Camilo y Evaluna - Navidad en Cada Esquina
Una de las parejas más queridas de la música latina actual, los cantantes Camilo y Evaluna, lanza “Navidad En Cada Esquina”, la versión en español de uno de los temas más queridos de la época más bonita del año: “It’s Beginning To Look a Lot Like Christmas”. En esta versión, cuenta Camilo, los artistas quisieron plasmar cómo las familias celebran la Navidad en Colombia, Venezuela y Estados Unidos, tres países que marcan la historia personal y artística de la pareja. Lo lograron incorporando los sonidos tropicales, como la percusión del Caribe, con la calidez del piano clásico de la música navideña anglosajona y la emocionante y delicada armonía vocal de Camilo y Evaluna, regalando a sus fans un clásico navideño para la posteridad.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
María Becerra - Quimera
Tras tres años desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, Maria Becerra presenta Quimera, su tercer material discográfico y el proyecto más audaz, honesto y conceptual de su carrera. Hace más de un año, Maria ya tenía un disco listo. Canciones grabadas, ideas cerradas, un camino trazado. Pero la vida la atravesó de otro modo. Fueron meses movilizantes a nivel emocional y personal, y la música —que siempre había sido su refugio— empezó a devolverle una sola cosa: tristeza. “Todo lo que escribía me dolía. Tenía ganas de seguir haciendo música, pero todas mis canciones venían desde el mismo lugar”, compartió durante el proceso creativo.
Alejandro Sanz - ¿Y ahora qué+?
El astro del pop en español Alejandro Sanz cierra el año con ¿Y ahora qué +?, su nueva producción discográfica en la que amplía lo que presentó a mediados de año con el EP ¿Y ahora qué?. En este nuevo álbum, Sanz incorpora seis canciones inéditas con colaboraciones de artistas de España y Latinoamérica, entre ellas “Las Guapas”, canción que interpretó Sanz durante los Latin GRAMMYs® 2025 en Las Vegas, una fusión tropical con un sabor dominicano distintivo fusionada con ritmos urbanos y pop. También incluye “No me tires flores”, tema que presentó durante su gira en México, el cual interpreta junto a Rels B; la irresistible “Mil motivos”, una balada de pop fusionada con R&B junto a Carín León; “Rimowa” junto a Elena Rose, otra balada pop luminosa con texturas de piano lo-fi en la que la lucha del corazón por afianzarse o dejar ir es el epicentro del tema; “Me veía”, una exploración de Sanz con ritmos del afrobeat, y “Qué injusto”, una balada contemporánea con el sello de Alejandro Sanz. La producción discográfica llega una semana después de que Sanz se llevara dos Latin GRAMMYs® en la 26.ª Edición Anual de los Premios: Grabación del Año por “Palmeras en el Jardín” y Mejor Álbum de Pop Contemporáneo por el EP ¿Y ahora qué?. Con los galardones, Sanz suma ahora 24 Latin GRAMMYs® en su haber, encabezando el top 10 de artistas con más gramófonos en la historia de los premios.
Trueno - Red Bull Symphonic
TRUENO celebra su segundo Latin GRAMMY® con el lanzamiento de Red Bull Symphonic, un EP que documenta el histórico concierto del mismo nombre en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. En esta intersección de música clásica y rap, TRUENO interpretó sus mayores éxitos acompañado de una orquesta de 40 músicos, marcando el debut del primer artista latino en protagonizar un concierto de Red Bull Symphonic. Este EP incluye versiones sinfónicas del repertorio de la estrella del hip-hop latino, como “RAIN III” y “FRESH”, así como nuevas versiones de los megahits “REAL GANGSTA LOVE", “EN LA CITY” y “TRANKY FUNKY”, con espectaculares arreglos orquestales de Sebastián Fucci y Pedro Pasquale. El lanzamiento llega a una semana de la segunda victoria de TRUENO en los Latin GRAMMYs®, ceremonia en la que se alzó con el premio a Mejor Canción de Rap/Hip-Hop por “FESH”.
Fonseca - Celebrar
Con las fiestas decembrinas a la vuelta de la esquina, Fonseca comienza a calentar motores con el lanzamiento de su nuevo sencillo “CELEBRAR”. En esta propuesta, el cantautor colombiano regala a sus seguidores un tema enraizado en los ritmos tradicionales colombianos, entre ellos el vallenato, para expresar profunda gratitud por la vida y celebrar los buenos momentos que están por vivir. “La gratitud se ha convertido cada vez más en una bandera de mi música y me encanta que así sea. Me alegra el corazón agradecerle a la vida por medio de mis canciones y presenciar lo que eso genera en los conciertos”, dijo Fonseca.
