Entre los asistentes al acto no podía faltar José Ortega Cano, acompañado por su hijo en común con Ana María Aldón, José María. Padre e hijo ocuparon la primera fila y siguieron con interés cada intervención y detalle del evento. Cabe recordar que están siendo unos momentos muy difíciles para el clan familiar tras la muerte de Michu, madre de la única nieta del torero y expareja de José Fernando y que de momento no se ha hecho pública la custodia de la menor ni con qué familiar va a vivir. También estuvo presente Gloria Mohedano, que asistió junto a su esposo, José Antonio Rodríguez. Todos siguieron con gran expectación la presentación de esta obra, que promete convertirse en un éxito rotundo.
Toda la preparación estuvo dirigida a presentar por todo lo alto Rocío, 20 años contigo. Esta obra rinde homenaje a Rocío Jurado en el vigésimo aniversario de su fallecimiento, que se cumplirá el próximo 1 de junio de 2026. Desde su tierra natal, Chipiona, y a través de los testimonios de quienes mejor la conocieron, la periodista Marina Bernal —con más de treinta años de trayectoria en radio, prensa y televisión— ha querido mantener vivo el recuerdo de la artista. La andaluza ya había dedicado a la más grande otro libro, Canta, Rocío, canta (2019), en el que colaboraron figuras de la talla de Jesús Quintero, Antonio Burgos, Tico Medina, Luis del Olmo, Carlos Herrera, Javier Osborne, Javier Montini, Rosa Villacastín, Nieves Herrero e Isabel Gemio.
Este segundo libro, afirma la autora, “es un intento de seguir ampliando el conocimiento de una mujer excepcional, cuya calidad humana superaba a la artística, siendo esta ya de por sí sorprendente, pero como persona Rocío fue dejando una huella imposible de olvidar en todas las personas con las que se cruzó en su vida. Tuve la oportunidad de conocerla y entrevistarla en numerosas ocasiones y su forma de ser me impactó”, afirmaba Marina Bernal.
Además, la presentación a nivel nacional se celebrará en Chipiona, porque, asegura Marina Bernal, “no podría ser en otro lugar. Rocío sigue siendo, por méritos propios, la embajadora universal de esta tierra. Además, será en el Claustro del Santuario, ya que fue aquí donde se fundó Chipiona y porque Regla era el lugar al que Rocío siempre acudía al llegar y al marcharse para rendir homenaje a su Virgen”. La periodista añadió que, a lo largo de estos 20 años desde su fallecimiento, la presencia de Rocío sigue siendo constante en el pueblo; forma parte de la vida cotidiana de los chipioneros, que la respetan y la quieren como si aún estuviera entre ellos. El acto será un homenaje lleno de cariño, con la participación de numerosos vecinos.
En esta ocasión, Marina Bernal ha reunido testimonios de figuras muy cercanas a Rocío Jurado, como el músico y referente del carnaval gaditano Antonio Martín; Antonio Romero y Rafael Ruiz, del dúo Los del Río, compadres y grandes amigos de la artista; María Vidal, la única intérprete en activo del mítico espectáculo Azabache, estrenado en la Expo 92 en el auditorio que hoy lleva el nombre de Rocío; o Maika Verdugo, promotora artística y amiga de juventud. También participan Teresa Torres, propietaria del histórico gaditano Café de Levante; el rector del Santuario de Regla, fray Juan José Rodríguez; su primo Manuel Jurado; y fieles admiradoras como las hermanas Carmeli y Paqui Barroso. La obra incluye, además, un repaso a la inauguración del museo dedicado a Rocío en Chipiona y recoge testimonios de sus hermanos Gloria y Amador Mohedano, así como de José Ortega Cano.
Asistentes al evento
Entre los rostros conocidos que asistieron a la presentación de la obra se encontraban la popular presentadora de televisión Eva Ruiz, la cantante María José Santiago, el compositor de carnaval Antonio Martín, y el pintor Juan Valdés, así como representantes de la Comunidad Franciscana, entre ellos el rector fray Juanjo Rodríguez Mejías, y concejales municipales acompañados del alcalde Luis Mario Aparcero, quien clausuró el acto. La ceremonia contó con la participación de la cantante y docente Laura Vital, el pianista Daniel Matas, el guitarrista Manuel Cerpa y la comparsa local de Marcos García y Antonio Pedrosa. Además, hubo una destacada representación de la Asociación RJ La Más Grande y del Nuevo Ateneo de Chipiona, que colaboraron en la organización del evento, así como de la Radio Televisión de Chipiona.