Dónde ver las series que han arrasado en los Emmy 2025 y que no deberías perderte


De las más esperadas a las grandes sorpresas, no te pierdas ni una


'Adolescencia' ha sido una de las grandes premiadas en la 77 edición de loa Premios Emmy© Getty Images
15 de septiembre de 2025 - 13:47 CEST

Los Premios Emmy 2025 ya tienen a sus grandes triunfadores, consagrando a The Studio y Adolescencia como claras vencedoras. Si te has perdido la gala celebrada esta madrugada en Teatro Peacock de Los Angeles, California, o quieres ponerte al día, aquí tienes una guía con las series ganadoras y los actores premiados... y lo más importante: dónde puedes verlos. Desde los títulos más aclamados hasta las revelaciones del año, de las esperadas a las sorpresas repasamos qué plataformas tienes que visitar para disfrutar de lo mejor de la televisión.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

The Studio (Apple TV+)

© Getty Images

Sonaba en las apuestas como una de las grandes favoritas y no ha decepcionado, confirmándose como la gran vencedora de la noche. La serie, una sátira que muestra la trastienda del mundo del cine en Hollywood, se ha llevado nada menos que 13 estatuillas de las 23 nominaciones que tenía en la categoría de comedia, convirtiéndose en la ficción que más galardones ha conseguido en su primera temporada en este género. Entre sus premios destacan Mejor serie, Mejor actor para Seth Rogen por su papel de un director creativo algo torpe que intenta mantener a flote un gran estudio; Mejor dirección y Mejor actor invitado para Bryan Cranston.

© Apple TV+

Seth Rogen interpreta a Matt Remick, el nuevo responsable de Continental Studios. un puesto soñado… que también podría destruirle.  Mientras la industria audiovisual lucha por seguir siendo relevante, él y su equipo de ejecutivos —tan brillantes como inseguros— se enfrentan a una jungla de artistas narcisistas, directivos despiadados y decisiones imposibles en su incansable lucha por crear buenas películas. Entre fiestas y alfombras rojas, rodajes caóticos y reuniones de marketing, tratan de mantener el control cuando todo a su alrededor amenaza con venirse abajo o encumbrarlos a la gloria. Matt respira cine por los cuatro costados y es el trabajo de su vida, pero también el que podría destruirle.

Adolescencia (Netflix)

© Getty Images

Ha sido la otra gran ganadora de esta edición con seis estatuillas y ya es una de las series del año. Adolescencia, la ficción británica creada por Jack Thorne y Stephen Graham, ha arrasado en la categoría de miniserie con los premios a Mejor miniserie, Mejor dirección, Mejor guion y los tres premios interpretativos en su categoría. Graham y Erin Doherty han sido reconocidos por sus emotivos papeles como el padre y la psicóloga del joven protagonista, interpretado por Owen Cooper, que también se ha alzado con su Emmy, y que no solo se ha impuesto a grandes nombres como Javier Bardem, sino que ha hecho  historia por ser el actor más joven en lograr la estatuilla con tan solo 15 años.

© Netflix

Esta producción consta tan solo de cuatro episodios —todos rodados en un solo plano secuencia— que siguen a Jamie (Owen Cooper), un chico de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase y del impacto que este hecho tiene en su familia. Lo que empieza como un thriller policial termina siendo una mirada demoledora a temas como el bullying, la cultura incel o el acoso y la presión de las redes sobre los jóvenes. Y sí, podemos asegurarte que la hipnótica actuación del joven Cooper te dejará sin palabras.

The Pitt (HBO Max)

© Getty Images

En el apartado de series de drama, The Pitt también ha tenido su recompensa y se ha llevado a casa el Emmy a Mejor Serie Dramática, y su protagonista, Noah Wyle, ha ganado por fin el Emmy a Mejor actor que se le había resistido tras varias nominaciones por Urgencias, la icónica serie de médicos de los años 90, en la que daba vida al doctor John Carter. Además, Katherine LaNasa ha ganado como actriz de reparto, lo que refuerza su fuerza interpretativa, mientras que Shawn Hatosy ha recogido el de Mejor actor invitado.

© HBO Max

Esta producción ofrece un retrato realista de los retos a los que se enfrenta el personal sanitario en Estados Unidos. Ambientada durante 15 intensas horas en un turno del servicio de urgencias del Pittsburgh Trauma Medical Hospital, en Pensilvania, la trama sigue al doctor Robby (Noah Wyle) y a su equipo mientras enfrentan emergencias médicas, dramas personales y las secuelas de la pandemia. Una ficción intensa, humana y llena de verdad, que mezcla caos médico, dilemas éticos y una constante lucha por mantenerse a flote. Respirarás ese día a día donde cada decisión importa... y cada vida pesa.

