
'Unidos por un cambio global': Cientos de miles de ciudadanos salen a la calle para protestar contra la crisis mundial
Miles de ciudadanos "indignados" de los cinco continentes se manifestaron el 15-O en un millar de ciudades por todo el mundo bajo el lema "Unidos para un cambio global" contra los políticos y el poder financiero y bancario actual. La jornada de protesta amaneció en Oceanía y Asia, donde la participación fue muy desigual con países donde se prohíbe o restringe las concentraciones en lugares públicos, como Singapur o China. Las muestras más masivas del descontento social se vivieron en Europa y fueron pacíficas y con un tono festivo, salvo en Roma, en donde se registraron incidentes violentos con decenas de heridos y multitud de daños materiales. En España, país inmerso en una fuerte crisis económica y con un índice de desempleo del 20 por ciento, cientos de miles de personas salieron a las calles en casi un centenar de ciudades para protestar contra la actuación de los políticos, los mercados financieros, la banca, los recortes sociales o la precariedad en el empleo. La mayor concentración tuvo lugar en la Puerta del Sol, donde hace cinco meses se inició el movimiento de indignados del "15M". Al otro lado del Atlántico también tuvo eco la convocatoria, aunque en menor escala. Nueva York, Buenos Aires, Santiago de Chile mantienen la tensión tras la marea europea.






