (Talento y Estilo)?
—Sin duda, es un reconocimiento que me impulsa a seguir creciendo y a seguir trabajando. El verdadero éxito consiste en compartir. La vida es un deporte en equipo y es muy importante acompañar y que otras personas nos acompañen el camino. No hay que restar, hay que sumar, y estoy aprendiendo. Recibo este premio con profunda gratitud. No solo como un logro personal, sino como un símbolo de inspiración para quienes creemos en los sueños y trabajamos por cumplirlos.
—¿Qué es ¡HOLA! para ti?
— Creo que ¡HOLA! no es una publicación más. Ha sido y sigue siendo una referencia no solo en España, por lo que me atrevería a decir que es una tradición. Creo que, al igual que yo, toda la sociedad española puede tener el recuerdo de tener un ejemplar en el salón de su casa. Compartir momentos en familia y disfrutar de los extensos reportajes.
—¿En qué crees que se diferencia tu generación de otras anteriores? Y ¿qué os hace distintos o mejores?
—Somos nativos digitales. Priorizamos la diversidad y la innovación y valoramos el equilibrio entre la vida laboral y la personal. Nos caracteriza la valentía para romper moldes, integrar nuevas ideas y la capacidad de adaptarnos con rapidez a un mundo en constante transformación. Sin olvidar nuestro compromiso con las causas sociales y la lucha por conservar nuestro planeta. No existe una generación mejor que otra. Convivimos, nos enriquecemos mutuamente y todas aportan algo único.
—¿Qué valores o qué mensaje te gustaría trasladar a los jóvenes de tu edad?
—Creo que la empatía y el compañerismo son los valores que nos permiten crecer juntos y hacer de nuestras diferencias una fortaleza. Nuestra generación tiene el poder y la responsabilidad de usar su talento no solo para cumplir sueños personales, sino también para transformar la sociedad en un lugar más justo, solidario y humano.
—Tus apellidos te dan más voz y más visibilidad. ¿Sientes que tienes una responsabilidad con tu generación?
—Intento no pensar mucho en ello, porque puedes caer en intentar contentar a todos, o que esa responsabilidad te pese para mal. Lo vivo con cierta tranquilidad, sabiendo que lo que haga o diga tiene una repercusión que luego tendré que gestionar.
—¿Cómo te imaginas en el futuro, cómo te gustaría verte?
—Formada en lo que me apasiona, feliz con mi propia familia, porque creo en el amor para toda la vida, y disfrutando de la gente que me quiere.
—¿Cuál es tu definición de éxito?
—Para mí, el verdadero éxito no se mide en títulos, reconocimientos o cifras, sino en la libertad de poder ser quien realmente soy, con todo lo que eso implica: mis fortalezas, mis aprendizajes, mi autenticidad y, por supuesto, responsabilidad. En definitiva, el éxito es vivir con coherencia, plenitud y alegría, sin renunciar a mi esencia.
—¿Sigues más a menudo a tu corazón o a tu cabeza?
—A mi corazón. Lo ideal es un equilibrio, pero siempre presto atención a la emoción, a mis sentimientos.
—¿Cómo explicarías la palabra "amor"?
—Es dar sin esperar algo a cambio, es empatía, respeto, confianza y compromiso.
—¿Qué es lo más bonito que alguien ha hecho por ti?
—Hacerme sentir paz.
"El verdadero éxito consiste en compartir. Recibo el premio como un símbolo de inspiración para quienes creemos en los sueños y trabajamos por cumplirlos"
—¿Qué crees que es lo más importante en la vida?
—El valor de la verdad.
—¿Qué es lo que más te preocupa? Y ¿a qué tienes miedo?
—A perder a quienes quiero.
—Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál sería?
—Respirar debajo del agua.