Toni Cruz© Europa Press

Muere Toni Cruz a los 78 años, exmiembro de La Trinca y creador de ‘Operación Triunfo’

El productor ha sido un pionero del entretenimiento en España


11 de julio de 2025 - 19:13 CEST

El mundo del espectáculo y la televisión española está de luto. Toni Cruz, histórico productor televisivo y uno de los miembros fundadores del emblemático grupo musical humorístico La Trinca, ha fallecido este viernes a los 78 años, según han confirmado fuentes cercanas a la familia y de la productora Reset TV.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Toni Cruz© Europa Press

Sus primeros pasos en la música

Nacido en Girona en 1946, Cruz desarrolló una carrera singular que lo convirtió en una figura imprescindible de la cultura popular española. Su trayectoria comenzó en la música, como parte del trío La Trinca, que fundó a finales de los años 60 junto a Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual. El grupo, que mezclaba la sátira política con el humor y la música, se convirtió rápidamente en un fenómeno social. Sus letras irreverentes y su puesta en escena creativa conquistaron al público catalán en primer lugar, para luego expandirse al resto de España durante los años 80.

© Europa Press

Con temas como Passi-ho bé, El baró de Bidet o La patata, La Trinca se burló con inteligencia y agudeza de la política, la televisión y las costumbres sociales de la época. Toni Cruz no solo fue la voz y el rostro visible del grupo, sino también una de sus mentes creativas más importantes, aportando tanto en la composición musical como en la dirección artística de sus espectáculos.

El trío fue también pionero en adaptar su formato a la televisión, con programas como No passa res en TV3 y Tariro, tariro en Televisión Española, donde su estilo rompedor encontró un nuevo medio para llegar al gran público.

Su productora de televisión

A finales de los años 80, Cruz dio un giro decisivo a su carrera. Junto a Mainat y Pasqual, fundó en 1987 la productora Gestmusic, que marcaría un antes y un después en la industria audiovisual española. Bajo su liderazgo, Gestmusic se convirtió en la responsable de algunos de los programas más icónicos y exitosos de la televisión en España.

© Europa Press

Entre sus grandes logros figuran formatos como Crónicas Marcianas, Lluvia de estrellas, La parodia nacional, ¡Mira quién baila! y, sobre todo, Operación Triunfo, uno de los fenómenos televisivos más influyentes del siglo XXI. Este último programa no solo revolucionó los concursos musicales en España, sino que también lanzó a la fama a artistas como David Bisbal, Rosa López o Pablo López.

© GTRES

Sus últimos proyectos

En 2017, el productor televisivo y Mainat vendieron su participación mayoritaria en Gestmusic al grupo Endemol Shine, aunque siguieron vinculados a la empresa. Dos años después, en 2019, fundaron Reset TV, una nueva productora centrada en la innovación televisiva. Hasta su fallecimiento, seguía vinculado a esta compañía como director, así como al proyecto Barça One, el canal oficial del FC Barcelona.

© Europa Press

La huella de Toni Cruz en el panorama cultural español es profunda y duradera. Su capacidad para entender el entretenimiento, anticiparse a las tendencias y conectar con el gran público lo convirtieron en una figura clave tanto sobre los escenarios como detrás de las cámaras. Su muerte deja un vacío en el sector audiovisual, pero también un legado incuestionable en la historia de la música, la televisión y el humor.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.