Todo amante de la moda sabe que el Premio LVMH es un escaparate para las marcas y diseñadores independientes. Y parece curioso pero a lo largo de los años, los finalistas han sido personajes cuyos nombres ya tienen cierto peso en el mundo fashionista, entre ellos Jacquemus, Duran Latnik y hasta el mexicano Patricio Campillo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El Premio LVMH tiene como finalidad dar visibilidad internacional, apoyo económico y asesoría a aquellos diseñadores emergentes que quieren hacerse de un nombre en la industria de la moda, y el premio es un gran impulso para los creativos. Este año, el ganador del LVMH Prize fue Soshi Otsuki y te contamos todo lo que tienes que saber sobre el diseñador.
¿Quien es Soshi Otsuki?
Soshi Ostuki es un diseñador de moda nacido en Chiba, Japón en 1990. Egresado de Bunka Fashion College, es caracterizado por tener un enfoque experimental en el terreno fashionista. Otsuki lanzó su marca homónima “SOSHIOTSUKI” en 2015 y para 2016 ya había sido semi-finalista del Premio LVMH tan sólo meses después de haber lanzado su marca.
Desde entonces, el diseñador ha recibido diversos premios entre los que destacan el Tokyo New Designer Award 2019 y el Tokyo Fashion Award en 2024. Siendo reconocido dentro de Japón como uno de los diseñadores con propuestas más fuertes y consolidando de la misma manera su presencia en terreno internacional, ahora, el japonés se llevó el Premio LVMH 2025, su mayor reconocimiento hasta la fecha, mismo que le dio 400,000 euros para reinvertir en su negocio, así como una mentoría por parte del conglomerado.
Hablemos sobre su línea de diseño
Las prendas y piezas diseñadas por Soshi Otsuki por lo general reinterpretan la sastrería vintage de los años 80, cuando la estabilidad económica japonesa impactó la vestimenta del país y esta era dominada por los salary men y trajes italianos (algo así como el corp-core).
El diseñador fusiona lo anterior con elementos modernos y algunos clásicos como las mangas de kimono y símbolos tipo kabuki. El distintivo principal de la marca es el guiño al wabi-sabi, que se refiere a la imperfección intencionada, cosa que vemos en costuras ligeramente irregulares o arrugas planificadas.
La propuesta de SOSHIOTSUKI es un statement ante la escena fashionista actual en la que todo parece estar perfectamente curado. El japonés demuestra que muchas veces la belleza está en los pequeños detalles imperfectos que le dan carácter y personalidad a las cosas.