El calor y la humedad son caracter韘ticas constantes de estas 醨eas; por ello, el principal consejo es que mantenga un buen estado de hidrataci髇, bebiendo abundante agua embotellada, acompa馻da de sales minerales para evitar el agotamiento y prevenir el golpe de calor. B狁ese s髄o en el mar o en piscinas de agua clorada y depurada. Las aguas de los estanques y lagos pueden transmitir par醩itos o infecciones en los ojos y en la piel.
La intensidad de las radiaciones solares es mucho mayor en los pa韘es tropicales y tienen mayor poder de insolaci髇. Prot閖ase de los rayos del sol con gafas oscuras, sombrero y filtros solares de alta protecci髇.
Existen circunstancias personales que aumentan el riesgo en estos viajes. Padecer una enfermedad cr髇ica, la edad, las minusval韆s o el embarazo aumentan las posibilidades de tener problemas. Los ni駉s y los ancianos tambi閚 son m醩 vulnerables a los cambios clim醫icos y ambientales. Si padece alguna alteraci髇 (diabetes, hipertensi髇...) con tratamiento m閐ico, prov閍se de los f醨macos necesarios e inf髍mese de las posibilidades de adquirirlos durante el viaje.
Recomendaciones 鷗iles
Dormir con mosquitera.
Usar repelente de insectos.
Lavado frecuente de manos con agua y jab髇.
Beber s髄o agua embotellada.
No tomar alimentos crudos o de dudoso origen.
No ba馻rse en aguas estancadas.
Los cubitos de hielo, el agua del cepillado de los dientes y el del ba駉 pueden transmitir infecciones y dar lugar a la diarrea del viajero.
|