Convertirse en una estrella en el Real Madrid no es algo sencillo. El club madrileño es uno de los más exigentes del panorama futbolístico, y ahí radica parte de su éxito y su gloria como club. Entre sus logros históricos, su currículo y su listado de jugadores estrella, no es de extrañar que no todo el mundo sea capaz de adaptarse a sus dinámicas. Todo lo anterior parece no haber hecho mella en el joven Gonzalo, el primer goleador de la era de Xabi Alonso en el banquillo merengue.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El tolosarra se incorporó al club blanco tras la salida de Carlo Ancelotti, siendo su primera prueba el Mundial de Clubes: un nuevo torneo en el que, de momento, sigue con vida. Todos los ojos estaban puestos sobre él en su primera prueba de fuego, el partido que jugaron el pasado 18 de junio ante el Al-Hilal. Sin embargo, y desde entonces, el nombre que resuena dentro y fuera de la prensa deportiva especializada es el de Gonzalo.
El joven canterano ha sido una de las grandes apuestas de Xabi desde el comienzo de esta competición, en parte también porque una de las grandes estrellas del Real Madrid, Kylian Mbappé, sufrió una gastroenteritis aguda al inicio del torneo. Ese ha sido uno de los motivos, pero no el único: el técnico vasco tiene clara su apuesta por el talento fresco, una idea en la que Gonzalo encaja a la perfección. En los tres partidos que ha disputado el equipo de Concha Espina hasta ahora, el joven ha anotado dos goles y dado una asistencia, unos datos fantásticos que le han convertido en la gran revelación.
¿Quién es el joven canterano?
Gonzalo García Torres nació en Madrid el 24 de marzo de 2004. Pudo elegir entre los toros, el fútbol y el rugby, tres disciplinas que han contado con una amplia e importante tradición en su familia. Una de las figuras esenciales de su árbol genealógico es Manuel Torres Cansino, su abuelo, que fue torero y llegó a debutar en La Maestranza. En el caso del deporte oval, sus tíos, los sevillanos Torres Morote, forman una de las estirpes más legendarias.
El fútbol acabó siendo su pasión última y, de momento, final. "Estoy aquí desde pequeño y marcar en mi primer partido como titular en el Real Madrid es absolutamente increíble", dijo en su primera titularidad con el club, ante el Al-Hilal, partido en el que anotó un tanto. Su emoción fue palpable, pues lleva en el club desde que era pequeño. Gonzalo comenzó su carrera futbolística en la cantera del SEK, donde jugó desde 2008 a 2010; luego pasaría al Santa Bárbara, donde jugó dos años más; y de ahí pasó al Jarama Race. Desde entonces, pasó a formar parte de la cantera del club blanco. El 26 de marzo de 2022 hace su debut con el Real Madrid Castilla en la Primera Federación. El 2 de septiembre del 2023 le convocan, por primera vez, con Real Madrid.
El mundo deportivo no ha sido el único legado de su particular herencia genética. La vena artística también ha dejado huella en su currículo familiar. Su abuelo, el torero Manuel Torres Cansino, es primo de Rita Hayworth, la icónica actriz de Hollywood conocida por papeles como Gilda, The Lady from Shanghai o Salomé. Aunque la intérprete nació en Brooklyn, su padre -un bailarín y actor en el teatro de vodevil- era de Castilleja de la Cuesta, un pequeño pueblo cerca de Sevilla. Su abuelo paterno, Antonio Cansino, también era español y bailarín de flamenco.