EL ANIVERSARIO DE SU MUERTE

El mito que esconde el vestido de 1 millón de euros con el que Diana de Gales se convirtió en leyenda de la moda


Recordamos a la emblemática princesa a través de la moda con la historia detrás de su prenda de ropa más cara, aún desconocida para muchos de sus fans


Las prendas y joyas más caras vendidas en subasta: del mito de Diana a la leyenda de Marilyn© Getty Images
31 de agosto de 2025 - 8:05 CEST

Hay cosas que el dinero no puede comprar, seas una directiva de alto nivel, el jeque de Dubái o la heredera de la empresa que tiene el monopolio mundial del papel burbuja. Pero no nos vamos a engañar: el dinero compra muchas, muchas cosas. Es por eso que aquellos afortunados que jamás revisan la aplicación del banco desarrollan hobbies fuera de lo común, como cazar especies exóticas en África, estudiar la cocina molecular o coleccionar las pertenencias de sus ídolos ya fallecidos. Sobre este último pasatiempo quiero detenerme hoy, 31 de agosto, que se cumplen 28 años de la trágica muerte de Diana de Gales, para recordar la vez que uno de sus vestidos -ni siquiera el más memorable de ese arsenal envidiable de diseños a medida- se subastó por más de un millón de euros, convirtiéndose en el mejor valorado de la historia. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Getty Images

La historia del vestido de Diana de Gales que fue subastado por 1 millón de euros

Ya son unas cuantas las subastas que han permitido a compradores privilegiados hacerse con posesiones preciadas de la exmujer de Carlos III. Para que te hagas una idea de lo que están dispuestas a pagar ciertas personas por ciertas pertenencias de la desaparecida Princesa de Gales: una postal escrita a mano por Diana alcanzó los 3.700 euros, mientras que un sombrero de rafia diseñado por Philip Somerville, que estrenó en 1988 en Australia, se vendió por 48.000 euros. Nada comparable, sin embargo, a lo que un comprador anónimo ofrecería por uno de sus vestidos de gala.

© © Getty Images

En 2023, una puja de la casa Julien’s Auctions rompió un récord histórico con la venta de este vestido de noche, diseñado por Jacques Azagury, que Diana lució por primera vez con motivo de una cena que ofreció el alcalde de Florencia durante su gira real por Italia, en abril de 1985. ¿Y qué tiene de especial esta pieza? Después de todo, no es el vestido de la venganza. 

Jacques Azagury imaginó para Diana de Gales un vestido que mezclaba el encanto etéreo de una bailarina con el maximalismo de la moda de los años 80. No era un diseño para una gala cualquiera, sino un cielo nocturno tejido en hilos metálicos que brillaban como constelaciones sobre la piel de la princesa. Con cuerpo de terciopelo negro bordado con estrellas plateadas, se remataba con una falda de organza azul real compuesta por dos delicados volantes que caían en cascada.

© © Getty Images

“La falda de bailarina es el guiño perfecto al amor de Diana por la danza y su patrocinio del Ballet Nacional Inglés. El vestido es dulce y sofisticado, y la pintura metálica plateada sobre el terciopelo brilla muy bien junto con el bordado para crear un diseño que recuerda al cielo nocturno”, explicaba la casa de subastas en un comunicado.

Todo comenzó en una feria de diseñadores emergentes en Londres, donde Diana, de la mano de Anna Harvey, quien era editora de moda de la revista British Vogue, descubrió el trabajo del joven Azagury. Tres semanas más tarde, la Princesa de Gales entraba en su boutique de Knightsbridge para adquirir ese vestido que la había fascinado. Sí, el mismo que tres décadas después se vendería por un millón de euros. 

© © Getty Images

Diana lo llevó por primera vez en abril de 1985, durante una cena ofrecida por el alcalde de Florencia en el marco de una visita oficial a Italia. Un año más tarde, el vestido reapareció en Vancouver, cuando la princesa asistió a un concierto de la Orquesta Sinfónica en el majestuoso Orpheum Theatre, en plena inauguración de la Expo ’86. Parecía reafirmarse la cercanía de Diana con el mundo de la danza. Tal vez es por esta razón que, aunque desconocido para muchos, el vestido en cuestión se convirtió en una obsesión para algún magnate de teatros o un acaudalado aficionado del ballet.

© © Getty Images

11 veces su valor original

Con los años, la pieza se convirtió en un icono más de su armario, hasta formó parte de la exposición "Fashion Rules" en el Palacio de Kensington, en 2016, exhibiéndose junto a otros vestidos de la reina Isabel II o de la princesa Margarita. Allí, frente a miles de visitantes, volvió a brillar como lo hizo esa noche en Florencia.

Aun así, esperaba que una vez subastada por Julien's Auctions, en 2023, el vestido alcanzara una puja por 100.000 dólares, que nada mal, pero para sorpresa de todos acabó convirtiéndose en el ejemplar más caro del guardarropa de Diana, al ser comprado por más de 1.14 millones de dólares (980.000 euros); es decir, multiplicó 11 veces su valor original. 

© © Getty Images

El legado de esa jovencita de Sandgrinham que redefinió el concepto de princesa perdura intensamente en el imaginario colectivo, con su distintiva mirada triste y aquella tímida sonrisa que enamoró al mundo entero. Se ve en la continuación de sus labores humanitarias, los incesantes homenajes en su honor o el lanzamiento de nuevas series y documentales que relatan su vida, aunque nos atrevemos a afirmar que son sus atípicas elecciones de estilo las que han acabado de forjar el mito incomparable de la royal más adorada de la historia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.