En los últimos años, España se ha convertido en un semillero de marcas de complementos, bolsos, calzado artesanal… firmas que no solo surgen, sino que se consolidan fuera de nuestras fronteras, con estilo, calidad y una narrativa que engancha. Dos ejemplos claros los encontramos en PARIS/64 y Flabelus, que recientemente han debutado Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Lo hacían este miércoles con dos presentaciones individuales, abriendo camino hacia un futuro en el que, tal vez, los accesorios y el calzado comiencen a tener más peso en la pasarela madrileña, que tras 40 años de historia, ha decidido innovar especialmente en esta última edición.
Paris/64: de una conversación de sofá al armario de 'celebrities'
"La firma nació de una conversación de sofá con mi marido cuando vivíamos en Barcelona", recuerda María Alfonso, fundadora de la firma de bolsos que en apenas seis años ha logrado lo que a otros les lleva décadas. "Sentíamos que faltaba una marca made in Spain de productos atemporales, de gran calidad, que tuviera ese toque retro vintage parisino, ese je ne sais quoi… y así nació".
Lo que empezó como un humilde sueño, es hoy una empresa con más del 70% de sus ventas en el extranjero, con Estados Unidos y Japón como principales mercados. "Nuestra meta es ser una marca global de lujo silencioso con la excelencia como hábito", asegura su fundadora, para quien presentar en la pasarela madrileña es "un hito que pone de manifiesto nuestra trayectoria en estos seis años de andadura". En los últimos años, sus creaciones se han colado en el armario de rostros tan conocidos como el de Tamara Falcó e incluso Nicky Hilton.
Artesanía aragonesa con vocación internacional
Desde el principio, PARIS/64 apostó por la producción nacional. Sus primeros bolsos se fabricaron en Ubrique —cuna de las grandes marcas de lujo internacional— y hoy cuentan con su propia fábrica en Illueca, Aragón. "Queríamos mantener los oficios tradicionales en España. En nuestra tierra damos empleo a 40 personas que en su día trabajaron en fábricas de calzado que ya no existen, porque la industria pasa por un momento devastador. Con el crecimiento de la marca esperamos ayudar a revitalizar toda la comarca del Aranda", explica María con orgullo.
Admite que mantener la calidad artesanal es el mayor reto al que se enfrentan las firmas que producen en España y que buscan competir en el mercado global: "Así como mantener estándares éticos. Pero es cierto que fabricar en nuestro país sigue siendo un sinónimo de diferenciación y distinción reconocido internacionalmente".
Flabelus: cuando la comodidad se vuelve objeto de deseo
Mientras PARIS/64 conquista el terreno de los bolsos, otra española pisa fuerte en el universo del calzado. Hablamos de Beatriz de los Mozos, fundadora de Flabelus, que ha logrado hacer de sus características bailarinas, uno de los zapatos más deseados. "Soy una persona muy emprendedora y creativa, con ganas de transmitir la tradición española en el mundo. Todo este universo de Flabelus sale de mí, me encanta crear desde la imaginación", nos confesaba su creadora el pasado año.
Su historia es casi de cuento, como aquellos que a menudo han inspirado sus colecciones. "Trabajaba en ventas en una empresa de inteligencia artificial en Londres y esto iba a ser un proyecto a parte. Quería importar venecianas a Madrid, pero los productores no querían adaptar los cambios que pedía para hacerlas más cómodas. Yo tengo un problema enorme de espalda y el zapato muy plano me afecta, así que decidí crear una estructura interior que diera un poquito de altura. En enero de 2020 me llegó el primer prototipo… ¡y vendimos todo muy rápido!", recuerda.
Desde aquel primer pedido, la expansión ha sido vertiginosa. "Cada zapato se inspira en un personaje literario, incluso los colores. Las primeras colecciones fueron Dante y Beatrice, Romeo y Julieta, Alicia en el país de las maravillas… Quería dar vida a un mundo donde los sueños se convierten en zapatos", explica Beatriz. Su última propuesta, con la que ha debutado en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, toma de referente a Sissi, emperatriz de Austria. Una mezcla de fantasía y confort ha conquistado a royals como Beatrice Borromeo, Sassa de Osma, Alejandra de Hannover o Pippa Middleton.
De Elche a la Gran Manzana
Flabelus no solo triunfa en España: su crecimiento internacional es imparable. La empresa cuenta con más de 700 puntos de venta y presencia en 54 países, entre los que este año han dado especial prioridad a Estados Unidos. En Nueva York ya contaban con un punto de venta, pero este verano han inaugurado su primera tienda permanente en el SoHo. Antes, abría también una en la calle Serrano, un local de 200 metros que refleja el éxito de la marca.
Tanto PARIS/64 como Flabelus demuestran que los accesorios y el calzado español viven un momento de efervescencia internacional. Con bolsos de lujo silencioso que nacen en talleres aragoneses y bailarinas creadas en Elche, ambas firmas reivindican que la calidad artesanal sigue siendo un pasaporte de distinción en un mercado global saturado.