Fallece el icono del cine a los 89 años

¿Sabías que Robert Redford vivió con su mujer y sus hijos en España?


El legendario actor estadounidense era un enamorado de nuestro país y pasó varias temporadas aquí, primero en su época de juventud y después tras formar una familia


© Getty Images
Martín Gálvez PiquerasRedactor de Actualidad
16 de septiembre de 2025 - 17:18 CEST

A lo largo de la historia del último siglo, desde que existe la meca del cine, numerosas estrellas de Hollywood han caído rendidas a los encantos de España. No solo para pasar periodos vacacionales, sino incluso para instalarse por estos lares en alguna etapa de sus vidas. Uno de ellos fue Robert Redford, icono del séptimo arte por excelencia y que este martes nos dejaba tristemente a la edad de 89 años.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

El mítico actor norteamericano era un auténtico enamorado de nuestro país, con el que tuvo una relación muy especial, tal y como él mismo contaba cuando le preguntaban por los sitios que le habían marcado a lo largo de su existencia. Tanto le gustaba que pasó varias temporadas aquí, primero en su época de juventud y después tras casarse y tener hijos. Eso sí, que nadie lo buscara en una urbe grande y bulliciosa de la geografía nacional, puesto que, como apasionado de los entornos naturales que fue, los sitios que eligió para residir eran de mucho mar y poco cemento.

© Getty Images

"Cuando tenía 19 años vine por primera vez. Estaba estudiando una carrera y quería ser artista", contaba sobre sus viajes a España el protagonista de títulos inolvidables como El golpe o Dos hombres y un destino. "Era 1957 y fue maravilloso. Estuve en Barcelona y luego pasé dos meses en Mallorca, donde pinté algunos cuadros", explicaba hace un tiempo en una entrevista a Efe. Recordaba así aquella experiencia que disfrutó cuando todavía era un completo desconocido para el gran público, ya que ni siquiera había comenzado con su carrera en los grandes estudios.

© Getty Images

"Unos años después me convertí en actor y formé una familia, con la que volví a Mallorca y fue a mitad de los sesenta", relataba Redford sobre la segunda vez que se quedó temporalmente en España. Compartía ya su vida con la historiadora y activista Lola van Wagenen, con quien tuvo a Scott (1959), Shauna (1960), James (1962) y Amy (1970). Antes de dar la bienvenida a sus retoños, la pareja se había enfrentado a la trágica pérdida de su primer bebé, quien falleció por el síndrome de la muerte súbita.

© Getty Images

El legendario intérprete tenía un muy grato recuerdo de sus vivencias en la isla balear, ya que era un lugar que no solo conocía de su viaje anterior siendo estudiante, sino que después le ofrecía todo lo que él buscaba para sus seres queridos. "Estuvimos en el Puerto de Alcudia, un pequeño pueblo de pescadores. Estuvo muy bien, porque quería educar a mis niños en contacto con otras culturas", decía. Alejado así por completo del ruido y el trajín de los rodajes de las grandes producciones, encontraba aquí la paz y la tranquilidad que tanto le reconfortaba.

© Getty Images

Tras dos estancias en nuestro país, todavía quedaba una tercera. Fue cuando el ídolo tuvo una fuerte crisis sobre cómo encarar su presente y su futuro profesional, decidiendo entonces cortar por lo sano. "No estaba seguro de si quería seguir siendo actor. Había hecho tres películas y me tomé un año sabático", rememoraba. Dicho y hecho, él y los suyos volvieron a hacer las maletas, pero "esta vez fuimos a Málaga, de allí a Fuengirola y luego a Mijas". Fue en esta última localidad costera malagueña donde "cogimos una granja y pasamos siete meses", narró. "Fue otra gran experiencia", sentenciaba.

© Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.