Hace unos años, el Papa Francisco sostuvo una profunda charla con jóvenes en la que reveló si recibía un salario.© Getty Images

Papa Francisco: esto es lo que dice su testamento

El documento, escrito por el Sumo Pontífice el 29 de junio de 2022, fue dado a conocer tras la noticia de su fallecimiento


Redactora Senior
Actualizado Abril 21, 2025 6:54 PM EDT

Tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco han resurgido algunos detalles sobre su vida y su familia, al tiempo que también se conocen los pormenores sobre los funerales que se realizaran en su honor. Momentos después de que se conociera la muerte, se hizo público el testamento espiritual que Su Santidad dejó hace algunos años detallando sus deseos para el descanso de sus restos mortales.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El Papa Francisco habló abiertamente de los recursos económicos con los que contaba cuando le preguntaron sobre su salario© Getty Images
El Papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años.

Tras tras sellar el departamento papal y trasladar los restos del Sumo Pontífice a la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, se difundió un boletín oficial en el que dio a conocer el documento que Francisco escribió el 29 de junio de 2022. “Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura”, expresó Francisco el texto, redactado originalmente en italiano, según el sitio de prensa de El Vaticano.

“Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, expresó el Papa. “Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”, continuó.

© SOPA Images/LightRocket via Getty Images
Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde el Papa Francisco pidió ser sepultado.

En su testamento, Francisco fue claro al expresar sus deseos para su sepulcro, reafirmando la sencillez y austeridad con la que se condujo en su servicio en la Iglesia Católica. “Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, expuso.

© Corbis / Getty Images
El Papa Francisco fue claro al expresar en su testamento sus deseos para el destino de sus restos.

El Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, explicó que “los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano”.

Finalmente, el Papa concluyó su escrito con un sentido mensaje: “Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos”.

© Prensa del Vaticano
El testamento que dejó el Papa Francisco, en el que expresó los deseos para su sepulcro.

El Papa Francisco confesó que no tenía un salario

Aunque algunos hubieran pensado que la voluntad testamentaria del Papa Francisco se refiriera a sus bienes materiales, lo cierto es que él quiso expresarla solo para lo referente a su sepultura. En lo que respecta a los recursos económicos que tenía a su disposición, el Sumo Pontífice fue transparente y siempre se mantuvo en una línea de austeridad desde que se unió a la orden de los jesuitas en su juventud.

© Getty Images
El Papa Francisco reveló no tener un salario como tal, pues dijo que sus gastos estaban completamente cubiertos.

“No, a mí no me pagan nada. Yo cuando necesito plata para comprarme unos zapatos o algo así, voy y lo pido. O sea, yo no tengo sueldo, y a mí eso no me provoca, porque sé que me dan de comer gratis”, contó el Papa durante una charla con jóvenes como parte del documental Amén: Francisco Responde (2023). “Exacto, donde vivo sí (tengo todo gratis). Y cuando tengo que hacer un gasto un poco más caro trato de no cargar a la Santa Sede y de pedir a algunos que me ayuden. Pero en general el modo de vida es bastante honesto y de un empleado de medio nivel, quizás un poquito para abajo”, agregó entonces.

 

 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Gana un Tratamiento Abeille Royale de GUERLAIN valorado en 421€

APÚNTATE A LA LISTA DE PROMOCIONES DE ¡HOLA! PARA RECIBIR MÁS ACCIONES EXCLUSIVAS Y SORTEOS DE BELLEZA COMO ESTE.

Email:

Al enviar tu email aceptas y reconoces haber leído la Política de Privacidad de ¡HOLA!