Daniel Bisogno: así fue el sorpresivo homenaje al conductor durante los Premios Ariel 2025


El también actor fue tomado en cuenta por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en el segmento In Memoriam de la gala


Daniel Bisogno falleció el pasado 20 de febrero a los 51 años© IG: @bisognodaniel
Ricardo VidalRedactor Senior
Septiembre 22, 2025 5:27 PM EDT

La reciente entrega de los Premios Ariel 2025, celebrada en Puerto Vallarta, se llenó de luces, emociones y recuerdos. Entre los aplausos a la excelencia del cine mexicano y el triunfo de Sujo, hubo un instante que conmovió de manera especial al público: el tributo póstumo a Daniel Bisogno, quien apareció en el segmento In Memoriam de la ceremonia.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
El actor fue reconocido por su trabajo en la pantalla grande, a pesar de que su carrera la desarrolló principalmente en televisión

La pantalla gigante se iluminó primero con la memoria de la gran Silvia Pinal. Después, uno a uno, fueron desfilando los rostros de quienes partieron en el último año. El momento más inesperado llegó cuando, de pronto, apareció la imagen en blanco y negro de un joven Daniel Bisogno. Ataviado con una chamarra de mezclilla y con la frescura de sus primeros años, al pie de la misma se leía: “Actor y periodista”, reconociendo así su legado. 

© Premios Ariel
Con esta fotografía, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas recordó a Daniel Bisogno

Para muchos de los presentes y de quienes seguían la transmisión a través de las redes, la inclusión de Bisogno fue una sorpresa. Acostumbrados a verlo como conductor y figura del espectáculo, pocos recordaban que su historia en los escenarios había comenzado en el cine. La decisión de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas recordó al público esa faceta casi olvidada, devolviendo a la memoria colectiva la imagen de un niño actor que soñaba frente a las cámaras.

© @ventaneandouno
Daniel Bisogno falleció en febrero de este año

El paso de Daniel por el cine

Sus primeros pasos se remontan a la comedia Fieras contra fieras (1981), donde compartió créditos con Carmen Salinas y Resortes, tras insistentes castings a los que lo acompañaba su madre. Más tarde, tuvo una aparición incidental en Ya nunca más (1984), aquella cinta que marcaría el debut actoral de Luis Miguel. Tras esas experiencias, Bisogno eligió otro camino: la televisión, donde se convirtió en un rostro familiar y en una de las voces más reconocibles del entretenimiento.

Otras personalidades recordadas

La Academia, con su homenaje, dejó claro que la memoria del cine no se limita a trayectorias prolongadas en la gran pantalla. También se honra a quienes, aunque encontraron su destino en otros escenarios, dejaron huella en un momento clave de su vida artística. El reconocimiento a Bisogno fue, en ese sentido, un guiño a la diversidad de caminos que llevan al espectáculo. El segmento In Memoriam incluyó además a artistas que, como él, tuvieron vínculos puntuales con el séptimo arte desde otras trincheras. Paquita la del Barrio, con tres participaciones fílmicas, y Dulce, con dos cintas en su haber, también fueron recordadas. Así, la ceremonia de los Ariel se convirtió no sólo en una celebración del cine, sino en un emotivo recordatorio de cómo distintas voces, rostros y talentos se entrelazan en la historia cultural del país.

© IG: @bisognodaniel
El homenaje a Daniel Bisogno en los Ariel soprendió gratamente a sus seguidores

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.