Hacks (HBO Max)

© Getty Images

La comedia protagonizada por Jean Smart ha vuelto a brillar en los Emmy. La actriz se ha llevado por segundo año consecutivo el galardón a Mejor actriz principal en comedia por su papel de Deborah Vance, una veterana comediante enfrentada a los retos de la vida y el humor moderno. Además, Hannah Einbinder, su compañera de reparto, también ha sido reconocida como Mejor actriz de reparto en comedia. La serie ha sumado otro premio más con Julianne Nicholson, que se impuso en la categoría de Mejor actriz invitada en comedia.

© HBO Max

La historia gira en torno a la relación explosiva —y también divertida y en ocasiones tierna— entre Deborah Vance, una leyenda del stand up en Las Vegas, y Ava (Hannah Einbinder), una joven guionista con un estilo muy distinto al suyo. Ambas se ven obligadas a trabajar juntas para renovar el material de la artista y evitar que pierda su contrato en el casino Palmetto. Con tres temporadas ya emitidas y una cuarta en camino, Hacks ofrece un equilibrio perfecto entre humor afilado y momentos emotivos que enganchan desde el primer episodio.

Separación (Apple TV+)

© Getty Images

La serie dirigida por Ben Stiller se mantiene como una de las series de referencia de Apple TV+ y sigue sumando Emmys. A los dos de la edición suma otros tres en esta edición: Mejor actor de reparto en drama para Tramell Tillman —que se convierte en el primer actor negro en ganar este galardón—, Mejor actriz de reparto para Britt Lower y Mejor actriz invitada, que se ha incorporado esta temporada como Gretchen, la mujer de Dylan (Zach Cherry), un papel clave en la trama.

© Apple TV+

En esta inquietante ficción, Mark (Adam Scott) lidera un equipo en Lumon Industries,  donde sus empleados tienen separadas quirúrgicamente sus memorias laborales y personales. Este experimento de conciliación laboral se complica cuando el protagonista se ve envuelto en un misterio que le obliga a cuestionar su trabajo... y a sí mismo. En la segunda temporada, las consecuencias de cruzar esa barrera llevan a los personajes por caminos inesperados y oscuros. Una serie a la que no ha podido resistirse ni el mismísimo Barak Obama.

Andor (Disney+)

© Variety via Getty Images

La serie del universo Star Wars sumaba dos estatuillas más en la gala celebrada anoche: Mejor guion en serie dramática por el episodio Bienvenidos a la rebelión y Mejor edición en su categoría por el capítulo ¿Quién eres?.

© Disney+

Ambientada cinco años antes de los eventos de Rogue One, la ficción explora los inicios de la rebelión contra el Imperio a través de los ojos de Cassian Andor (Diego Luna), un espía rebelde que se enfrenta a la tiranía del Imperio mientras lucha por la libertad y la justicia. Lejos de los Jedi y las batallas espaciales, esta serie apuesta por un tono más oscuro y maduro, mostrando cómo ciudadanos corrientes acaban convirtiéndose en héroes. Un thriller político y de espionaje que sorprende por su calidad, incluso para quienes no son fans acérrimos de la saga galáctica.

Somebody Somewhere (HBO Max, Prime Video, Movistar Plus+)

© Getty Images

La entrañable comedia ha visto premiado a Jeff Hiller con el Emmy a Mejor actor de reparto en esta categoría, un reconocimiento muy celebrado por un papel con el que ha calado hondo en el público. 

© HBO Max

Sam (Bridget Everett) es una mujer que lucha por encajar en su pueblo natal de Manhattan, Kansas, tras la muerte de su hermana y una crisis de mediana edad. La serie explora sus relaciones, su búsqueda de un sentido de comunidad y la creación de espacios seguros, descubriendo a otros "forasteros" e "inadaptados'", como Joel (Jeff Hiller), su amigo y confidente, con quien descubre que el verdadero amor no siempre tiene que ser romántico. Una producción luminosa, honesta y profundamente humana sobre la familia que uno elige.

Slow Horses (Apple TV+)

© Getty Images

La serie británica protagonizada por Gary Oldman también se ha llevado su merecido reconocimiento en esta edición de los Emmy gracias al episodio Hello Goodbye, que ha valido a Adam Randall el premio a Mejor dirección en serie dramática. A diferencia de otras categorías, en este caso el galardón se otorga por un capítulo concreto, lo que resalta la fuerza narrativa y visual de ese episodio dentro de la ficción.

© Apple TV+

La historia nos traslada al Slough House, un departamento olvidado del MI5 donde van a parar los agentes que han cometido errores imperdonables en sus carreras. Allí, bajo las órdenes del cínico y desaliñado Jackson Lamb (Gary Oldman), un grupo de espías aparentemente fracasados se ve envuelto en peligrosas tramas que les obligan a demostrar que todavía tienen mucho que ofrecer. Un ade las mejores propuestas de espías de los últimos años,  Inteligente, adictiva y con un humor muy ácido, Slow Horses ha conquistado a la crítica y al público… y ahora también a los Emmy. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.