El mundo del fútbol en nuestro país está de luto. Manuel Cáceres Artesero, más conocido por todos como Manolo el del Bombo, ha fallecido este jueves 1 de mayo, a los 76 años en Villa-Real (Castellón), muy cerca de Valencia, la ciudad que fue su hogar y donde regentó su mítico bar dedicado a la selección española. Su muerte marca el final de una era para los aficionados al deporte rey en nuestro país que crecieron, viéndolo animar a La Roja, allá por donde jugara, con su inseparable bombo, su boina y su eterna pasión por el fútbol. Al parecer, llevaba unos días ingresado por problemas respiratorios, según informa el diario deportivo El Marca.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Nacido en San Carlos del Valle (Ciudad Real) en 1949, Manolo se convirtió en un referente del fútbol español gracias a su inquebrantable apoyo a la selección. Su presencia era infaltable en los estadios, tanto en España como en los torneos internacionales más importantes: diez Mundiales, ocho Eurocopas y casi 400 partidos en más de 40 años de trayectoria. Solo se perdió el Mundial de Qatar en 2022, porque la RFEF le proporcionó entradas para los partidos y los vuelos, pero no alojamiento, algo indispensable para entrar en el país. No obstante, su entusiasmo y entrega le valieron el reconocimiento de la prensa internacional, llegando a ser considerado por The Guardian como “el hincha más famoso de España”.
Su último partido como aficionado fue el España-Países Bajos en Mestalla, celebrado el pasado 23 de marzo, cuando el equipo de Luis de la Fuente selló su pase a la Final Four de la Nations League. En una de sus últimas entrevistas en televisión, Manolo confesó que había sacrificado mucho por esta pasión que le ha llevado a seguir al equipo nacional por medio mundo, desde que comenzara esta aventura en el Mundial 82, donde España fue el país anfitrión. “Por el fútbol he perdido todo, familia y dinero. He ganado dinero, pero me lo he gastado todo por el fútbol. Millones de pesetas… Y lo volvería a hacer”, reveló entonces.
Condolencias desde toda España
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de mensajes de condolencias en redes sociales. Clubes de Primera y Segunda División, así como exjugadores de la selección, han expresado su pesar. La ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, a través de su cuenta de X (antes Twitter) aseguró que el entusiasmo de Manolo es “patrimonio nacional, el más fiel seguidor de la @SEFutbol” y envió su cariño a su familia y amigos “y también para toda esa afición que hoy se queda un poquito más huérfana”.
Por su parte, la Real Federación Española de Fútbol también ha lamentado la muerte de su seguidor más icónico y ha expresado su sentido pésame a través de su cuenta oficial de X: “Ha fallecido uno de nuestros seguidores más fieles, quien siempre nos acompañó en las buenas y en las malas. Sabemos que seguirá haciendo retumbar nuestros corazones. Descansa en paz, Manolo”, acompañando el mensaje con una foto de él con su inseparable bombo, animando incansablemente a La Roja.
El Real Zaragoza, equipo con el que Manolo tenía un vínculo especial, publicó un emotivo mensaje: “Tendremos siempre en el recuerdo esas tardes de fútbol que viviste con tu bombo en La Romareda. Descansa en paz, Manolo”. Desde Albacete, Lugo, Elche, Córdoba o Cádiz también han llegado mensajes de despedida. El club gaditano ha expresado así su dolor: "El #CádizCF lamenta el fallecimiento de Manolo el del Bombo y le envía mucho ánimo a familiares y amigos. Descanse en paz". Mientras que el Valencia CF ha querido despedirle de una forma muy significativa: con un crespón negro en su escudo y estas sentidas palabras: “Lamentamos profundamente la pérdida de Manuel Cáceres Artesero, 'Manolo el del Bombo', emblemático seguidor del@valenciacfy de la@SEFutbol. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y allegados. DEP.”
La noticia de su fallecimiento ha trascendido lo deportivo. Entre los homenajes más emotivos, destaca el de la influencer Anabel Pantoja, quien ha compartido un vídeo en su Instagram recordando a Manolo el del Bombo y su legado en nuestro fútbol. En su publicación, expresó su tristeza por la pérdida y destacó la pasión con la que Manolo vivió cada partido, tildándole como 'Historia de España'.
Más allá de los estadios, Manolo dejó huella en su bar Tu Selección, un santuario para los amantes del fútbol español, donde colgaban bufandas, fotos y recuerdos de décadas siguiendo a La Roja. Su pasión por el fútbol trascendió generaciones y su figura se convirtió en un símbolo de la afición española. Hoy, el fútbol español despide a un hombre que nunca jugó en el campo, pero que fue tan importante como cualquier estrella del balón. Su bombo dejó de sonar, pero su espíritu seguirá resonando en cada partido de la selección.