El campo está diseñado por el recordado Severiano Ballesteros

Gran participación y éxito en el VII Torneo Marqués de Riscal en Golf Santa Marina


La competición tiene lugar en un entorno incomparable en Cantabria y ha reunido a 194 jugadores y a 16 en una categoría supersenior


Torneo Marqués de Riscal en el Golf de Santa Marina
27 de agosto de 2025 - 13:48 CEST

El pasado día 12 de agosto se celebró la VIII Edición del Torneo Marqués de Riscal en el Golf de Santa Marina (Cantabria). Un gran desafío para todos los participantes que se dieron cita en este excepcional campo, diseñado por el recordado Severiano Ballesteros. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Torneo Marqués de Riscal en el Golf de Santa Marina

Un año más, el evento ha sido todo un éxito reuniendo a 194 jugadores y a 16 en una categoría supersenior. Entre los ganadores se repartieron 11 excepcionales vinos de la Bodega Marqués de Riscal, siendo el premio más importante para el ganador Scratch, quien recibió un Magnum de Barón deChirel. Los galardones fueron entregados por Verónica Fernández de Córdoba y Carlos Muguiro, consejeros de la bodega y por su director general, Ricardo Diéguez. 

Al finalizar el evento, se sirvió un cocktail acompañado de dos excepcionales vinos de la exitosa bodega. 

© © Torneo Marqués de Riscal en el Golf de Santa Marina

El resultado de la clasificación fue el siguiente:

  • Ganador Scratch: Jaime de Burguera González de Castejón
  • Primera Categoría: Carlos Bertrán SudheimSegundo y Luis Bustamante Aguirrebengoa, primer y segundo clasificado respectivamente
  • Segunda Categoría: Jaime Bertrán García de la Rasilla y Jaime Comunión Artiede, primer y segundo clasificado
  • Supersenior: en primer lugar, Juan Luis Lopez Belmonte, y en segundo, Javier Basagoiti González Trevijano
  • Damas: primera clasificada, Mayra de León Arteaga, y segunda, Maria Morenes Basabe
  • Premios especiales: Joaquin Iglesias Suarez (Bola más cercana) y Yago del Rio, que recibidó el Drive más largo

Todos los jugadores agradecieron una vez más el compromiso de Marqués de Riscal con el mundo del Golf por el éxito del torneo y por las excepcionales condiciones del campo. Ignacio Contreras Caballero, presidente del Club Santa Marina, agradeció a la Bodega Marqués de Riscal la organización del premio, resaltando que había sido un honor acoger en el club a una de las 10 mejores bodegas del mundo recién nombradas por The World Best Vineyards.

© © Torneo Marqués de Riscal en el Golf de Santa Marina

El evento se ha convertido en uno de los eventos más destacados del verano, en este campo que en su día albergó varios Campeonatos de la PGA y que hace tres años rindió un gran homenaje a Severiano Ballesteros con la participación de destacados profesionales como Chema Olazabal, Carlota Ciganda y José Manuel Carriles. 

Historia de Marqués de Riscal

La historia de Marqués de Riscal está salpicada de hitos desde su fundación en 1858: impulsora del Médoc Alavés al introducir el método bordelés en Rioja, en un contexto aciago provocado por la filoxera, Juana Zavala y Guzmán tomó las riendas de la bodega en 1888, cuando falleció su marido Camilo Hurtado de Amézaga. Fue el primer vino no francés en ganar el Diploma de Honor de la Exposición de Burdeos en 1895, y es la bodega que introduce la uva Sauvignon Blanc en Rueda y que alienta la creación de la Denominación de Origen en la región. 

© © Torneo Marqués de Riscal en el Golf de Santa Marina

Marqués de Riscal lanza Barón de Chirel en 1991, pionero y precursor de los vinos de alta expresión en Rioja e inaugura en 2006 un hotel diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry en el corazón de Rioja Alavesa.Todos estos hitos reflejan el carácter innovador y pionero de la bodega, que en 2024 sumó el ser considerado el mejor viñedo del mundo en el certamen internacional World’s Best Vineyards. Este reconocimiento mundial da pie a una campaña cultural y visual para acercar la historia de Marqués de Riscal a nuevas audiencias, más allá del mundo del vino. Bajo el lema RISK ALL, apela a públicos que valoran la cultura, la arquitectura, el arte y las experiencias transformadoras. Un viaje emocional y estético que invita a descubrir una bodega que ha sabido reinventarse sin perder su esencia y que se compromete a seguir en esa dirección.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.