Los mejores chiles en nogada: te decimos dónde comerlos esta temporada 2025
Este platillo solo se come durante esta temporada, pues es tan especial y tiene tantos ingredientes que es toda una experiencia gastronómica. Aquí te decimos donde encontrar los mejores
Con la llegada de agosto, inicia uno de los momentos más esperados del calendario gastronómico mexicano: la temporada de chiles en nogada. Este platillo, originario de Puebla y cargado de simbolismo, es mucho más que una receta tradicional, es una celebración de la identidad, los ingredientes de temporada y la riqueza barroca de la cocina nacional.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Te puede interesar
Los chiles en nogada solo se disfrutan unas pocas semanas al año, cuando los ingredientes clave —como la nuez de castilla fresca, la granada roja y los duraznos— están en su punto exacto de maduración. En su versión más clásica, el platillo se compone de un chile poblano relleno de picadillo de carne con frutas, bañado con una salsa cremosa de nuez y coronado con granada y perejil, lo que lo convierte en una representación culinaria de la bandera mexicana.
Su historia se remonta al siglo XIX, y aunque existen distintas versiones sobre su origen, la más popular señala que fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica para agasajar a Agustín de Iturbide en su paso por Puebla. Desde entonces, el platillo se ha convertido en un emblema patrio, y cada año inspira a chefs, fondas tradicionales y restaurantes de Alta Cocina a reinterpretarlo con respeto y creatividad.
Un contendiente clásico es el que se prepara cada año en Nicos. Este restaurante familiar tiene el encanto natural de sus chefs María Elena Lugo y Gerardo Vázquez Lugo, madre e hijo que se esfuerzan en consentir a sus comensales con sabores tradicionales, de casa y con una calidad inigualable. Visítalos en Avenida Cuitláhuac 3102, Clavería.
Los tres restaurantes del chef Ricardo Muñoz Zurita son los sitios ideales para disfrutar de estas creaciones maximalistas. Con los ingredientes más clásicos, este respetado cocinero e investigador cada año posiciona estas creaciones entre las favoritas de los foodies.
En Lomas-Virreyes se encuentra este restaurante de la chef Gabriela Ruiz, quien lidera una cocina muy vanguardista, con esos guiños muy naturales a sus raíces mexicanas. Cada temporada, sus chiles en nogada se vuelven memorables con su delicioso relleno y salsa cremosa, pero también por sus acompañamientos, fresas y pétalos de rosa que lo llevan estéticamente a otro nivel
Este lugar en el corazón de Polanco lo tiene todo. Su menú es una oda a México y, por consiguiente, lo es su chile en nogada, una versión muy apegada al tradicional, con ese encanto del lugar que apuesta por platillos que, aunque elaborados y llenos de sofisticación, también son hogareños.
Para terminarte este chile hay que tener muy buen apetito. Además de ser de nuestros favoritos por su sabor, también lo es por su tamaño, pues en este restaurante de barrio no escatiman con el relleno. Si quieres probarlo, encuéntralo en Patriotismo 87, colonia Escandón.
En el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra este recinto en el que su corazón es el sazón. Conocido como restaurante y enoteca, mercaderes es una apuesta segura para probar esta delicia barroca de la gastronomía mexicana.
Este restaurante ubicado dentro del hotel Hyatt es una de las puertas de entrada de cientos de extranjeros a la gastronomía mexicana, por lo que es muy importante cautivarlos con sabores auténticos. Eso es lo que resalta de este chile, su sabor a ingredientes frescos, su balance en el sabor dulce de la crema y su gran calidad.
Sin duda, uno de nuestros favoritos y que año con año se supera sin grandes aspavientos, simplemente con la experiencia. Este chile en nogada es uno de los más tradicionales, lleno de sabor y por tal motivo siempre es complicado encontrarlo, así que si quieres probarlo será mejor que lo apartes y llegues puntual por él.