1/4 © @carlotabruna

En palabras de la doctora Ana Crespo, equipo médico de la Clínica Mira+Cueto, "son sustancias orgánicas beneficiosas contenidos en multitud de alimentos, sobre todo de origen vegetal, que, aunque no cumplen las funciones clásicas de los nutrientes y por tanto no son esenciales para el funcionamiento del organismo, sí son importantes por su papel preventivo de multitud de enfermedades crónicas ya que poseen un importante efecto antioxidante". Los fitonutrientes son además los encargados de dar color a las plantas y por eso se pueden clasificar en cinco grupos:

La doctora Crespo nos cuenta también que, además de como fitonutrientes, también se conocen como compuestos bioactivos. "Los vegetales poseen estos compuestos para crecer y desarrollarse adecuadamente", comenta. "La principal fuente de fitonutrientes son los vegetales, pero no la única ya que los podemos encontrar en frutas, verduras, frutos secos y derivados oleosos", agrega. Explica que encontramos distintos grupos de fitonutrientes que aportan color, olor y sabor a los vegetales:

  • Compuestos que aportan color como el betacaroteno (contenido en zanahoria, calabaza…), licopeno (aporta el color rojo al tomate) o la luteína (aporta el amarillo del maíz o la yema del huevo)
  •  Compuestos fenólicos que aportan sabor: como los taninos (presentes en la uva o la manzana).
  •  Compuestos azufrados: aportan el olor característico del ajo, cebolla, brocoli, coliflor…
2/4 © @claudiasoriano

Comenta Quintero que los fitonutrientes tienen un efecto directo sobre la piel y en el tratamiento de sus posibles afecciones. De hecho, tal y como nos ha contado Antonia Álvaro, ingeniera técnica industrial en química y fundadora de Sublime Oils, además de tener los beneficios que te comentábamos, los fitonutrientes protegen la membrana celular y el ADN. También actúan como antiinflamatorios y analgésicos y como fortalecedores del sistema inmune por sus propiedades antimicrobianas y antibacterianas, y para potenciar la salud cardiovascular.

Algunos ejemplos de fitonutrientes que ayudan a la piel son los ácidos grasos esenciales, los flavonoides y los carotenoides. Estos fitonutrientes cuentan con propiedades antioxidantes, por lo que pueden mejorar la capacidad natural de la barrera cutánea para lidiar con factores externos como los cambios de temperatura, la polución o los rayos UV. Podríamos decir que aumentan la resiliencia de la piel, ya que mejoran sus mecanismos de defensa ante el estrés oxidativo de nuestras células.

3/4 © @itziaraguilera

Tal y como nos explica Quintero, para asegurarnos una correcta ingestión de fitonutrientes, deberíamos comer todos los días una ración de cada uno de los colores que comentábamos. Ingiriendo un mínimo de cinco piezas de fruta y verdura al día, en teoría, si nos encargamos de que cada una de estas piezas sea de un color del espectro de fitonutrientes, podríamos llegar a la cantidad adecuada. Sin embargo, comenta que "el problema es que la mayoría de las personas no consumen el mínimo de cinco raciones de fruta y verdura al día, o si lo hacen no suelen variar en su elección".

4/4 © Getty Images

La alimentación no es la única vía para dar a nuestra piel los fitonutrienetes que necesita. Sí es la más importante porque estos contribuyen al trascurso correcto de otros procesos celulares. En cambio le podemos dar un extra de fitonutrientes a nuestra piel si elegimos bien nuestros productos de belleza. Debemos escoger aquellos que llevan activos fitocosméticos diferentes. Así, como indica Álvaro, aportamos de forma directa fitonutrientes a la piel, y la piel reacciona a través de biomecanismos complejos a las diferentes propiedades de cada uno de ellos, antioxidante, antiinflamatoria, antimicrobiana, etc.

En definitiva, en palabras de las expertas, el aporte de fitonutrientes tiene un efecto directo sobre la piel, en su aspecto y en el tratamiento de trastornos asociados. Un correcto aporte de fitonutrientes contribuye a mejorar el estado de la piel y a evitar posibles efectos adversos de nuestro exposoma (factores externos que condicionan la apariencia de la piel)”, comenta. Recuerda los trucos finales de la doctora Crespo: siempre es mejor priorizar los alimentos de temporada y colores intensos, aliñar nuestros platos con hierbas y especias frescas e incluir un mínimo de cinco raciones de frutas y verduras al día para consumir diversidad de fitonutrientes en cantidades adecuadas.

Más sobre: