1/18 © Cordon Press

1. PUEBLOS EJEMPLARES DE ASTURIAS

Asiego es un pequeño pueblo de montaña del concejo de Cabrales, entre Ribadesella y Llanes, que sabe a queso, el que dicen que es uno de los mejores quesos azules del mundo, y que puso en el mapa la princesa Leonor cuando lo visitó en 2019 para entregarle el premio de Pueblo Ejemplar, el primer año que asumió su papel como princesa de Asturias. Un año después serían Somao, en Pravia, asomado al mar, entre Cudillero y la ría del Nalón, y con un rico legado indiano y rural. En 2021 Santa María del Puerto, en Somiedo, y el pasado año, Cadavedo, en Valdés, una bonita aldea con sus hórreos, casinas típicas, villas indianas y un entorno de bravíos acantilados.

2/18 © Cordon Press

2. ARROES, PEÓN Y CANDANAL

El último de los viajes de la hija mayor de los reyes Felipe y Letizia a Asturias, hace apenas unos días, la ha llevado a Arroes, Peón y Candanal, tres parroquias del concejo de Villaviciosa que se han ganado el título de Pueblo Ejemplar 2023. Todos ellos los ha visitado la princesa Leonor para entregarles el premio como Pueblo Ejemplar, poniendo en valor el trabajo común de sus vecinos, sus tradiciones y la riqueza de su legado rural. Todo un descubrimiento de este rincón asturiano.

3/18 © Cordon Press

3. OVIEDO

La princesa de Asturias está indiscutiblemente unida a esta ciudad, la capital del Principado, más allá de sus estrechos vínculos familiares, la reina Letizia nació en Oviedo. Son numerosas las ocasiones en las que ha viajado a ella, acaparando toda la atención desde 2019, cuando acude a la entrega de los premios que llevan su nombre en el Teatro Campoamor. Un lugar que forma parte siempre de su ruta, en la que también se encuentran otros imprescindibles de la ciudad, como la catedral de San Salvador y la Cámara Santa –en la que se encuentra la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias–, el hotel de La Reconquista y el Auditorio Príncipe Felipe.

4/18 © Cordon Press

4. PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA

El viaje que la primogénita de los Reyes hizo a los Picos de Europa en septiembre de 2018 fue un día inolvidable e histórico para ella y el Principado, pues hizo su debut como princesa de Asturias durante la triple celebración de los centenarios de la Coronación de la Virgen de Covadonga y el Parque Nacional, además del XIII del Reino de Asturias. Acompañada por sus padres y su hermana, durante su estancia tuvo oportunidad de presentarle sus respetos a la Santina en la Santa Cueva, visitar la basílica de Santa María la Real, fotografiarse junto a la estatua de don Pelayo y recorrer el sendero que lleva hasta el lago Enol e inaugurar el mirador que lleva su nombre en este espacio protegido.

5/18 © Getty Images

5. ZARAGOZA

No ha sido un viaje puntual lo que ha llevado a la princesa Leonor a la capital aragonesa sino su formación castrense en la Academia Militar de Zaragoza, el año en que celebra su 18 cumpleaños. Desde que se incorporó al primer curso, la heredera, junto al resto de sus compañeros cadetes, ya ha partipado en la ofrenda floral a la Virgen del Pilar, ha pedido la protección de la patrona de la Hispanidad en la basílica y ha jurado bandera en un solemne acto presidido por los Reyes.

6/18 © Cordon Press

6. SUR DE GALES

Dos cursos, los últimos de su etapa escolar, llevaron a la heredera al trono hasta Reino Unido para estudiar su bachillerato internacional. Este mismo mes de mayo se graduaba en el prestigioso UWC Atlantic College de Gales y posaba feliz junto a sus padres y su hermana a las puertas del imponente castillo de San Donato. Una experiencia enriquecedora en el sur de este pequeño país –cuyos pasos sigue ahora la infanta Sofía– y que nos descubrió este territorio de castillos medievales, playas salvajes, pueblos con casas de colores, abadías románticas y Cardiff, la capital galesa.