Herencia de Patrones - Versos de corazón
¡Más románticos y vulnerables que nunca! Así se presenta la agrupación Herencia de Patrones en su nuevo sencillo, “Versos del Corazón”, un corrido tumbado romántico que navega entre la pasión, el amor y el deseo. La canción está inspirada en la historia de “CLIKA”, la película producida por Jimmy Humilde (fundador de Rancho Humilde) y protagonizada por JayDee, vocalista y compositor de Herencia de Patrones. El lanzamiento llega un mes después de “Tony Montana”, tema principal de “CLIKA”, cinta que además marca el debut actoral y musical de la agrupación en la gran pantalla.
Cancamusa - Tengo una carta
“Tengo una carta” es la nueva canción de Cancamusa y el primer adelanto de la edición Deluxe de su más reciente álbum "Dopamina". Esta canción continúa el universo emocional del disco, extendiendo su narrativa a través de una historia donde el fuego, las cenizas y la memoria se entrelazan. La canción retrata el acto de escribir una carta que nunca llega a destino, un gesto íntimo entre la despedida y la esperanza donde Cancamusa transforma el dolor en una forma de renacer. El lanzamiento de "Tengo una carta" se presentará junto al videoclip de “Cicatriz”, reforzando la conexión visual y emocional del universo "Dopamina". La mezcla estuvo a cargo de Jonathan Castelli, reconocido por su trabajo junto a artistas como Billie Eilish.
Foudeqush & Prayers - CUCHILLOS
El segundo adelanto de la edición deluxe de “ÁNGELA”. En esta versión, Foudeqush profundiza en un sonido más electrónico y una narrativa más cruda y visceral que en sus trabajos anteriores. La canción presenta una nueva producción con influencias post-punk y un verso invitado de Prayers, artista originario de San Diego, que aporta una energía oscura y cargada de intensidad. Compuesta íntegramente por Foudeqush, esta re versión reafirma su versatilidad y amplitud creativa tanto como artista como productora.
Haydée Milanés & Pablo Milanés - Vestida de Mar (En Vivo)
“Vestida de mar” es una joya inédita de Pablo Milanés, interpretada junto a Haydée Milanés por primera vez en este concierto. En esta obra, Haydée y Pablo le cantan a su ciudad con una profunda ternura. Una canción que habla de la emigración, el amor y la memoria, vestida con la poesía y la verdad que siempre caracterizaron su música. El tema cobra nueva vida en un arreglo fresco y delicado, que une sonoridades contemporáneas con la esencia de la canción cubana. La interpretación a dúo entre padre e hija aporta una dimensión única: la voz cálida y eterna de Pablo se entrelaza con la sensibilidad y la fuerza interpretativa de Haydée, creando un diálogo íntimo y profundamente emotivo.
Alex Lora feat. Alberto Kreimerman, Chela Lora - Música Es Amo
“Música Es Amor” es mucho más que una canción, es un proyecto nacido del corazón, con la misión de inspirar a niños y padres a descubrir en la música un camino de alegría, sensibilidad y crecimiento. La música nos eleva, nos hace mejores seres humanos y enciende en nuestra vida una luz que nunca se apaga. En palabras de sus autores, Alex Lora y Alberto Kreimerman: “Un niño que tenga en sus manos un instrumento musical es muy difícil que quiera jugar con un arma mortal.” Esa verdad sencilla y poderosa nos recuerda que la música puede transformar destinos y abrir puertas hacia un mundo de paz. “Música Es Amor” nos invita a elegir el arte en lugar de la violencia, el amor en lugar del miedo porque la música despierta lo más noble en nuestro espíritu: la felicidad, la unión y la esperanza. Con este mismo espíritu, la Fundación Hermes Music se une al proyecto donando instrumentos a niños que, de otra forma, quizá nunca hubieran tenido la oportunidad de cumplir el sueño de ser músicos. Cada instrumento regalado es también una semilla de amor y un puente hacia un futuro más humano y luminoso. El mensaje es universal, regalemos música… regalemos amor. Cuando un niño aprende a hacer música, el mundo entero aprende a vivir más en armonía.
Lucano y Los Asoleaos - Luna Brava
Lucano es un artista multidisciplinario que en 2021 resultó ganador de las afamadas Jim Beam Welcome Sessions en CDMX lo cuál resultó en la producción de su primer material discográfico producido por Randy Ebright de Molotov. "Pena Con Prisa" fue el primer material de Lucano, una propuesta fresca e interesante. "Luna Brava" es el segundo corte de su nuevo álbum el cual saldrá a principios de 2026, el sencillo contará con un video producido por Fierro Viejo.
