Digital Cover actualidad© bartualbartual/

Muere a los 65 años Vicente Bartual, la voz de la 'ruta del bakalao'

El locutor valenciano seguía estrechamente vinculado a la música y marcó a toda una generación


11 de julio de 2025 - 18:48 CEST

¡Ei, ei, ei! ¡Hola, hola, hola! Estas palabras han marcado a toda una generación, ya que son las que Vicente Bartual pronunciaba cada día al inicio de cada emisión de Bikini Club, programa radiofónico que acumulaba más de 200.000 oyentes diarios e impulsó la popular Ruta del Bakalao. El fiel público, y también los que vivieron en primera persona este fenómeno cultural que tuvo lugar en la Comunidad Valenciana, están hoy de luto. Y es que la voz del locutor se ha apagado para siempre. Tenía 65 años y su entorno ha confirmado, ha muerto en su domicilio de Valencia escasos días después de finalizar uno de sus proyectos más apasionantes.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image© elcrucero90s

"La familia de Vicente Bartual lamenta comunicar que hoy nos ha dejado una persona maravillosa, un gran comunicador, un showman como pocos. Polifacético y cercano. Aún no podemos creérnoslo, pero sabemos que muchos hemos crecido con él. Su ‘todo por el aire’, ‘para ti, tururú’ nos acompañará para siempre”, ha dicho la familia en un comunicado. Tras realizarle la autopsia para esclarecer las causas de su muerte, la capilla ardiente del locutor y DJ estará abierta este sábado 12 de julio entre las 10:00 y las 17:00 en el Tanatorio Nuestra Señora de Atocha de la localidad de Alfara del Patriarca. Su entorno, aunque en shock, conciben el último adiós como una posibilidad de celebrar su vida como a él le hubiera gustado, con música y alegría. 

Vicente Bartual llegó el miércoles del Crucero de los 90, un festival en alta mar que permite retroceder a la década de los 90 y bailar al ritmo de la música remover. El equipo ha lamentado su repentina pérdida en un comunicado en el que elogian esa energía constante que transmitía y su buen carácter: "Con profunda tristeza, pero con el corazón lleno de los más vibrantes recuerdos, aún estamos encajando la pena de la repentina pérdida de nuestro querido maestro de ceremonias.  Siempre fue una chispa incansable de alegría, un torbellino de risas y el alma de cada fiesta. Su contagiosa energía y su inigualable pasión por la juerga iluminaron nuestras vidas y llenaron cada encuentro de momentos inolvidables. Siempre listo para un buen baile, una canción a viva voz o una conversación hasta el amanecer, él nos enseñó a vivir la vida con intensidad y a celebrar cada instante. Su ausencia dejará un vacío inmenso en nuestros corazones y en nuestras pistas de baile. Pero su espíritu jovial y su inolvidable voz resonarán eternamente en cada melodía, en cada brindis y en cada recuerdo compartido. Siempre te recordaremos con una sonrisa, Bartu. ¡Que la fiesta nunca termine donde quiera que estés!".

Bartual, nacido en Valencia el 28 de octubre de 1958, comenzó su carrera profesional en la música de la mano de La Morgue, banda punk que tuvo una gran acogida en los 80. Luego se transformó en una pieza clave de la radio, batiendo récords con Bikini Club. Él mismo contaba hace años en una entrevista con Levante que el Ayuntamiento de Alfaz del Pi los llamaba para pedirles cambiar el horario de la emisión porque los jóvenes del pueblo lo escuchaban a gran volumen y la gente mayor no podía descansar a la hora de la siesta. "Había colegios donde los profesores no tenían más remedio que dejar que sus alumnos escucharan el programa en clase. Cada tarde llamaban 30.000 o 40.000 oyentes para dedicar su canción y colapsaban la centralita. Gente de Albacete, Murcia, Tarragona o Ibiza seguía el programa con independencia de la lengua", relataba.

 El 7 de julio de 1999, el programa finalizó de forma abrupta tras varios cambios en Ràdio 9. Pero Bartual decidió seguir en contacto con los oyentes creando su propia emisora,  +Radio, que despegó exactamente doce meses más tarde y cerró en 2012. A partir de ese momento, el locutor se convirtió en colaborador habitual de otras emisoras y se lanzó al mundo empresarial, produciendo festivales y actuando en diferentes citas musicales. De hecho, este mismo fin de semana  tenía previstas varias actuaciones en Valencia y Castellón.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.