El maquillaje se ha convertido en parte del día a día de las personas desde hace muchos siglos, y siempre ha tenido un propósito específico de fondo. Los primeros rastros del uso del maquillaje se dieron en el Antiguo Egipto, cuando las culturas creían que este podía prevenir enfermedades. Tiempo después, durante el Renacimiento, los productos de belleza comenzaron a tener un fin mucho más estético —siendo el labial y el rubor los más utilizados por las mujeres de la época—. Así es como el maquillaje ha cambiado, y las tendencias se han transformado para dar voz a contextos sociales, políticos y culturales específicos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Así como la moda parece regresar año tras año, el maquillaje también ha demostrado tener un carácter cíclico, pues muchas de las tendencias que veíamos en décadas pasadas están regresando con más fuerza que nunca. Fue al inicio de los años 2020 cuando todo en el mundo de la belleza comenzó a orientarse hacia el minimalismo, lanzando tendencias como el clean look, el soft look o la piel tipo dona glaseada. Hoy en día, estos estilos siguen dominando, pero también estamos presenciando un cambio radical que apuesta por una de las grandes tendencias de finales de los 80 y principios de los 90: el look grunge.
¿De dónde viene el Grunge Makeup?
Como muchas tendencias en el mundo de la belleza, el estilo grunge nació de un sentir político colectivo, acompañado del apogeo del rock y del punk durante estas décadas. El maquillaje y peinado que acompañaban a estas bandas o géneros musicales solían estar alineados con las protestas que se expresaban en las letras de sus canciones, por lo que era evidente que buscaban rebelarse contra los estándares impuestos por la sociedad.
Las emociones que rodeaban a los seguidores de este estilo eran, en general, de frustración ante el sistema y miedo hacia el futuro —en especial entre las generaciones más jóvenes—. Por eso, el hecho de que este estilo esté regresando resulta completamente entendible, dada la situación política, social y ambiental a la que los jóvenes de hoy se enfrentan.
¿Cómo llevar el Grunge Makeup?
Si se tuviera que definir el estilo grunge, lo más fácil sería decir que es lo opuesto al clean look, que busca una esencia natural y effortless. El grunge busca resaltar de manera un tanto exagerada algunos rasgos faciales, haciendo especial énfasis en los labios y los ojos como protagonistas del look. Además, esta tendencia se inclina por los colores oscuros para crear una estética disruptiva. Si bien este estilo se inspira directamente en lo que podíamos ver en los 90, hoy evoluciona y se reinterpreta de forma más suave y contemporánea.
Una de las principales exponentes del grunge makeup es, sin duda, Jenna Ortega, quien ha desafiado las reglas de la moda con un estilo gótico y surrealista. En su reciente gira promocional para Merlina, fue común verla con sombras oscuras en tonos marrones en los ojos, un delineado grueso en la parte interna del párpado y labios oscuros con un contorno bien marcado. Otro excelente ejemplo de celebridades que siguen apostando por esta tendencia es Dove Cameron, quien usualmente destaca por su delineado —optando por una silueta gruesa y una terminación alargada—.
Si quieres encontrar otras maneras de llevarlo en tu día a día, aquí van algunas ideas: