La primera mitad de 2025 estuvo marcada por una serie de cambios y reestructuraciones en el mundo de la moda. Diseñadores y directores creativos renunciaron a sus cargos y anunciaron su salida de importantes firmas para dar paso a nuevas eras y propuestas. Sin embargo, el inicio de la segunda mitad del año ha estado rodeado de sorpresas, con los debuts de nuevos talentos sobre las pasarelas más influyentes del mundo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Las grandes bienvenidas comenzaron hace un par de semanas con la primera colección masculina de Jonathan Anderson para Dior. A partir de ese momento, solo queda mirar con expectativa todo lo que viene para otras casas de moda. A estos debuts se suma también el de Glenn Martens, quien acaba de presentar su primer desfile para Maison Margiela.
Glenn Martens presenta su primera colección como director creativo de Maison Margiela
En diciembre de 2024, John Galliano anunció su lamentable despedida de Maison Margiela, firma en la que diseñó durante 10 años. Su partida dejó un hueco difícil de llenar y muchas preguntas respecto al futuro de la maison. Poco tiempo después, se confirmó que Glenn Martens sería el nuevo director creativo. Hoy, en el marco de la Semana de la Alta Costura, el diseñador belga presentó el primer vistazo a esta nueva era para Margiela.
Homenaje a la máscara
Uno de los elementos más icónicos en la historia de la firma ha sido el uso de la máscara. Su primera aparición ocurrió en 1989, y desde entonces, Margiela se ha caracterizado por cubrir el rostro de los modelos, generando un aura de misterio y sofisticación. Esta tradición volvió a cobrar fuerza en el debut de Martens, donde cada uno de los looks se integró con máscaras que unificaban la estética general de la colección.
Inspiración medieval
Aunque la colección establece un diálogo entre pasado, presente y futuro, las siluetas y diseños presentaban una clara influencia medieval. Tejidos voluminosos y superpuestos dieron forma a atuendos majestuosos, sofisticados y con un toque burgués, estilizado y dramático.
Detalles contemporáneos
La propuesta de Martens también incluyó guiños a la moda actual. Entre ellos, destacó su reinterpretación del denim y un look en verde limón, color que se ha consolidado como uno de los protagonistas de la temporada. Estos elementos añadieron frescura y un matiz moderno a la narrativa visual.
Un nuevo maximalismo
Como era de esperarse, esta nueva propuesta de Margiela estuvo impregnada de un fuerte sentido del maximalismo, un adjetivo que históricamente ha definido a la firma. Sin embargo, Martens ofreció una nueva visión de esta estética, fusionándola con la elegancia para dar vida a atuendos que, en algunos casos, se asemejaban a esculturas en movimiento.
Experimentación
El upcycling también estuvo presente en esta entrega. Algunos de los primeros looks sorprendieron por estar confeccionados con una especie de plástico, dejando en claro que esta nueva etapa bajo la dirección de Martens estará marcada por la exploración constante de materiales y formas no convencionales para crear moda con propósito.