Durante varias semanas, y a sus 86 años, la reina Sofía ha permanecido alejada del foco público, una ausencia que no ha pasado desapercibida. En este tiempo, se han sucedido actos institucionales de gran relevancia —como el funeral por el papa Francisco, la misa inaugural del nuevo pontífice León XIV o el último adiós al capellán de Zarzuela, Serafín Sedano—, en los que su presencia habría sido más que esperada. En todos ellos, fueron los reyes Felipe y Letizia quienes asumieron la representación de la institución, lo que dio pie a especulaciones y preguntas sobre el estado y el rol actual de doña Sofía. Ahora, la Casa Real ha despejado cualquier duda en un comunicado oficial.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El pasado 6 de mayo, la madre de Felipe VI retomaba su ocupada agenda con una visita muy significativa a Guadalajara, tras haber aplazado en dos ocasiones este compromiso. Allí, conoció de cerca el trabajo que realiza el Banco de Alimentos de la ciudad, recorriendo sus instalaciones acompañada por autoridades locales y representantes de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Tras el acto, la Reina disfrutó de un almuerzo relajado en el restaurante Botánico, donde compartió mesa con empresarios locales y degustó un menú saludable.
Antes de este momento, la última imagen de doña Sofía en un acto oficial data de hace más de un mes. Entonces, acompañó a los Reyes hasta la Nunciatura Apostólica en Madrid para presentar sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Desde ese día, su ausencia ha despertado un sinfín de conjeturas, algunas marcadas por la preocupación. Sin embargo, esta semana, desde la propia Casa Real se ha despejado cualquier tipo de duda con una información clara y directa: la reina Sofía retoma su agenda oficial con una serie de compromisos que reflejan su firme implicación con la acción social. Una reaparición muy esperada que confirma que doña Sofía continúa desempeñando una labor esencial en la institución, especialmente en el ámbito de la solidaridad.
Una agenda marcada por el compromiso social
Según ha comunicado la Casa Real, la reina Sofía protagonizará dos actos oficiales el próximo lunes, 26 de mayo, en el Palacio de la Zarzuela. Allí recibirá a dos entidades con las que mantiene un estrecho vínculo: una representación de la Fundación Obra Social de Castilla y León, y otra de la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias. Ambos encuentros reflejan el firme compromiso de doña Sofía con las causas que afectan directamente a los más vulnerables, especialmente las relacionadas con la salud y el bienestar de las personas mayores.
La semana continuará con una segunda aparición, esta vez fuera de Madrid. El jueves, 29 de mayo, la reina se desplazará a Ourense para asistir a un acto muy significativo: la inauguración del XXVIII Congreso de los Bancos de Alimentos, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal de la ciudad. Una cita que no es casual, pues doña Sofía ha demostrado en múltiples ocasiones su apoyo incondicional a esta organización, con la que colabora activamente desde hace años.
A lo largo del tiempo, su presencia en diferentes sedes de los Bancos de Alimentos en todo el país ha sido firme, discreta y comprometida. Este nuevo acto confirma lo que siempre ha sido una constante en su trayectoria: su papel de embajadora de las causas solidarias dentro y fuera de la agenda oficial. "Una solidaridad que vuelve a quedar patente con los tres actos que tiene previstos para esta semana", se subraya desde la institución.
La graduación de la infanta Sofía
Además de su regreso a la vida institucional, esta semana también ha devuelto a doña Sofía al centro de la conversación pública por otro motivo. El sábado 24 de mayo, la infanta Sofía vive un momento muy especial: su ceremonia de graduación en el internado de Gales donde cursa sus estudios. Aunque muchos esperaban que este evento familiar pudiera reunir a varios miembros de la Familia Real, lo cierto es que no está previsto que la doña Sofía acuda. Según se ha confirmado, serán únicamente los Reyes Felipe y Letizia quienes viajen hasta Gales para acompañar a su hija menor en esta jornada tan especial. Si bien el colegio suele ofrecer hasta cuatro invitaciones por alumno, no hay constancia de que otros familiares —como la reina Sofía o Paloma Rocasolano— vayan a estar presentes.
Esta elección responde a la voluntad de los Reyes de centrar la atención exclusivamente en el núcleo familiar que forman junto a sus hijas, un gesto que han repetido en anteriores ocasiones con la clara intención de proyectar una imagen cohesionada y moderna de la institución. Así, tanto la reina Sofía como la abuela materna de la infanta se perfilan como las grandes ausentes de una celebración tan emotiva.
Un papel fundamental que no se detiene
A pesar de no tener una agenda tan visible como la de los actuales reyes, doña Sofía mantiene un papel fundamental en el seno de la Familia Real. La discreción ha sido siempre una de sus señas de identidad, pero su compromiso con las causas sociales sigue intacto. A través de fundaciones, visitas y audiencias, la madre del rey Felipe VI sigue dando visibilidad a proyectos y organizaciones que luchan por un mundo más justo y solidario. Este regreso público, cuidadosamente anunciado por la Casa Real, deja claro que su ausencia reciente no responde a un retiro, sino a una etapa de pausa. Ahora, con nuevos compromisos a la vista, la reina Sofía regresa al primer plano con la misma dedicación de siempre, en un rol que sigue siendo esencial dentro de la estructura de la Corona.