Digital Cover actualidad© Getty Images

Lola Flores: a través de los ojos de sus hijas Lolita y Rosario

Cuando se cumplen 30 años de la muerte de 'La Faraona', recordamos su personalidad arrolladora a través de dos de las personas que más la conocían y la adoraban


16 de mayo de 2025 - 6:30 CEST

Hablar de Lola Flores es invocar a una leyenda. Pero detrás del icono, que deslumbró con su arte indomable y su presencia arrolladora, hubo una madre que vivió con la misma pasión con la que cantaba, bailaba y amaba. Sus hijas, Lolita y Rosario, la recuerdan no solo como La Faraona, sino como la mujer que les enseñó a ser fuertes, a no agachar la cabeza y a vivir con verdad. A través de sus ojos, y de las entrevistas que hemos tenido con ellas, a lo largo de los años, descubrimos a la Lola más íntima: la que reía a carcajadas en casa, la que imponía con una mirada, la que nunca dejó de ser madre, incluso bajo los focos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image© Getty Images

Una madre irrepetible

Para Lolita y Rosario, su madre no fue solo una estrella indiscutible del arte español, sino también una figura materna, única, fuerte, y profundamente presente, el pilar de la casa. Ambas han recordado en numerosas ocasiones que Lola fue una madre “muy gitana, muy de cuidar a los suyos”, pero también adelantada a su tiempo, con una mentalidad abierta y libre. Rosario recordaba en las páginas de ¡HOLA! que era "muy cariñosa, muy bonita y muy amiga de sus hijos. Nos daba mucha libertad. Siempre estaba muy pendiente de nosotros. Una madre maravillosa". 

© Getty Images

Lolita la define como “una mujer que sabía ver el alma de la gente”, con una capacidad innata para entender las emociones, algo que también supo transmitir a sus hijos. Rosario la recuerda como una madre que “no ponía normas, pero lo que decía iba a misa”, mezclando ternura con una autoridad natural y sin rigidez. Y cuando faltaba de casa, debido a sus compromisos profesionales, Rosario contaba para ¡HOLA! como: "A veces íbamos con ella y otras veces no. Pero sí teníamos una relación de mucha unión. He tenido la suerte de tener unos padres que me llenaron de arte, de amor y me hicieron muy libre".

© Getty Images

La casa Flores: un templo del arte y la libertad

El hogar que compartieron no era un lugar común. Como describe Rosario, vivían rodeados de música, artistas, baile y tertulias interminables, donde lo cotidiano se entrelazaba con lo extraordinario. Era normal ver a figuras como Camarón o Paco de Lucía pasar por allí. En ese ambiente crecieron, con una mezcla de caos y arte, de disciplina emocional y libertad creativa.

© GTRES

El legado que sigue vivo: 'Lola Flores siempre existirá'

Hoy, ambas hermanas son herederas emocionales y artísticas de su madre. No solo han mantenido vivo su apellido en la música, sino que han participado en homenajes como el documental “Lola” (Movistar+) o la inauguración de la Casa Museo Lola Flores en Jerez, donde compartieron recuerdos íntimos, anécdotas y objetos personales. Para ellas, el legado de su madre no es solo artístico, sino espiritual. Lolita contaba para ¡HOLA! que: "A mi madre la tengo muy presente cada día, hablo de ella mucho y la veo en todas partes".

© GTRES

La consideran una mujer revolucionaria, libre, capaz de hacer lo que amaba sin pedir permiso a nadie. Rosario ha dicho: “Mi madre me enseñó a amar, a luchar, a no tener miedo”. En las páginas de ¡HOLA! afirmaba con emoción que: "Toda su energía todavía está, casi vivita y coleando, porque mucha juventud la siente muy viva... Lola Flores siempre existirá". 

© GTRES

Lolita Flores: la fuerza de una mujer polifacética, la primera en seguir sus pasos

Lolita, la primogénita, fue la primera en subirse a un escenario siguiendo la estela de su madre. Debutó con solo 16 años con el famoso tema “Amor, amor” (1975), que se convirtió en un éxito en España y América Latina. Aunque nació en un entorno flamenco, Lolita siempre ha mezclado pop, copla y flamenco con una voz muy personal, diferente a la de Lola, pero con la misma garra emocional.

© Getty Images

A lo largo de las décadas, Lolita se ha reinventado constantemente: cantante, actriz, presentadora y jurado en televisión. Ha participado en obras de teatro como "La plaza del diamante" y en películas como "Rencor", que le valió el Goya a la Mejor Actriz Revelación en 2003. En televisión ha sido muy querida por su papel como jurado en programas como “Tu cara me suena”, donde ha demostrado el carisma heredado de su madre.

© GTRES

Lolita suele decir que su madre le enseñó a tener dignidad en el escenario y en la vida, a mantenerse firme, incluso en los momentos de dificultad, algo que ha hecho suyo a lo largo de su carrera.

© GTRES

Rosario Flores: el alma gitana del pop-flamenco

Rosario, la menor, comenzó en el mundo de la música más tarde, pero ha conseguido un éxito arrollador con su estilo único, su fuerza en el escenario, su fusión entre el flamenco, el rock, el pop y el funk. Su gran despegue llegó en los años 90 con discos como "De ley" y "Mucho por vivir", este último dedicado a su hermano Antonio. Su estilo ha sido definido como flamenco, mestizo y moderno, siempre con una energía escénica desbordante. Ha ganado dos Premios Grammy Latinos y ha colaborado con artistas internacionales como Santana, Ricky Martin y Juanes. Es considerada una de las voces más personales de la música española actual.

© GTRES

En múltiples entrevistas, Rosario ha afirmado que su madre era su motor creativo, su inspiración constante. De hecho, cada vez que compone una canción o sube a un escenario, dice sentir la presencia de Lola muy cerca: “Mi madre me enseñó que el arte es verdad, es alma. Y eso no se ensaya, se siente”. También ha participado como coach en “La Voz” y ha sido parte activa de eventos culturales vinculados al flamenco, manteniendo vivo el espíritu de libertad artística que Lola siempre defendió.

© GTRES
Lola Flores con su primogéntica Lolita

La herencia artística, unida al alma familiar

Aunque cada una ha seguido su propio camino, ambas hermanas comparten la misión de honrar el legado de su madre sin imitarla. Lolita lo resumió en una frase muy clara: “Lola solo hubo una, pero nos dejó herramientas para ser nosotras mismas”. Ambas han sabido combinar la herencia cultural y emocional de Lola con su propio talento y visión del mundo, convirtiéndose en referentes del arte español y manteniendo viva la llama de “La Faraona”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.