El 2025 es un año muy especial en la carrera de Laura Pausini, quien en medio de éxitos y planes, suma el reconocimiento que recibirá este jueves durante la entrega de los Premios Billboard de la Música Latina 2025. La cantante, originaria de Italia pero arropada por el público latino, será honrada con el Premio Billboard Ícono por sus 32 años de carrera artística que la han llevado a ser un referente de la música en italiano y español. Orgullosa y muy agradecida por el reconocimiento, Laura charló con HOLA! desde la Billboard Latin Music Week en Miami, Florida.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
“Me siento tan feliz, muy honrada. Es un momento muy especial de mi vida, porque antes de saber que recibiría este premio tan importante, había pensado crear mi próximo proyecto dedicado a un homenaje a la música latina, a la música en español; y desde enero estoy grabando mi nuevo disco que saldrá los primeros meses del 2026", dijo con una gran sonrisa por la coincidencia tan grande entre este grato momento y sus planes musicales. Y agrega: "Es un homenaje a los cantautores, compositores de España y de América Latina. Y de repente llega esta noticia y que venga en el año en el que yo estoy diciendo a todo el mundo cuánto amo todo eso, me parece una coincidencia muy emocionante”.
Haciendo un balance de su carrera, Laura confesó que no deja de pensar en cómo inició todo y la forma en la que poco a poco ha llegado a convertirse en una de las cantantes internacionales más queridas por los latinos. “Todas las mañanas que me levanto llega a mi cabeza el 27 de febrero de 1993, que es el día en el que gané el Festival de San Remo en Italia, donde me descubrieron", recordó. Y continuó: "La gente votó por mí en mi país con la canción "La Soledad", en italiano, y ahí empezó todo. Después me llamó España y luego América Latina, empecé a cantar en español y mi vida cambió totalmente. Ese es el momento que realmente ha revolucionado todo y me ha permitido crecer como mujer, ser desde una niña, una adolescente hasta hoy, después de 32 años de carrera, sentirme tan bendecida y se lo debo mucho a eso”.
Entre el público e incluso la Inteligencia Artificial, al preguntarles quién es la cantante italiana más representativa a nivel mundial, sin duda la respuesta es unánime, señalando a Laura Pausini. “Siempre me avergüenzo un poco cuando tengo tantos cumplidos así. Obviamente no soy tonta, me doy cuenta de lo que está pasando en mi vida desde hace tantos años. El amor y el respeto que recibo en mi tierra me permite viajar por el resto del mundo y no solamente sentirme fuerte siendo italiana, al contrario, es más fuerte porque también me siento latina. Desde hace 32 años vivo en los países latinos, he crecido con todos ustedes y me permito no ser humilde en este sentido y decir que nosotros los latinos somos los mejores".
Sobre el reconocimiento que tiene en el público de todo el mundo, expresó: “Bueno, yo no me veo así. Yo veo que nuestro icono es la presentadora y la cantante estrella Raffaella Carrá y Sophia Loren. Espero poder seguir sus pasos, aprendiendo, porque representan a mi tierra y su pasión para el trabajo con nada negativo en su trayectoria". Y añade: "Para mí las dos son un ejemplo increíble y además tuve la suerte de conocerlas y trabajar con ellas”. Cabe recordar que Laura interpretó el tema de la cinta "La Vida Ante Sí", canción que lleva por título "Yo sí", la cual Pausini cantó en cinco idiomas. “Es un mensaje muy profundo dedicado a las personas que se sienten aisladas, completamente solas”, recuerda sobre la canción que la hizo ganar el Golden Globe y ser nominada al Oscar.
Una hija orgullosa con sus propios gustos
En el ámbito personal, Laura disfruta de las alegrías en su hogar junto a su hija de 12 años, Paola, a quien tuvo con su esposo, Paolo Carta. A poco de convertirse en una adolescente, la niña conoce muy bien el éxito de mamá, aunque tiene sus propios gustos cuando se trata de música.
"Tiene sus preferidos, que no soy yo", dice Laura entre risas. "Ama a Party Next Door, Kendrick Lamar, le gusta SZA, escucha mucha música en inglés", contó. Y aunque Paola habla tres idiomas -español, inglés e italiano-, Laura reveló que en casa predomina el español. "Ella está estudiando en una escuela internacional y entonces todo es en inglés pero su segundo idioma no es italiano, es español. Estoy muy orgullosa porque me encanta tener una hija que tiene la misma pasión para este idioma", aseguró.