Baskiat - KOPPA
Baskiat, una de las figuras emergentes más prometedoras de la escena musical venezolana, llega al resto del continente con su nuevo sencillo “Mi Casa”. César Betancourt, mejor conocido como Baskiat, combina formación académica en orquestas internacionales con un ascenso meteórico como productor y compositor contemporáneo, y ahora busca expandir su influencia en el mercado latino. “Mi Casa” nació literalmente en casa del artista y refleja la vulnerabilidad de no querer dejar atrás ese lugar seguro, ya sea un hogar o una relación. Musicalmente propone un giro fresco e irónico: un funk brasileño melancólico, pensado para sonar íntimo y sentimental.
Mariana Ochoa - Los Peces En El Río
Mariana Ochoa, celebra la llegada de la temporada más mágica del año, la navidad!!!, con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Los Peces en el Río (Versión Electro Pop)", una fresca y moderna interpretación del clásico villancico que ha acompañado a generaciones enteras. Bajo una propuesta moderna y llena de energía, Mariana fusiona la esencia navideña con sonidos electrónicos y beats pop contemporáneos, creando un tema que invita a celebrar con alegría, ritmo y un toque nostálgico. "Quise rendir homenaje a una canción que todos conocemos, pero llevándola a mi estilo, con una vibra actual, divertida y bailable. Es una manera de agradecer al público por este gran año y compartir con ellos la magia de la Navidad" ", Mariana Ochoa.
Gran Radio Riviera - Romantikeo
El dúo venezolano radicado en Ciudad de México, presenta su EP “Romantikeo” el cual narra la historia de un amor intenso, genuino y espontáneo, pero efímero. Dos personas se enamoran instantáneamente en una fiesta de Año Nuevo, pero se ven obligadas a tomar caminos separados y distanciarse, ya que ambos viven a miles de kilómetros de distancia.
Daniel René - Así Soy Yo
Un tema directo, intenso y profundamente personal. Habla sin filtros sobre la discriminación en todas sus caras, desde las visibles hasta las que nadie admite en voz alta. Es un lanzamiento fuerte, honesto y necesario.
El Culto Del Ojo Rojo - El Rock De La Revolución
“El Culto Del Ojo Rojo” es una banda de Psychedelic / Stoner Rock de la CDMX, conformada por Alejandro Delgadillo (Voz y Guitarra), Jesús Fierro (Bajo) y Marco Aranda (Batería), la banda se caracteriza por la potencia y energía que logran comunicar en sus shows. Tras una larga ausencia de 5 años pero con el respaldo de “El Viaje Del Hombre Prometeo” su primer álbum, el cual trascendió fronteras y se apoderó de la escena underground no solo de México, sino de algunos países de Sudamérica. "El Culto" prepara su segundo LP “Vol. 2, La Escafandra Eléctrica” el cual verá la luz en mayo del 2026.Siendo “El Rock de la Revolución” el primer sencillo (Doble), un claro guiño al Rock Psicodélico de los 70s con una importante influencia de Blues. Completamente Grabado y Mezclado en Testa Estudio por Victor “KB” Velázquez (Enjambre, Odisseo) y Masterizado por Abelardo Rivera (nominado a 9 Latin Grammy y ganador 2 veces). El álbum contará con 13 tracks.
La Fanfarria del Capitán & Martín Moska Lorenzo - Me la pego igual
La Fanfarria del Capitán lanza junto a Martín ''Moska'' Lorenzo (Los Auténticos Decadentes) una canción que honra la vocación de ser músico y hace homenaje al clásico decadente La Guitarra: "Me la pego igual". Una jovencita en los años 90 escuchó tanto aquella canción que decidió seguir su mensaje y dedicarse a la música y si no llegara al éxito, igual disfrutaría de lo que le depara el camino, usando el juego de palabras de "pegarla" con el "me la pego". En la canción, Moska, productor y músico de Los Auténticos Decadentes, canta que hace 40 años vive con la exigencia de las giras pero al final todo hace sentido para mantener viva la alegría de vivir y de la música.
Luz Pinos - Un campito
“Un Campito” es el nuevo sencillo de Luz Pinos, una canción de amor que celebra la calma, la intimidad y los gestos sencillos que construyen vínculos profundos. Con una atmósfera serena y latinoamericana, Luz define su estilo como “bachata surf”: una fusión entre swing bachatero, pop playero y sonoridades chill. Producida en Colombia por Andrés Leal (Carlos Vives), la canción forma parte de su próximo álbum Casa Nueva (2026), y reafirma su sensibilidad artística. Luz es una de las artistas femeninas con más streams en Spotify del Ecuador, embajadora del programa Equal Global (Spotify), ganadora de premios internacionales como la International Songwriting Competition (USA), y ha compartido escenario con figuras como Mon Laferte, Carlos Vives y Alejandro Sanz. “Un Campito” llega como una invitación a desconectarse del ruido y reconectar con el amor desde lo esencial.