7/18 © Getty Images

7. PALMA DE MALLORCA

Frente a la seo de Palma está el Palacio de La Almudaina (en la imagen), abierto al público para que los visitantes conozcan su salón gótico, sus baños árabes o el patio de armas, el mismo en el que Leonor ha pasado 18 veranos en Mallorca, pues este palacio es la residencia oficial de los Reyes de España en Mallorca. La catedral es otra de sus visitas recurrentes, pero también sale a navegar, disfruta de la gastronomía mallorquina o internacional (la última vez en el restaurante Mía), hace salidas nocturnas al cine, recorre las calles de su casco antiguo y va de compras. Como cualquier turista.

8/18 © Cordon Press

8. SÓLLER

El pueblo mallorquín que este año se ha colado en la lista de los European Best Destinations lo descubrió la princesa Leonor cuando tenía 11 años y acudió junto a su familia a ver una exposición en el Museo Can Prunera. A media hora de Palma en coche o a bordo de uno de los vagones de madera del tren de vía estrecha que desde 1912 comunica la capital de la isla con esta pequeña localidad al pie de la Tramontana, como hizo también la heredera, se llega a ella para conocer su casco antiguo con casas modernistas y señoriales, su pequeño barrio pesquero, sus playas y hacer excursiones marítimas cercanas, como la que lleva a Sa Foradada o a Sa Calobra.

9/18 © Cordon Press

9. VALLDEMOSSA

Dos veces ha pasado la heredera al trono por esta preciosa localidad de Valldemossa, la última en verano de 2022; la primera, solo cinco días después de anunciar sus padres que esperaban la llegada de su primer hijo en 2005. La visita a la Real Cartuja, el paseo por sus calles empedradas, sus miradores y probar la tradicional coca de patatas, igual que hace cualquier turista, no faltó en su escapada a este pueblo de la sierra de Tramontana.

10/18 © Cordon Press

10. MONASTERIO DE LLUC

Con mascarilla, la princesa Leonor visitó en 2020, junto a su familia, el centro espiritual de la isla de Mallorca, punto de partida de numerosas excursiones y que cuenta, además, con hospedería, áreas recreativas y zona de acampada. Un viaje especial en el que tuvieron oportunidad de oír cantar a los niños y niñas de 6 y 16 años que forman los Blauets de Lluc, la escolanía más antigua de Europa. Como hacen los visitantes del santuario, también siguió un tramo de la ruta del Monte del Rosario, que contiene monumentos de piedra con alto-relieves de bronce, para contemplar la vista panorámica de la sierra de la Tramontana y el valle de Lluc.

11/18 © Cordon Press

11. JARDINES DE ALFÀBIA

No faltan en las excursiones de la Familia Real cada verano un lugar que descubrir en Mallorca, y el último ha sido estos jardines de Alfàbia, en la sierra de la Tramontana, el lugar elegido para su posado estival. El conjunto lo forman una casa tradicional, el jardín y el huerto, de origen árabe, aunque reformado en época barroca. Juegos de agua, una avenida romanticista y el Jardinet de la Reina, dedicado a Isabel II, son algunos de los lugares que llamaron su atención.

12/18 © Cordon Press

12. HAYEDO DE MONTEJO

El primer acto oficial en solitario de la princesa Leonor tuvo lugar en 2021 y fue una excursión por la sierra madrileña con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Acompañada de la infanta Sofía visitó el hayedo más meridional de Europa, un valioso paraje de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón y plantó un árbol. Siguiendo al río Jarama por la senda que corre junto a él se descubre este espacio que marca los límites con la provincia de Guadalajara. Para proteger el bosque, el acceso está limitado a un número determinado de personas, por lo que se es necesario solicitar una autorización previa. 

