Sofía Reyes©Sofía Reyes - Warner Music
Entrevista HOLA! Américas

Sofía Reyes nos revela qué hay detrás de su cambio de look, su música y las emociones de una nueva etapa

La cantante mexicana se renueva para dar la bienvenida a su evolución como artista, al mismo tiempo que se enfrenta a la nostalgia

Sofía Reyes tomó a sus fans por sorpresa hace unas semanas, cuando de pronto eliminó todas las fotos de su Instagram para después reaparecer con un nuevo look. La cantante originaria de México se había despedido de la versión de Sofía con la que el mundo la conoció, y daba la bienvenida a algo que la representa más a sus 28 años. Ahora la podemos ver con el cabello teñido, más castaño, con fleco y un maquillaje lleno de colores con los que se siente mucho más cómoda.

Sofía Reyes©Sofía Reyes - Warner Music

Pero detrás de todo este cambio no sólo está una artista con una estrategia para lanzar nueva música, también se encuentra una mujer descubriendo nuevos aspectos de la vida al mismo tiempo que se entrelaza en una nostálgica confusión que se deriva de la complicada ‘crisis de los 30’. Una etapa que, en entrevisa con HOLA! Américas, Sofía nos explica por dónde la ha llevado, así como sus temores y los motivos para evolucionar y renovarse por dentro y por fuera.

Llena de emociones por los cambios que enfrenta, su música también toma nuevos rumbos con un género más pop y electrónico, mismo que podemos escuchar en su nuevo sencillo junto a DannyLux, El 100.

Contenta con esta nueva colaboración, Sofía Reyes comparte cómo se dio el contacto entre ambos y la manera en la que surgió el tema que promete ser un himno para las personas que tienen el corazón roto por una relación que empieza no tan en serio.


Vemos a una Sofía renovada desde el look hasta la música. Cuando nos hacemos un arreglo físico así, solemos cerrar ciclos, ¿fue tu caso o qué te motivó?

“Sí, 100%. Llevo unos meses caminando por un proceso interno de muchísimo cambio, haciendo la paz con partes de mí que ya no me funcionan al día de hoy y sentía una necesidad, como tú dices, de cambiarme el pelo, de hacérmelo más oscuro, de hacerme el fleco.

Yo ya quería un cambio y 100% viene desde ahí. Creo que está muy relacionado a que tengo 28 años y que es como un poco la crisis de los 30, porque platicándolo con mucha gente que lo ha atravesado o que está atravesándolo con procesos muy similares. Creo que el cambio es bueno, es incómodo, pero le doy la bienvenida”.

¿Te inspiraste en alguna época o celebridad para el maquillaje que ahora vemos más cargado y con colores?

“Pues quería hacer algo distinto. Creo que es también una expresión de mí y lo sigo descubriendo. Hay mucho en el camino.

He sido muy maximalista. Me encantan los colores, me encantan las sombras, pero vengo de una etapa mucho más natural, mucho más tranquila y hay una parte de mí que quiere explorar este nuevo estilo, esta nueva era. Es una parte de mí que siempre ha estado ahí”.


Hablas de una nueva era, ¿cómo despediste la era anterior y en qué momento decides iniciar algo distinto en tu vida profesional?

“Creo que, si te soy honesta, no es que la despedí en el sentido de ‘bueno va y tal’. Es un proceso. Yo creo que se va moviendo mientras yo también me voy moviendo internamente.

Viene de también saber que ‘Milamores’, que es el álbum pasado, pues representa literalmente este cierre de ciclo y, luego fue de sentarme conmigo misma y decir: ‘¿Cómo te sientes? ¿Qué sientes que estás viviendo, qué sientes que estás pasando?’. Y en verdad creo que es una etapa como de mucha confusión. De querer encontrar mucha claridad, un poco de duelo también. Mi relación con mi novio terminó y entonces estoy viviendo ese proceso.

Creo que no hay mejor regalo que saber que yo, a través de la música, puedo sanar todo eso y que puedo compartir todas esas emociones y las puedo poner en palabras. Para mí es importante ser súper honesta o vulnerable con el proceso personal que estoy viviendo y poderlo poner ahí afuera, literalmente”.

Musicalmente hablando, arrancas con ‘El 100’ junto a DannyLux, una canción con un punto de vista muy femenino del luto en la relación, ¿cómo nace este tema?

