1/9 © Gtresonline

Cuarenta semanas de ilusión, espera y cuidados a medida antes de recibir a un nuevo miembro en la familia. También de cambios no solo físicos, que por supuesto, sino en las rutinas que hasta entonces se realizaban sin pensar y con las que ahora hay que tomar precauciones: desde el tipo de ingredientes cosméticos que se utilizan entre los que el retinol y sus derivados deberían evitarse; hasta la necesidad de mantenerse activa pero adaptando los entrenamientos a cada etapa de la gestación. Sandra Gago, embarazada por segunda vez, saldrá de cuentas el próximo febrero y durante la dulce espera no ha dejado de confiar en el trabajo de fuerza por sus beneficios a nivel de tonificación muscular. ¿Su secreto? Ejecutar cada ejercicio bajo la supervisión experta de Lucía Pérez-Salas Ochando, su entrenadora personal. 

-Un mal entrenamiento también cambia tu cuerpo y lo vas a ver así

2/9 © @sandragago_

Un embarazo activo

La modelo vive por segunda vez uno de los momentos más bonitos de su vida y tras dar a luz el 4 de enero de 2021 a su primer hijo junto a Feliciano López, se prepara para convertir a Darío en hermano mayor dentro de pocos meses. Como te adelantábamos, muchas son las precauciones que hay que tener en cuenta durante el embarazo, aunque en lo que coinciden los expertos es en que, salvo contraindicación médica, mantenerse activa es clave para agilizar la recuperación posparto y sentirse más fuerte: "El ejercicio durante el embarazo es beneficioso tanto para ti como para el bebé. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio", recomienda la doctora Marta Sánchez-Dehesa, Jefe del equipo de Ginecología y Obstetricia del HM IMI Toledo y directora de la Unidad de Reproducción del HM Fertility Center de Toledo. 

3/9 © @sandragago_

Sus dos accesorios de 'fitness'

Otra de las indicaciones que apuntan los especialistas durante esta etapa es que la de evitar innovaciones, pero Sandra está más que familiarizada con el trabajo de fuerza que realiza desde hace años de la mano de Pérez-Salas, junto a quien completa desde casa rutinas de cuerpo completo con la ayuda de dos accesorios (tres si contamos la esterilla): las mancuernas y una banda de resistencia. El objetivo de ambas herramientas consiste en potenciar el trabajo muscular y acelerar así los resultados de las rutinas de fitness

4/9 © @sandragago_

Rutina de peso muerto

Este es el único ejercicio de la serie que practica junto a la entrenadora que ha compartido en las redes. Se trata del peso muerto con pesas agarradas en pronación, es decir, con las palmas de las manos mirando hacia abajo (es el más seguro y menos doloroso en comparación a otros como el supino o el mixto). Entre los músculos que se trabajan con el movimiento destacan los de la espalda, brazos y piernas; también tiene la capacidad de aumentar la estabilidad en el tronco y, por lo tanto, resulta especialmente interesante durante el embarazo. 

5/9 © @sandragago_

El miedo de las mujeres al entrenamiento de fuerza

Aparte de Sandra son muchas las celebrities que esculpen su figura a base de rutinas con peso que hasta hace poco no gozaban de popularidad entre la población femenina por temor a que los músculos se les "hincharan": "Debemos entender que hombres y mujeres tenemos genéticas distintas y, por tanto, cuerpos distintos. Esto se debe a los distintos niveles de hormonas de cada sexo. Los hombres tienen mucha más testosterona en sangre, hormona envuelta en el desarrollo muscular y en la densidad ósea, además de en la capacidad de generar fuerza", explica Carlos Bustos, entrenador personal y cofundador de KMT Studio.

A pesar de la citada testosterona, "si a los hombres ya les cuesta desarrollar y mantener un alto porcentaje de masa muscular con mucha constancia y sacrificio, para las mujeres es casi imposible alcanzar ese ‘físico masculinizado’". 

6/9 © Getty Images

Beneficios de las rutinas con peso

Como apunta Bustos, perderle el miedo a las pesas es el primer paso para conseguir un físico tonificado y quemar grasa en menos tiempo y de manera más efectiva. Aunque también destacan otros beneficios de este tipo de entrenamiento: la autoestima aumenta con efecto inmediato. "Cuando uno se compromete consigo mismo y con su salud y empieza a tomar acción directa, el amor propio mejora al instante. A su vez, entrenar conlleva una mejora de los hábitos y de la relación con uno mismo y su entorno. Con esfuerzo se pueden conseguir los objetivos propuestos, y esto forja el carácter, mejora la autoestima y conduce a la persona a una mejor versión de sí misma. Es muy poderoso".

7/9 © Getty Images

Guía para principiantes

Te avisábamos de que si nunca habías entrenado con peso, quizás el embarazo no es el momento para iniciarte, en el resto de los casos el cofundador de KMT Studio señala las claves con las que incorporar el peso a una rutina de fitness: "Lo ideal es entrenar con pesos dos días a la semana de forma intensa. Es recomendable hacer cardio otros dos días para tener el corazón contento y acelerar la quema de kilocalorías. Este ejercicio debería ser moderado. Para terminar, pasear a ritmo alegre unos 10.000 pasos al menos dos días a la semana, un ejercicio suave y asequible con muchísimos beneficios para la mente ¡y para la musculatura!". 

8/9 © @sandragago_

Su secreto es la constancia

Como prueba de que nuestra protagonista lleva mucho tiempo familiarizada con este tipo de entrenamiento nos remontamos a principios de 2022, cuando compartía en sus redes que afrontaba la cuesta de enero cumpliendo uno de los buenos propósitos que casi todos compartimos tras Fin de Año: hacer más ejercicio. Ya entonces subía imágenes en las que enseñaba qué tipo de accesorios de fitness le ayudaban a mantenerse en forma desde casa y las mancuernas siempre han formado parte de sus rutinas junto a Pérez-Salas.

9/9 © @sandragago_

Y no solo las mancuernas, también una pesa de diez kilos con la que aumentar la dificultad de sus rutinas. Para terminar y como razón de más por la que imitar a la modelo, su entrenadora personal explica en sus redes que difícilmente se va a conseguir un progreso a nivel físico sin añadir una sobrecarga progresiva. Además de que las pesas de 1 kilo poca evolución van a conseguir, así que introducir diferentes niveles de resistencia será la clave del éxito en cualquier plan para ponerse en forma. 

Más sobre: