Con solo 19 años, el cantante y productor Kyle Alessandro se ha convertido en uno de los nombres más prometedores del panorama musical europeo. Aunque representa a Noruega en Eurovisión 2025, sus raíces están profundamente ligadas a España, país del que no solo conserva el idioma y la cultura, sino también una parte fundamental de su identidad artística y personal.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Nacido y criado en Steinkjer, en el condado noruego de Trøndelag, Kyle Alessandro lleva la música en las venas desde su infancia. A los 10 años deslumbró al jurado y al público de Norske Talenter, la versión noruega de Got Talent, ganándose el “botón dorado” en su primera audición y llegando directamente a la final. Fue el inicio de una carrera que hoy lo ha llevado a uno de los escenarios más importantes del continente: Eurovisión. Además, se enfrentará al importante reto de inaugurar la gran final, puesto que será el primero en actuar de los 26 países candidatos a ganar el premio.
Sus orígenes andaluces
Detrás de este temprano talento hay una historia marcada por dos culturas. Kyle es hijo de padre español, nacido en Madrid y criado en Fuengirola, y madre noruega, que también pasó gran parte de su vida en la costa malagueña. En Fuengirola se conocieron sus padres y allí ha pasado Kyle la mayoría de sus veranos. En una entrevista para Informalia, el cantante confiesa que tiene muchos recuerdos de España porque ha pasado muchas vacaciones ahí para crecer con su cultura e idioma. Al artista se le ha podido escuchar hablar un castellano perfecto en alguna intervención pública, con un acento que revela sus visitas frecuentes al sur de nuestro país.
La conexión con España va mucho más allá del idioma. Kyle Alessandro conserva una estrecha relación con su familia, que reside entre Málaga y Fuente Vaqueros, un pueblo de Granada. Es en esa mezcla cultural donde Kyle ha forjado su identidad. Siempre ha querido hacer algo que fusionara sus raíces, ya que en Noruega le dicen que suena muy español y en España le dicen que tiene un toque muy escandinavo.
Una canción con un gran trasfondo personal
Esta fusión cultural se ve claramente reflejada en Lighter, la canción con la que compite en Eurovisión 2025. Escrita y producida por él mismo junto al sueco Adam Woods, el tema mezcla elementos del pop actual con sonoridades medievales y barrocas, incorporando instrumentos tradicionales como el salterio español y el langeleik noruego.
La inspiración para Lighter vino de una experiencia profundamente personal. Su madre fue diagnosticada con cáncer y, en un principio, los médicos le dieron solo seis meses de vida. El cantante confió desde un inicio en la recuperación de su progenitora y así fue, ahora cuenta orgulloso que ya está curada. Con esta experiencia, Kyle quiso transformar ese mensaje en música y llevar esperanza a quienes atraviesan situaciones similares.
Su posible candidatura al Benidorm Fest que quedó en anécdota
A pesar de representar a Noruega, el artista confiesa haber considerado seriamente presentarse al Benidorm Fest para competir por España. Tenía una canción que se llamaba Mala fe que podría haber funcionado, sin embargo, se le olvidó presentar su candidatura al certamen. Aun así no descarta intentarlo en el futuro.
Gran admirador de Rosalía y de artistas como Melody, con quien ha compartido escenario durante los ensayos de Eurovisión, Kyle se describe como un “fanático de la música” que no se cierra a ningún género ni frontera cultural. Habla cuatro idiomas y ha demostrado una madurez artística poco común para su edad. Con una carrera que comenzó hace casi una década, con un primer álbum publicado con solo 11 años Første kapittel y varios sencillos que tuvieron buena acogida, Kyle Alessandro llega al festival musical no solo como promesa, sino como una estrella consolidada.
El especial de Eurovisión que ¡HOLA! ha sacado para ti
En ¡HOLA! nos hemos propuesto contar como nunca el fenómeno Eurovisión: el espectáculo musical más emblemático del continente. Con la colaboración de RTVE, lanzamos un fan book coleccionista que repasa siete décadas de historia, looks icónicos, canciones inolvidables y momentos que nos han hecho vibrar generación tras generación.