“Este tema lo escribimos en Miami con un grupo de gente increíble, realmente a mí me da algo muy bonito con esta canción porque fluyó. No hubo ninguna resistencia por ningún lado, en el sentido de que nos conocimos ese día y escribimos la canción, Danny estaba ahí.

En la canción se siente la esencia de todos los que estábamos en ese cuarto, además es una mezcla entre pop, tiene esencias de Danny que es regional; pero también es electrónica, es house.

La pasamos muy rico, no teníamos expectativas de qué íbamos a hacer, simplemente lo hicimos y todo fluyó increíble. Sí, es una canción que me súper atrevo a decir es muy única”.


Cuéntanos cómo fueron esas primeras charlas con Danny para colaborar en esta canción

“Yo ya había coincidido con Daniel varias veces. Todo viene porque yo tenía como cuatro años trabajando con el mismo equipo en Los Ángeles y tenía esta sensación de querer salirme un poquito de mi zona de confort, conocer a gente nueva, trabajar con otros artistas; ahorita estoy entre Medellín y Miami escribiendo, y realmente es un team que se armó en un camp.

Danny y yo tampoco nos conocíamos mucho y nunca habíamos escrito juntos, y tuvimos ahí un vibe bien bonito. Lo quiero mucho”.

¿Qué te gustó más y qué recuerdo te llevas de grabar música y un video con Danny?

“Primero que nada, a veces siento que es más grande, como que es muy maduro pero tiene 20 años. Cuando lo conocí él tenía como 18, súper chiquito. Lo que me gusta mucho de él es su paz a la hora de trabajar, nunca lo ves estresado, él está contento, agradecido. Su familia lo acompaña porque es una persona muy familiar, y creo que eso genera una muy buena energía en el espacio y a la hora de crear la canción.

Él de repente agarra la guitarra y la toca impresionante, y de que, ‘Ay la canción por acá’, o sea que fue muy fácil.

Lo mismo con el video, él tranquilo, con muy bonita energía. De verdad es bien bonito trabajar con artistas así, que te hacen recordar que estamos aquí por la música. Y así se siente con él”.

Sobre el lado profesional, ¿estás preparando nuevo material discográfico o tendrás algunas giras a lo largo del año?

“Sí, ahorita llevo ya unos meses trabajando en música nueva. He estado viajando a varios lugares, conociendo mucha gente con la que he conectado muy bonito y haciendo música increíble. De verdad que estoy muy emocionada, ya hay muchas canciones que van a estar en este álbum nuevo que son canciones muy grandes.

¡Y nada! Disfrutando mucho este proceso creativo. Voy a estar sacando música y de ahí vamos a ver a dónde nos lleva todo. Ojalá que lleguen conciertos a raíz de todo esto”.

Sofía Reyes y DannyLux©Sofía Reyes - Warner Music

En tres palabras, ¿cómo definirías esta nueva era?

“En tres palabras... Crisis. Duelo, no solamente de una relación, sino a partes de uno mismo, ¿sabes? Crisis, duelo... Qué buena pregunta... Crisis, duelo y exploración”.

Hablas de una crisis, en concreto de la crisis de los 30. Estás próxima a cumplir 30 años, ¿cómo te sientes? Algunas personas suelen tener una lista de cosas por hacer, ¿es tu caso?

“Siento que... La mayoría de mis amigos que tengo en Los Ángeles ya pasaron los 30 y siempre me dicen que hay una presión muy grande que uno mismo se pone y luego cumples 30, y no pasó nada. Entonces, no tanto como una lista, pero sí me siento más melancólica, como que repasando mucho mis 20s, no sé cómo explicarlo, supongo que es una melancolía muy extraña.

Y también es el darme cuenta de que uno se empieza a poner más límites. Ya no te pones en situaciones en las que no estabas tan cómoda o qué sé yo.

Al mismo tiempo me emociona, pero me siento dentro de esta confusión, y cada vez con más claridad, por así decirlo. Todo mundo dice que los 30s son los nuevos 20s, así que seguimos”.


Suscríbete a nuestra newsletter. Se el primero en conocer las noticias sobre tus celebridades y miembros de la realeza favoritos y descubre las últimas tendencias en moda y belleza.