Cuántas veces habremos escuchado la máxima de "el dorado y el plateado no se pueden mezclar" cuando hablamos de joyería; o la pregunta de "¿tú eres más de dorado o de plateado?", como si ambas opciones fueran excluyentes e imposibles de conciliar. Lo cierto es que esta premisa está más que interiorizada y aceptada en el mundo de la moda, y muchas mujeres se rigen por ella a la hora de elegir las joyas para sus estilismos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Por suerte, los tiempos están cambiando en materia de estilo y ahora, lo que antes se consideraba un error estético, puede verse como un sinónimo de modernidad y creatividad. Por ello, desde FASHION queremos desmontar el mito recurriendo a las voces expertas de diferentes firmas de joyas.
"El dorado y el plateado no se deben mezclar": así nació el mito
“El mito viene de una vieja regla de la moda que decía que no se podían mezclar los metales porque cada uno tenía un valor y estatus diferentes, y se pensaba que era de mal gusto”, nos cuenta Eleonor Calvo, de la firma Eleonor de Casanovas. Esta mezcla que ahora se ve tan cool y creativa, antiguamente se consideraba una pérdida de formalidad y de etiqueta.
Las expertas en joyas son las principales promotoras de este mix&match que cada vez se está volviendo más tendencia. “Aporta frescura y sofisticación. El mix&match refleja una mujer libre, actual, que juega con su estilo”, nos explica Cristina Saracho, de la firma de alquiler de joyas, Con Joyas y a lo Loco. Por otro lado, desde Vidda Jewelry aseguran que “mezclar dorado y plateado da movimiento, y un toque inesperado al look. Un conjunto monocromo puede ser elegante, pero la combinación de metales transmite personalidad y modernidad”.
No obstante, a la hora de mezclar metales, las expertas hacen hincapié en que no todo vale y es importante saber algunas pautas para lograr un resultado estiloso y elegante. Lucía Ruiz de Assín, de la marca de joyas Deassín, nos explica que “más que reglas estrictas, debe prima la ley del equilibrio. Para nosotras, lo que mejor funciona es utilizar piezas bicolor que funcionen como ‘puente’ entre ambos. Si mezclas plata y dorado, no metería colores de piedras llamativos”.
A la hora de combinar, “todo depende de cómo se mezcla. No hay que mezclar joyas demasiado dispares, si mezclas joyas que tengan sintonía y un mismo estilo, el resultado será bueno”, nos cuenta Sonia Ruiz, de la firma Gold&Roses. “Esta mezcla va a ser una tendencia de este Otoño/Invierno, jugar con diferentes metales, con piedras de colores…vamos a ver una joyería que explora sin miedos y se aleja del minimalismo”, concluye Cristina Saracho.
Qué dice de tu personalidad que seas más de dorado o plateado
Porque todas sabemos que, en el fondo, nos decantamos por uno de los dos, aunque no descartemos del todo la otra opción. ¿Pero qué quiere decir que nos decantemos más por el dorado o por el plateado? ¿Guarda alguna relación con nuestra personalidad? Las expertas nos responden:
“Antiguamente el dorado era un símbolo de estatus y de poder. También se dice que se asocia con alguien más atrevido que busca destacar. El plateado es más discreto, transmite frescura, elegancia, y un aire más minimalista”, nos explica Cristina, de Con Joyas y a lo Loco, a lo que añade que hay que aventurarse a cambiar, “según la energía que tengamos, el look que llevemos y lo que queramos proyectar”. También, desde la firma Vidal Jewelry, nos descubren que “a menudo quienes se sienten atraídas por el dorado suelen ser extrovertidas, cálidas, les gusta lo llamativo, y quienes prefieren el plateado buscan un punto más sofisticado”.
Además, Sonia, de Gold&Roses, nos cuenta que esta elección también puede estar determinada por las tonalidades de la piel y el color del pelo: “Hay mujeres que el oro blanco les encaja mucho mejor porque tienen una piel muy morena y pelo oscuro, mientras que otras mujeres con piel más fría y pálida, y un pelo más claro, les sentará mejor el oro rosa o amarillo”.
Para concluir, Lucía de Deassín, considera que muchas veces decantarse más por dorado o plateado puede asociarse mucho con el estilo de vida y la estética personal, pero defiende que no hay un color para cada persona, “porque según cómo sea la pieza, en términos de volumen, textura y forma, la preferencia del color cambia”.