Desde que empecé a darle más importancia a mi manera de vestir y a buscar mi propio estilo (allá por mi adolescencia…), experimentando toda clase de fases, desde la más hippie a una más urban y chandalera, pasando por una fase un poco gótica donde mi armario se llenó de negro, hay algo que siempre ha permanecido presente en mi imagen: los anillos. Salir a la calle sin anillos para mí es como ir sin bolso, o sin las llaves de casa. Y debo confesar, que en ocasiones he dado media vuelta porque se me había olvidado ponérmelos (aunque eso supusiera llegar tarde a una quedada con amigas).
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Sí, me gusta verme las manos adornadas. He pasado por fases en las que en cada dedo procuraba llevar algún anillo, e incluso una vez me confesaron que "lo primero que recuerdo de ti fue que llevabas muchos anillos". Ahora, abogo por una mano algo más minimalista, pero no descarto que en el futuro vuelva al maximalismo.
Pero, ¿tiene algún significado el lugar donde nos ponemos los anillos? ¿Es algo que elegimos guiados puramente por el azar o hay algo más? ¿Dice algo de nuestra personalidad? Para resolver estas dudas hemos recurrido a las voces expertas.
"Históricamente, llevar anillos siempre ha ido cargado de simbolismo, que varía según donde nos lo pongamos", nos cuenta Cristina Saracho de la marca de alquiler de joyas Con joyas y a lo loco. Según nos cuenta la experta, "llevarlo en el dedo índice siempre se ha asociado con la autoridad y el poder; en el corazón simbolizaba estabilidad y equilibrio". Por otro lado, llevar anillo en el dedo meñique está asociado con lo sofisticado, con un punto de aristocrático, era donde la nobleza portaba los anillos-sellos; el pulgar es un símbolo de rebeldía y personalidad fuerte. Y, por último, el dedo anular: "está ligado al amor, al compromiso, la lealtad".
Aunque tal vez el significado de los demás dedos haya ido desvaneciéndose poco a poco con el tiempo, el dedo anular siempre ha sido el eterno símbolo del amor (es bonito si lo pensáis, ¿no?). Sonia, fundadora de la marca de joyas Gold&Roses, nos cuenta los orígenes de esta tradición: "antiguamente se creía que la vena que pasa por el dedo anular estaba directamente conectada con el corazón. A esta vena se le llamaba 'vena amoris'". Llevar un anillo en ese dedo siempre nos dice que hay una historia que contar, y da una pista más sobre quién eres.
Al igual que todos los dedos han tenido un significado a lo largo de la historia, nos preguntamos si, actualmente, por las modas o por las ideas sociales, llevar anillos en algún dedo concreto está mal visto. A esta pregunta nos responde la marca Vidda Jewelry: “Para nada. Lo bonito de la joyería es que es una forma más de expresión personal, y en ella no hay normas rígidas, solo maneras de contar quién eres con tus manos”. Además, Eleonor Calvo, fundadora de Eleonor de Casanovas, comparte con nosotras una visión muy inspiradora: "cada dedo es un lienzo en blanco, a la espera de que te pongas esa pieza que te encanta. ¡Incluso se llevan anillos en los pies! Es pura libertad".
¿Qué dice de tu personalidad el llevar muchos o pocos anillos?
"Llevar muchos anillos puede reflejar una personalidad creativa, muy expresiva, que quiere contar su historia a través de las manos", reflexiona Cristina, "puede ser también una forma de llamar la atención". Por otro lado, según la opinión de Vidda Jewelry, unas manos menos cargadas de anillos pueden denotar una personalidad más minimalista y sencilla, elegante.
Todas nuestras expertas coinciden en una última reflexión, y es que lo bonito de la joyería es que está abierta a los cambios, al experimento, al atreverse, sin por ello estar renunciando a un estilo propio. “Nosotras somos fans de la autenticidad de cada momento. Hay épocas y ocasiones donde llevar muchos anillos puede dar fuerza y poder en ti misma. Otras, en las que con un único anillo ya brillas, sin buscar destacar, porque esa joya tiene una historia especial para ti, y quieres darle el espacio y la importancia que se merece”, nos cuenta Cristina.
Tendencias para enjoyarnos esta temporada
Las tendencias también alcanzan los ámbitos de la joyería, y de la mano de nuestras expertas descubrimos qué novedades son el 'último grito' para enjoyarnos a la moda y con estilo:
- El ‘mix&match’: Lucía de Deassín nos habla de esta tendencia de combinar diferentes piezas de forma armoniosa. "Es más equilibrado combinar anillos en dedos contiguos que saltarse dedos, así evitamos el efecto puño americano". Por otro lado, la firma Vidda Jewelry recalca que lo importante no es "llevar los anillos perfectos, sino experimentar y combinarlos acorde a tu estilo".
- Los anillos de meñique: Con Joyas y a lo Loco suscribe esta tendencia y asegura que confiere un aire sofisticado y de poderío.
- Ring stacking: el arte de combinar anillos en un mismo dedo, nos lo cuenta la firma Deassín, pero también hace hincapié en esta divertida tendencia la marca de alquiler de joyas Con Joyas y a lo Loco, y nos parece fascinante y un paso más en la originalidad para lucir joyas. "Es particularmente difícil tener anillos compatibles, porque hay que tener en cuenta el color, el metal, piedras, grosor…", nos cuenta Lucía. Por ello, la fundadora de la firma subraya que es clave tener un buen anillo base, sobre el que los demás sean más fácilmente combinables.
- Statement rings: Eleonor Calvo, de Eleonor de Casanovas, nos adelanta esta tendencia, donde se da protagonismo a las piezas grandes y audaces.