Sheila E. is honored with a star on the Hollywood Walk of Fame on July 12, 2023 in Hollywood, California. (Photo by Leon Bennett/Getty Images)© Getty Images

SPECIAL FEATURE

La reina de la percusión Sheila E. vuelve a encender la salsa con ‘Bailar Deluxe’

La legendaria artista presenta Bailar Deluxe, una edición especial con tres temas inéditos y una poderosa colaboración con La India. Ritmo, legado y pasión en su máxima expresión.


Julio 18, 2025 10:47 AM EDT

Sheila E., la indiscutible reina de la percusión, continúa marcando historia en el mundo de la música con su aclamado álbum Bailar, una obra que eleva el sonido de la salsa a nuevas alturas.  Criada en una familia musical del Área de la Bahía, en California, su arte se formó bajo la influencia de su padre, el legendario Pete Escovedo, y de su padrino, el icónico Tito Puente. Ellos la empaparon de una fusión única de jazz latino y los ritmos soul de Motown. Sheila ha forjado una carrera impresionante que abarca décadas, siendo reconocida como la primera percusionista en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.  Ahora, su legado musical se expande con el lanzamiento de la edición deluxe de Bailar que incluirá tres temas inéditos y una colaboración explosiva con la princesa de la salsa, La India —una unión que promete ser histórica para el género.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Sheila E. nos habla sobre su más reciente trabajo musical, 'Bailar'© Rony Armas
Sheila E. nos habla sobre su más reciente trabajo musical, 'Bailar'

Su temprana experiencia musical le permitió posicionarse como uno de los ejes musicales con mayor actividad, al punto de desarrollar una carrera prodigiosa que ha quedado plasmada en importantes referentes mundiales como Prince, Marvin Gaye, Diana Ross, Lionel Richie, Ringo Starr y Beyoncé. Éxitos como "The Glamorous Life" y "A Love Bizarre" son un claro ejemplo de su extensión artística.

© Getty Images
Sheila E. nos habla sobre su más reciente trabajo musical, 'Bailar'

Más allá de sus increíbles presentaciones en vivo y temas nominados al Grammy, la influencia de Sheila E. se extiende también a la actuación, la filantropía y la mentoría. Su compromiso de usar la música como una herramienta para sanar y el cambio social es evidente en su trabajo con Elevate Oakland Foundation y su autobiografía, “The Beat of My Own Drum”.

© Getty Images

Recientemente, Sheila ha celebrado un nuevo hito creativo con el lanzamiento de su primer álbum de salsa, 'Bailar Deluxe', coproducido con Tony Succar. Este álbum cuenta con alucinantes colaboraciones con estrellas de la talla de Gloria Estefan, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Luis Enrique, José “El Canario”, Mimy Succar, Debi Nova, entre otros.

Dentro del marco de la promoción de su álbum, ¡HOLA! AMÉRICAS pudo tener una charla exclusiva con esta fuerza de la naturaleza musical, en la cual nos hace un recuento personal y profesional de todas las herramientas que la vida le dio para instalarse como una de las mujeres más respetadas en la industria.

© Billboard via Getty Images
Con más de 30 años de carrera, Sheila sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos

Este proyecto no solo es una prueba de su versatilidad y capacidad para navegar por diferentes géneros musicales, sino que también marcó un momento crucial en su carrera con un Grammy a la "Mejor Interpretación Musical Global".  A sus 67 años, Sheila posee aún esa misma fuerza que demuestra cada vez que se sube a un escenario para contagiar a todo su público con arte y su profunda conexión con sus raíces.

© CBS via Getty Images
La percusionista es todo un referente en la música a nive global

"Estar rodeada de música en vivo a una edad temprana era lo cotidiano para mí, era increíble".

Sheila E.
Sheila, cuéntanos sobre esta edición especial de tu álbum 'Bailar'...

'Bailar Deluxe' era una extensión de 'Bailar', y quería añadir más canciones, más música, y sentía que 'Bailar' no se había tenido la suficiente difusión. Necesita ser escuchado por más gente, porque es un álbum increíble. Y, sabes, hay tanta gente increíble en este disco. Así que añadí tres canciones. Hice una versión latina de 'The Glamorous Life', y luego una nueva canción, escrita con elementos de La India, que conozco desde siempre, y fue la primera vez que trabajamos juntos, lo cual fue emocionante. 

Y luego canté una canción en español llamada 'Vuelvo', y fue la primera vez que canté en español, porque no hablo español. Así que fue increíble. Añadí una orquesta de 60 músicos y 12 bateristas. Así que fue muy divertido agregar esos elementos a una canción de salsa.

