Cuando se pone frente al objetivo, Claudia Osborne desprende serenidad, estilo y autenticidad. Pero su verdadera fuerza reside en todo lo que no se ve: la forma en la que escucha, en la que observa, en la que escribe. Hace años, encontró en la escritura, el coaching y, más recientemente, en la maternidad, tres pilares que se entrelazan y le dan sentido a su camino. En esta conversación íntima, y mientras posa con las joyas más espectaculares de Bvlgari en Villa Miani, en Roma, nos habla de su manera de ver -y sentir- la vida, de su relación con la moda y de todo aquello que le llena el alma.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
-En tu perfil de Instagram reza la frase “Vivir conscientemente”. ¿Qué significa para ti?
-Para mí, es estar presente y ser observador en todos los aspectos.
-¿Qué te llevó a encaminar tus pasos hacia el coaching y a dedicarte a ello profesionalmente?
-Fue una época en la que mi vida orgánicamente me llevó ahí y me sirvió para crecer mucho a nivel personal.
-Publicaste tu primer libro, Lo mejor de ti, en 2020. ¿Qué te empujó a lanzarte a escribir y por qué justo en ese momento de tu vida?
-Por aquel entonces, y gracias a las experiencias que estaba viviendo, ya andaba escribiendo todo lo que iba aprendiendo, lo que me iba ayudando… Me servía de terapia, por así decirlo, y, de manera natural, fue tomando forma de libro. Cuando llegó la editorial y me hizo la propuesta, ya tenía un borrador muy detallado de lo que quería hacer.
-Eres, además, mamá de dos niñas, Micaela y Violeta. ¿Cómo vives la maternidad?
-La maternidad, hasta el momento, ha sido lo más difícil y, a la vez, lo más bonito que he vivido en la vida.
-¿Vivir conscientemente te ha ayudado como madre?
-Se ha convertido en mi mantra, porque la maternidad aflora muchos miedos, muchas heridas pasadas que solo se pueden superar con conciencia.
-¿Cómo transmites esta filosofía a tus hijas?
-No sé si lo hago, pero sí sé que me encantaría que crecieran viendo a una madre feliz, presente, que sabe cuidarse a sí misma para cuidarlas a ellas.
-¿Cuáles son vuestros planes favoritos en familia?
-Para mí, cualquier tarde juntos dibujando, bailando o jugando es un plan favorito.
-Además de coach y escritora, te has convertido en un referente de estilo para muchas mujeres y eres un rostro habitual de importantes eventos de moda. ¿Qué es lo que más te gusta del fashion system?
-Diría que me gusta el arte, y dentro de la moda hay muchísimo arte que valoro y admiro.
-¿Sigues a alguna marca o diseñadora española que te inspire especialmente?
-Los primeros nombres que me vienen a la cabeza, porque todo lo que hacen me inspira mucho, son Ynés Suelves, que además de amiga me parece una “artistaza”, y los diseños de Eliurpi, una firma artesanal que ha creado de forma muy significativa ese vínculo entre el arte y la moda que comentaba antes. Tenemos grandes creadores en España.
-¿Te gusta seguir las tendencias o prefieres ir más a tu aire?
-No diría que soy muy trendy. Hay cosas en tendencia que no me gustan y tiro mucho de clásicos atemporales.
-En este reportaje, posas con joyas de Bvlgari. ¿Qué te transmite la firma?
-Fantasía. Hacer este reportaje ha sido una experiencia única por la que estoy tan agradecida… Además de las impactantes joyas, es increíble ver todo lo que hay detrás. Meterme en su universo por un día ha sido espectacular.
-¿Hay algún diseño en especial que te haya “robado el corazón”?
-Todos te quitan el aliento. Es una maravilla la alta joyería. Si tengo que destacar alguno, sería el anillo en platino con un diamante color amarillo y con diamantes engastados, y el collar Serpenti en oro rosa con esmeraldas, amatistas, aguamarinas y otras piedras.
-Nos encontramos en un entorno de ensueño, en Villa Miani, en Roma. ¿Cómo ha sido protagonizar este reportaje en este maravilloso lugar?
-Como he dicho antes, la experiencia ha sido única. El lugar es increíble y las piezas “de morir”. Además, Roma es una de mis ciudades favoritas y estar aquí con Bvlgari ha sido un sueño.
-¿Qué joyas atesoras de forma especial en tu joyero?
-Tengo muchas cosas de mi madre que, por razones obvias, son mis tesoros. Y, por supuesto, las que representan momentos especiales, como mi pedida, el nacimiento de mis hijas… Soy muy afortunada de tener joyas que me recuerden a personas y momentos tan importantes de mi vida.
“Me gusta el arte, y dentro de la moda hay muchísimo arte que valoro y admiro. Tenemos grandes creadores en España”
-Tienes muy buena relación con tus hermanas. ¿Os gusta compartir armario (o joyas) o dirías que tenéis estilos diferentes?
-Algunas cosas compartimos. Es ley de vida cuando tienes tantas hermanas. Un armario compartido siempre es un armario mejor.
-¿Cuáles son vuestros planes de hermanas favoritos?
-Estar juntas, donde sea y cuando sea, siempre es nuestro plan favorito.
-En 2018, hiciste un reportaje para en el que nos comentaste que “formar una familia y escribir un libro son dos musts en mi lista de prioridades”. Hoy has cumplido ambos sueños. ¿Cómo vives esta etapa vital?
-Muy agradecida y absorbiendo todo lo que ha venido con ello. Desde lo difícil hasta lo más dulce. Y, por supuesto, con ganas de seguir cumpliendo sueños.
-Cuéntanos, ¿en qué proyectos estás trabajando actualmente?
-Tengo varios en el tintero que, si Dios quiere, verán la luz pronto y os los podré contar. Pero ahora mismo son solo proyectos en construcción que me tienen muy ilusionada.
-Y si tu próxima etapa vital tuviese un título de un libro… ¿cuál sería?
-Latencia.