Chiquis está explorando nuevas facetas a nivel profesional; apenas hace unos días lanzó su primer libro para niños, haciendo su debut como autora infantil. El libro titulado La niña que les canta a las abejas, está inspirado en la infancia de la cantante y sus vivencias junto a su fallecida madre, Jenni Rivera. En el libro, la intérprete también hace alusión a su abuela materna, la señora Rosa Rivera. Pese a que las cosas ya no son como antes en el núcleo de Chiquis con una marcada fractura familiar, la cantante nos reveló en su corazón guarda los mejores recuerdos al lado de doña Rosa, quien para ella fue como una segunda madre.
En entrevista con ¡HOLA! Américas, la ganadora de varios Latin Grammy nos habló de su faceta como autora y de la forma en la que su niñez al lado de su abuela Rosa la marcó. "Yo siempre lo digo, mi abuelita fue mi primera mamá, los primeros, creo que cinco, siete años de mi vida, yo pasé mucho tiempo con mi abuelita", indicó.
La cantante de temas como Abeja reina recordó cómo fue que su abuela influyó en su vida. "Ella es la que me enseñó todo, a cocinar. Estuve mucho tiempo con ella, es la que también me enseñó, me encantaba ir de compras –eso es culpa de mi abuelita—que siempre me llevaba por todos lados, al centro comercial, y también los frijoles de la olla me encantan por mi abuelita, o sea, tengo muchos recuerdos hermosos con mi abuela", contó.
A pesar de que están alejadas desde hace un tiempo y que la relación con sus tíos está rota, Chiquis nos compartió que hace poco estuvo en contacto con ella, no precisamente por el libro, sino por un tema de salud. A finales de mayo, la señora Rosa presentó algunos malestares, como fatiga extrema, por lo que, al acudir a una consulta médica, fue hospitalizada de emergencia.
Doña Rosa fue diagnosticada con un aumento severo de presión arterial, por lo cual requirió la colocación de un marcapasos de emergencia. La madre de la fallecida Jenni Rivera estuvo ingresada 15 días y tras recibir el alta médica, fue llevada a su hogar, donde, a través de un mensaje de texto, su nieta le envió sus mejores deseos para su recuperación.
Confiada en que esto sea una señal para poco a poco volver acercarse a ella, Chiquis nos confesó que le dio mucho gusto saber de ella. "Hablé, no necesariamente sobre el libro, hablé con ella hace unas tres semanas porque estaba en el hospital", explicó. "Le mandé un mensaje para ver cómo estaba, me contestó muy bien, todavía tengo que animarme para ir a verla y mostrarle personalmente el libro, pero no hemos hablado del libro. Me imagino que ha escuchado de él y que se menciona a mi abuelita, pero no hemos hablado sobre el tema", dijo.
No hay fecha para su reunión
Aunque no hay una fecha para que se dé ese reencuentro, Chiquis confía en que La niña que les canta a las abejas sea un puente entre ambas. "Ojalá que este libro sea como ese paso, y para que ella vea que no importa lo que ha pasado, que yo la quiero, estoy muy agradecida con ella. Pero pues a ver, a ver qué pasa, poco a poco", agregó.
Si bien es algo que le gustaría hacer lo antes posible, Chiquis aseguró que todo debe darse a su debido tiempo. "Sí, pasito a pasito, poco a poco, no apresurar las cosas, no forzarlas, que pasen cuando tengas que pasar, pero sí me dio mucho gusto que me haya contestado y me contestó muy bien, muy linda, muy tierna", agregó sobre ese mensaje que intercambiaron hace unas semanas.