bill gates genio millonario 09 a© GettyImages

Bill Gates predice tres carreras que la inteligencia artificial no reemplazará

El creador de Microsoft  identifica tres campos en los que, pese a los avances de la IA, el ingenio y la creatividad humanas seguirán siendo irremplazables


19 de mayo de 2025 - 9:02 CEST

Bill Gates no solo cambió el rumbo de la historia al llevar la informática a millones de hogares; también se mantiene como una de las voces más influyentes cuando se habla de tecnología y futuro. El fundador de Microsoft, figura clave en la revolución digital que transformó nuestra forma de trabajar, comunicarnos y vivir, ha vuelto a pronunciarse sobre uno de los grandes debates de nuestra era: el impacto de la inteligencia artificial. Y lo ha hecho con una afirmación contundente que da que pensar: hay al menos tres profesiones que, según él, la IA no podrá reemplazar.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Plano medio de Bill Gates con traje negro llegando a un show© Getty Images

En una entrevista con The Indian Express, Gates compartió su visión sobre cómo esta tecnología transformará el mercado laboral y señaló tres campos que, a su juicio, seguirán necesitando del ingenio humano, por muy avanzadas que sean las máquinas.

Según recoge el portal Marca, Gates cree que la biología, la energía y la programación seguirán siendo campos en los que la intervención humana será insustituible.

© Getty Images

En el caso de los biólogos, argumenta que gran parte del progreso y los descubrimientos científicos se deben a procesos creativos e intuitivos que la inteligencia artificial no puede imitar. Aunque la IA puede ser una herramienta poderosa para el análisis de datos, el pensamiento humano sigue siendo capaz de formular hipótesis revolucionarias y dar grandes saltos intelectuales, como ha sucedido en los hitos más importantes de la historia de la humanidad.

Algo similar ocurre con los expertos en energía y los programadores. A pesar de que la IA tiene una enorme capacidad para gestionar información y optimizar procesos, todavía carece de la flexibilidad, el criterio y la creatividad del cerebro humano. Según Gates, estas cualidades son esenciales para desarrollar soluciones complejas y adaptarse a las cambiantes necesidades energéticas de un mundo cada vez más inestable.

© Adobe Stock

El empresario lleva tiempo reflexionando públicamente sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestro futuro, a medida que esta tecnología gana protagonismo en la sociedad.

En una aparición en el programa de Jimmy Fallon, Gates añadió otro perfil que podría quedar fuera del alcance de la automatización: los deportistas. “Ya sabes, como el béisbol. No querremos ver a computadoras jugando al béisbol”, comentó con humor. “Así que habrá cosas que queramos seguir reservando para los humanos. Pero en ámbitos como la fabricación, el transporte o la agricultura, con el tiempo, esos serán desafíos prácticamente resueltos”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.