1/9 © @evalongoria

Aunque el pádel tiene sus orígenes en Méjico a finales de los años 60, en nuestro país se ha convertido en el deporte de moda y cada vez que llega el buen tiempo, gana más adeptos. Motivos no faltan, pues este entrenamiento aeróbico no solo tiene grandes beneficios para nuestro cuerpo, sino que también supone todo un acto social lleno de diversión.

Quizá por eso se ha convertido en el entrenamiento favorito de Eva Longoria, quien se ha propuesto llevarlo a Estados Unidos al crear ElevenElevenTeamUSA, su propio equipo de pádel con el que incluso ha competido en la pasada Copa Hexagon de Madrid.

Pero no solo eso, porque la actriz va a ser la invitada de honor en el Star Padel Slam, un evento que se celebrará del 5 al 7 de julio en el club de Padel Nueva Alcántara Club Marbella y en el que, quién sabe, quizá se anime a jugar en el partido de celebridades que tiene lugar el último día.

Así, si estás pensando en incluir este deporte en tu rutina o tienes algunas dudas para hacerlo, lo mejor es que descubras de la mano de los expertos deportivos todo lo que el pádel puede hacer por ti.

-Las 4 grandes mentiras del entrenamiento de fuerza (y por qué sí ayuda a adelgazar)

2/9 © @evalongoria

Estos son todos sus beneficios

Como cualquier deporte, el pádel hace que tu cuerpo trabaje y se mantenga activo, pero, ¿qué beneficios te aporta? Sandra Lorden, entrenadora de Entrena Virtual, explica que "combina actividad aeróbica y anaeróbica. Por un lado aeróbico, por requerir estar en constante movimiento, mejorando nuestro sistema cardiovascular.  Pero, también se trata de una actividad anaeróbica por necesitar de movimientos cortos, cambios de dirección y fuerza. Además, mejora la atención, agilidad y coordinación, ya que al tener que tomar decisiones, eleva la capacidad de concentración". ¿Lo mejor? "Es un deporte muy dinámico y divertido, que puede ser jugado por todos , ya que se adapta a las condiciones físicas y habilidades de cada uno", añade.

3/9 © @evalongoria

Qué músculos se ejercitan

La actriz puede presumir a sus 49 años de tener un físico envidiable que se debe al ejercicio habitual que practica, pero también a la combinación de este con el deporte de la raqueta. El pádel es uno de los más completos, ya que se está en constante moviento, lo que hace que se ejerciten la mayoría de los músculos. Los profesionales de Siux especifican que, "en el caso de los golpeos, los músculos del tren superior son los protagonistas, el hombro, el bíceps y tríceps. Además, la postura se mantiene gracias a los abdominales, comenzando el movimiento con los músculos del tren inferior, los glúteos, cuádriceps e isquios".

-Los ejercicios más poderosos de las 'celebrities': del 'hip thrust' de Hiba Abouk al reto de Mar Flores

4/9 © @elevenelevenpadel

¿Es bueno para adelgazar?

Si quieres ponerte en forma, lo primero que debes hacer es seguir una dieta sana y equilibrada y combinarla con ejercicio, tanto de cardio como de fuerza. Si a esto le añades el pádel, podrás ver resultados. Tal y como explica Sandra Lorden, "al ser un ejercicio aeróbico de larga duración y de intensidad media, va a aumentar el gasto calórico diario (en un partido de una hora se pueden consumir entre 500 y 600 calorías) por lo que puede ayudarnos a bajar de peso. Por otro lado, aunque puede ser un deporte demandante por sus cambios de velocidad, sprints y aceleraciones, no es un ejercicio con el que vayamos a conseguir generar masa muscular. Es por ello, que no sería equivalente a una sesión de fuerza con pesas. Además, se recomienda combinar sesiones de fuerza para prevenir lesiones en este deporte, ya que al ser un ejercicio bastante demandante, sin una buena base muscular podemos acabar lesionándonos".

5/9 © @elevenelevenpadel

¿Qué errores no debes cometer al practicarlo?

Si eres principiante en este deporte tan dinámico, quizá no te des cuenta y cometas errores que pueden provocarte una lesión o que no rindas al máximo. ¿Cuáles son? Sandra Lorden, de Entrena Virtual cuenta que uno de los más comunes es no calentar. "Mediante el calentamiento activamos el cuerpo, movilizamos las articulaciones y preparamos músculos y ligamentos para que no se produzcan distensiones, calambres, rotura de fibras y posibles lesiones. No cualquier actividad previa a un entrenamiento o partido de pádel se puede considerar calentamiento. Debe ser progresivo, facilitando la transición del estado de reposo al esfuerzo. También especifico, es decir, tiene que ser adaptado a la práctica posterior. Y por ultimo adaptativo, debe adaptarse a cada jugador teniendo en cuenta la edad, nivel de entrenamiento, actitud mental, las condiciones climáticas, etc".

-Los mejores consejos con los que perder grasa abdominal sin hacer dieta

6/9 © @Oysho

Si queremos lograr un cuerpo definido, ¿cuánto debemos jugar?

Tal y como hemos dicho antes, si lo que quieres es definir tu figura, más allá del pádel, vas a necesitar combinarlo con ejercicios de fuerza y con una alimentación adecuada. Como bien dicen los expertos, no se trata de un tiempo determinado, sino que es una suma de todo lo anterior. Eso sí, si eres constante y juegas en torno a dos veces a la semana en partidos de dos horas más o menos, podrás ver los resultados en tu cuerpo.

7/9 © @Oysho

Cuidado con la descompensación muscular

"Se trata de un desequilibrio en la fuerza y el tono muscular en la parte superior del cuerpo, específicamente en la cintura escapular, causado por la técnica asimétrica que se usa", explica Sara Álvarez, co-fundadora del método RETO48. Esta descompensación que explica la experta, suele suceder en aquellos que practican deportes de raqueta, por lo que para prevenirlo, "raqueta, es importante realizar ejercicios de fortalecimiento en el lado contrario al de golpeo y estiramientos específicos en el lado de golpeo para equilibrar los grupos musculares opuestos, y trabajar la estabilidad y el control de la cintura escapular y espalda” señala.

8/9 © Siux Pádel

La importancia de llevar una equipación adecuada

Al igual que sucede en todos los deportes, para jugar al pádel necesitas servirte de una vestimenta adecuada que te permita estar cómoda y realizar bien los movimientos para que puedas rendir al máximo. Para ello, lo mejor es hacerte con prendas con tecnología avanzada como las de Siux, que absorben el sudor de la piel y transfieren la humedad a la superficie de la tela para que se evapore, todo con un acaba antibacteriano con el que se evita el olor. Precio top y falda: 24,95 euros cada uno.

-Estos son los beneficios del Pilates con máquinas del que todo el mundo habla

9/9 © Bruno Vassari

No olvides proteger tu piel

Lo primero en lo que pensamos al practicar un deporte es en no lsionarnos, en realizar los movimientos de la manera adecuada que nos permita rendir al máximo. Sin embargo, si este deporte se practica al aire libre y ahora en primavera o verano, solemos olvidarnos de proteger nuestra piel, algo que como puedes intuir, es un absoluto error. ¿Por qué? Porque aunque no te des cuenta por estar centrada en el juego, durante este tiempo la exposición solar es prolongada y puede dañar tu piel. Por eso, tienes que buscar una crema solar de absorción rápida como esta de Bruno Vassari que además, contiene vitamina E y Manteca de Karité, lo que la convierte en una potente antioxidante. Precio: 35,50 euros.

Más sobre: