El final del verano llegó y tú partirás. Esta es la letra de uno de los temas más conocidos del Dúo Dinámico, una frase que parece premonitoria, ya que este 26 de agosto la voz de Manolo de la Calva se ha apagado para siempre. Tenía 88 años y estaba ingresado en el Hospital Anderson de Madrid a causa de una fibrosis pulmonar que le diagnosticaron en 2022, tras un concierto en Sitges en el que se desplomó. La cultura ha perdido a un referente, un hombre con un talento inconmensurable, pero Ramón Arcusa además dice adiós a su "mitad". Era su compañero, su hermano y un hombre que ha tenido un papel fundamental en su vida, ya que han formado un equipo muy bien avenido durante décadas. Así lo ha explicado el propio artista en sus primeras palabras tras conocerse el fallecimiento.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Antes de abrirse la capilla ardiente, que se espera que se instale el miércoles en la sede de la SGAE, Ramón Arcusa ha contado cómo se encuentra en estos momentos tan difíciles. "Imagínatelo, estoy fatal", ha comenzado a decir en TardeAR durante una conversación telefónica en la que no ha podido reprimir las lágrimas. El músico ha explicado que el contacto entre ellos seguía siendo muy estrecho y que la tarde del lunes estuvo dos horas con Mirna Carvajal, la esposa de su amigo. Esta mañana le han comunicado por teléfono la noticia del fallecimiento y se ha quedado devastado.
Ramón, que conoció a Manolo en los años 50, cuando ambos trabajaban en la empresa de motores de aviación Elizalde, ha contado cómo ha sido la última etapa de su amigo, que ha llevado su enfermedad en la intimidad: "Estaba medicándose, con médicos desde hace un par de años, tenía fibrosis pulmonar y el final es siempre el mismo porque termina con las personas".
Además, con la voz entrecortada, se ha mostrado abrumado por los "miles de mensajes de condolencia" que está recibiendo desde que ha comunicado el desenlace: "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos".
Los homenajes no dejan de sucederse. Compañeros de profesión y personalidades de diferentes ámbitos resaltan la brillante trayectoria de Manolo, coautor de éxitos como Resistiré o Quince años tiene mi amor. Temas convertidos en himnos que han marcado a diferentes generaciones y que seguirán teniendo un importante hueco en la memoria colectiva. Porque como ha dicho su compañero, "su música es eterna".