La capilla ardiente de Eusebio Poncela, instalada en el Tanatorio de San Isidro de Madrid, se ha llenado de rostros conocidos que han querido rendir homenaje al inolvidable intérprete. Los primeros en llegar han sido Carles Francino, hijo del mítico locutor de radio del mismo nombre, y Luis Tosar, acompañado de su mujer, la también actriz Luis Mayol.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El ganador de un Goya por Celda 211 ha dedicado unas sentidas palabras a su compañero, fallecido a los 79 años. "Justo estábamos terminando la segunda temporada de Matices. Pudo acabar de rodar, un poco in extremis, nos hizo un regalo. Ha sido uno de las grandes actores de este país y algunos de nosotros hemos tenido la suerte de disfrutar de él estos últimos días", ha dicho muy afectado. Tosar ha contado que Poncela "estuvo muy activo" hasta el final. "La enfermedad ha sido fulminante, en muy pocos días", ha lamentado. Pese a ello, ha señalado que el actor "murió como quería, trabajando y apurando la copa hasta el último momento".
El actor también se ha emocionado al recordar a Verónica Echegui, cuya muerte, totalmente inesperada, ha dejado un profundo dolor en sus seres queridos. "Está siendo una semana terrible, con noticias muy desoladoras para nuestro cine. Lo de Verónica ha sido un shock absoluto, una persona tan joven, y yo creo que muy poca gente esta enterada de cuál estaba siendo el proceso", ha declarado visiblemente emocionado.
Con su presencia, han rendido homenaje a uno de los actores más representativos de los primeros años de la democracia española, con papeles protagonistas en series de televisión como Los gozos y las sombras o en películas como La ley del deseo, de Pedro Almodóvar, y Arrebato, de Iván Zulueta. Sobre las tablas, Poncela participó en Los bellos durmientes, Macbeth, Edipo. Una trilogía o La casa de Bernarda Alba, uno de sus trabajos más recordados en teatro.
"El artista nos dejó después de una valiente y serena batalla contra el cáncer, en paz y arropado por sus seres queridos", han señalado desde su oficina de representación, subrayando la dignidad con la que afrontó su enfermedad. Asimismo, han comunicado que, por expreso deseo del actor, sus pinturas serán exhibidas próximamente, en una muestra que permitirá al público descubrir una faceta más íntima y personal de su trayectoria creativa.