Tu eres una artista que ha influenciado a muchos músicos; pero, ¿quiénes fueron tus influencias inmediatas musicales?

Mi papá. Verlo tocar y practicar todos los días era un placer. Estaba muy comprometido con tocar y practicar todos los días. Luego, tenía sesiones de improvisación, y a veces, una de sus bandas, o lo que fuera, venía a casa, y teníamos una banda completa en la sala. Así que estar rodeada de música en vivo a una edad temprana era lo cotidiano para mí, era increíble.

Cuando no escucho música en vivo, pienso: "Dios, es tan diferente. Me encanta poder tocar, es algo tan importante tocar en vivo". Así que mi inspiración fueron mis dos padres, de hecho, el impulso me lo dio mi madre. Ella dice que puedes hacer lo que quieras. No importa. Era una deportista y sólo quería ser la mejor, así que siempre quise seguir sus pasos.

La música es sinónimo de libertad, tú eres una artista libre que siempre se ha dejado guiar por lo que le dicta tu creatividad, no la industria... ¿qué tan difícil ha sido no negociar tu libertad creativa con las exigencias de la industria?

Sí, gran punto. Y es cierto. Ese era el problema que tenía cuando estaba con Warner Brothers, porque quería hacer música diferente a mi música funk. Y me dijeron: 'Bueno, no podemos hacer eso, porque entonces no podemos categorizarte". Y yo les respondí: "Pero ustedes no pueden categorizarme porque soy todo música, me gusta tocar música latina. Me encanta la música gospel. Mi padre es un artista de jazz latino. Me encanta el funk. Me encanta la música brasileña, como todo lo que amo. ¿Por qué no puedo simplemente tocarla?' 

Bueno, es complicado, porque a nadie le vas a gustar. Así que me mantuve firme. Ya sabes, los primeros tres o cuatro álbumes iban en esa dirección. Pero luego... no me permitían ponerlo en el disco, lo tocaba en vivo y añadía estos otros elementos en el concierto, para que la gente pudiera ver que no soy solo una cosa.  No respetan o no entienden a la gente que es capaz de tocar tantos instrumentos o distintos géneros musicales. Así que desde 1990 no he firmado con ningún sello discográfico, tengo el mío propio y hago la música que quiero.

© John Atashian/Getty Images
Una vida entregada a cultivar las artes musicales desde muy pequeña

"La industria no entiende que no soy solo una cosa. No me pueden categorizar.  Así que desde 1990 no he firmado con ningún sello discográfico, tengo el mío propio y hago la música que quiero".

Sheila E.
© Getty Images
Sheila E. se presenta en el escenario del Ritz, en Nueva York, el 13 de septiembre de 1984.
¿Qué artista de la actualidad crees que tiene esa misma fuerza en escenario y capacidad creativa que tú tienes hoy en día?

No tengo ni idea, porque solo soy una persona, Sheila E. así que no sé si tal vez inspiré a alguien a hacer lo que hago. No lo sé, pero espero que sea bueno seguir asesorando a jóvenes y mantener su interés por la música. Lo más importante es aprender sobre el negocio, y eso es lo que necesita cambiar en la industria musical ahora mismo: cómo necesitamos sobrevivir como artistas. 

El streaming nos está matando. Así que es... ya sabes... No sé quién hace lo que yo hago. No tengo ni idea. Solo puedo hablar por mí.

¿Qué consejo le das a aquellos jóvenes que quieren convertirse en un artistas, músico, como tú?

Lo mismo que me dijo mi papá cuando a los 15 años le dije que quería ser músico. Le dije: 'Papá, esto es lo que quiero hacer. Esto es lo que se supone que debo hacer'. Salí de gira con él y a las dos semanas nunca miré atrás, como si supiera que esto era lo que se suponía que debía hacer.

Va a haber muchos 'no'. 'No' no significa que no seas capaz. 'No' significa que tienes oportunidades. Vas a encontrar la manera de conseguir lo que necesitas para llegar a cumplir tus metas. Los artistas en esos tiempos eran muy diferentes a lo que yo solía hacer, a lo que teníamos que hacer y a lo que teníamos disponible.

Y ahora, uno siente al teléfono y dice: ¿Cuántos 'me gusta' tengo? Eso no importa, la verdad. Tienes que seguir creando, ya sea bueno o malo, simplemente seguir moviéndote y estando en el momento, y disfrutarlo, y colaborar con diferentes personas. Aprender y estar abierto a las cosas, porque si solo hiciera un tipo de música, probablemente no seguiría aquí tocando. Siempre estaba disponible para todos los géneros musicales. Las oportunidades están abiertas. Solo tienes que adaptarte, hacer lo mejor que puedas y ser amable con la gente.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.