"No voy a pronunciarme porque yo no soy política, soy artista y soy cantante. Eso que lo aclaren y hablen los políticos, que para eso se dedican a eso", respondió Melody cuando le preguntaron sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión y la polémica del televoto. Pero inmediatamente, fue más allá.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La artista sevillana, de 34 años, aseguró que existía una cláusula en su contrato que le impedía hablar de ciertos asuntos. "Una vez que hice el Benidorm Fest, se me exige por contrato no hacer comentarios políticos", explicó. Luego, leyó dicho requisito: "Será motivo de rechazo y exclusión las candidaturas que utilicen lenguaje inapropiado u ofensivo, mensajes o gestos políticos que pudieran sufrir el riesgo de ser expulsadas de Eurovisión".
Sin embargo, horas más tarde, RTVE puntualizaba las palabras de la cantante a través de este comunicado que reproducimos a continuación:
RTVE aclara, ante las afirmaciones de la cantante Melody, que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos. Son las normas de la UER las que establecen que las canciones, y sólo las canciones, no deben incluir contenido político.
Melody estuvo acompañada en esta primera comparecencia tras el festival por María Eizaguirre, directora de Comunicación de RTVE, Ana María Bordas, jefa de la delegación española en Eurovisión y Sergio Calderón, director de Televisión Española.
Aunque se negó a posicionarse sobre el tema más polémico de esta edición de Eurovisión, la intérprete de Esa diva dijo: "Por encima de todo, lo que más deseo en el mundo es que haya amor, que haya paz y que ojalá esos conflictos que hay en el mundo acabasen". "Los derechos de las personas están por encima de todo", concluyó.