13/18 © Cordon Press

13. MUSEO DALÍ DE FIGUERES

El primer viaje oficial de la hija mayor de los Reyes a la provincia de Girona, de la que también es princesa, la llevó en verano de 2022 hasta el corazón del surrealismo. La sala tridimensional Mae West, dedicada a la artista noteamericana, el pasillo de la Loggia y la zona de la Cúpula fueron tres de los espacios que pudo contemplar el día previo a la entrega de los premios de la fundación que lleva su nombre. Entre retratos de gala y objetos del genial artista, como el famoso sofá con forma de labios, la heredera dijo haber quedado impactada.

14/18 © Cordon Press

14. MUSEO ELBULLI1846

Un lugar para reflexionar sobre el conocimiento, la innovación y la historia de elBulli, el restaurante que lo cambió todo en la gastronomía mundial. Así se presenta este museo situado en cala Montjoi, en pleno Parque Natural del Cap de Creus, un entorno único en el que Ferrán Adrià tenía su famoso restaurante y ahora acoge un museo. Aunque no abrirá sus puertas de nueva hasta la temporada 2024, la princesa Leonor, acompañada de su hermana, nos lo descubrieron durante su viaje a Girona en julio de 2022. Una visita que tuvo como anfitrión a uno de los grandes chefs de nuestro país. El recorrido expositivo por el museo descubre los hitos claves de la historia de elBulli en el espacio que ocupaba el triestrellado restaurante, el exterior y los proyectos llevados a cabo por la fundación que preside el cocinero.

15/18 © Cordon Press

15. LONDRES

El primer viaje internacional en solitario de la heredera fue a Londres y lo hizo para asistir, junto a la infanta Sofía, al partido de cuartos de final que enfrentó a la selección española de fútbol con Dinamarca en la Eurocopa femenina de fútbol 2022 en el estadio Brentford Community. Una muestra de su compromiso con el deporte y, en especial, con el femenino. A la capital británica se cree que puso rumbo de nuevo la princesa Leonor hace solo unos días, tras la celebración del 12 de octubre, un viaje de carácter privado para visitar a algunos amigos. Lo que se desconoce es si entre sus planes estaban algunos de los imprescindibles de la ciudad del Támesis.

16/18 © Getty Images

16. BARCELONA

Barcelona también está en la agenda viajera de la princesa de Girona, pues la visitó oficialmente con este título en 2019, cuando se entregaron los premios que llevan su nombre. Dos años después fue el CaixaForum el lugar elegido para este acto, un vibrante centro cultural ubicado en la Montaña de Montjuïc que ocupa una antigua fábrica de estilo modernista proyectada por el arquitecto Josep Puig i Cadalfalch. Una de las obras que forman parte de la Barcelona modernista, como el Parque Güell, la Pedrera o la Casa Batlló y que están incluidas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

17/18 © Cordon Press

17. SANTIAGO DE COMPOSTELA

Dos años seguidos ha visitado la princesa Leonor la capital gallega y las dos por el mismo motivo: asistir en la catedral a la ceremonia religiosa el día del apóstol Santiago, con motivo del Año Santo, que, extraordinariamente, se celebró en 2021 y 2022 debido a la pandemia. Allí pudo presenciar el ritual del botafumeiro, el enorme incensario usado desde la Edad Media durante la ofrenda al apóstol y admirar los tesoros del templo y la plaza del Obradoiro, meta de los peregrinos que hacen el Camino de Santiago y de todos los visitantes que llegan a Compostela.

 

También lee: La Catedral de Santiago, un templo nuevo para los próximos mil años

18/18 © Cordon Press

18. CARTAGENA

La hija de los Reyes ya tiene programado su próximo viaje en el que será el primer acto oficial como heredera al trono, tras jurar la Constitución, y no es otro que Cartagena, una ciudad que ya conoce, pues la visitó en abril de 2021. Ahora será la encargada de presidir la entrega del submarino S-81 Isaac Peral a la Armada en los astilleros de Navantia. Una ciudad mediterránea con 2500 años de historia a sus espaldas plagada de museos y de edificios renovados que propone un viaje en el tiempo desde la época romana visitando su gran teatro romano en el casco antiguo a su modernidad, sumergiéndose en el vanguardista Museo Nacional de Arqueología Submarina.

Más sobre: