Bacilos©Mario Alzate | Cortesía: MS Communications / 11:11 Public Relation
Entrevista HOLA! Américas

Bacilos nos habla del regreso a su esencia con su nuevo álbum, ‘Pequeños Romances’

El grupo recopila 11 nuevos temas que ya querían compartir con sus fans

Tras una larga espera, Bacilos por fin lanza su nuevo y aclamado álbum, Pequeños Romances, una pieza con la que nos llevan a sus inicios a través de las melodías que, durante dos veranos, crearon para sus fans. Emocionados por el estreno de este disco que cuenta con 11 canciones, Jorge Villamizar y André Lopes charlaron con HOLA! Américas sobre esta nueva etapa del grupo.

Bacilos©Mario Alzate | Cortesía: MS Communications / 11:11 Public Relation

Grabado en Criteria, uno de los icónicos estudios de Miami, Pequeños Romances es considerado por Bacilos el mejor que han hecho. Y nos cuentan cómo fue la espera para compartirlo con el público, los momentos de nostalgia y el toque tan especial que el estudio de grabación dio a este proyecto.


Nos contaban que este disco es un regreso a esencia de Bacilos, cuéntenos más de lo que ‘Pequeños Romances’ significa para ustedes.

André: “Claro, ‘Pequeños Romances’ es un disco del que estamos orgullosísimos. Yo a veces pienso que es el mejor que hemos hecho. Es un disco en el cual hemos regresado a las técnicas de grabación tradicionales, que son las que nos parecieron adecuadas para grabar esta banda que somos hoy en día, nosotros dos y nuestros cuatro músicos cubanos, con los que hemos estado dando vueltas por los últimos años sin parar; y hemos ido desarrollando un sonido orgánico muy bonito. Hicimos este disco como se hacían en los años 90, por ahí y para atrás, entonces estamos felices con esto. ¡Nos quedó muy bueno!”.

A pesar de los casi 30 años de carrera, ¿sintieron nervios por la respuesta que podría tener el público previo al lanzamiento?

André: “No creo que nervios, pero sí ganas de cuando uno empieza el proceso de grabación. Es un proceso de estar ahí encerrados en un estudio que es clásico en Miami, con esos músicos, con el equipo técnico. Grabar eso fue una experiencia increíble, pero sí hay ansiedad de terminarlo y hacer que lleguen las canciones a nuestros fans, toda esa parte del disco que grabamos en julio del año pasado, y esperar casi ocho o nueve meses para que podamos finalmente dejarlo disponible a todo el mundo, es bastante tiempo.

Entonces hay un poco de ansiedad, con ‘Anoche’ y ‘Facho’ ya hemos notado que la reacción de nuestra historia ha sido muy positiva. A la gente le encanta la idea de que volvimos a las raíces, que cuando escucharon ‘Anoche’ notaron que está el violín, que está la manera en que tocamos los instrumentos. Como un disco tocado en vivo, no grabado a los instrumentos, todos en vivo, trae un sabor, trae una nostalgia. Tenemos muchas ganas de que llegue ya de una el momento que puedan escuchar todo el disco”.


Grabaron este disco en un estudio histórico y muy especial, que además se adaptaba a las ideas de grabación que tenían en mente. ¿Cómo les ayudo este espacio personal y laboralmente?

Jorge: “Llegar a grabar en Criteria fue muy simpático porque Bacilos es una banda de Miami, y como todo en Miami uno es medio de aquí y medio de allá; y Criteria es el estudio tradicional de Miami, es el gran estudio de esta ciudad por los últimos 50 años. Y, pues, llegamos ahí casi por casualidad, y fue como que nos dimos cuenta, que eso tuvimos que haberlo hecho hace mucho tiempo.

Este es el cuarto -porque cada cuarto tiene un sonido- y cuando grabas de una manera tradicional, con micrófonos orgánicos y computadoras sin tantos efectos, todo esto se vuelve muy importante.

Finalmente Bacilos hizo un disco de estudio más tradicional, no que los otros estudios sean malos. Hemos tenido relaciones profesionales con estudios fantásticos, como por decir Alacrán, que es un estudio donde siempre estamos yendo, pero es moderno. Este es un estudio legendario.

Pero ya que nos preguntas, pues te contamos que sí, fue muy lindo. Fue como cerrar un ciclo, decir OK. Este disco habla de Miami, habla de nuestros 30 años acá, de nuestra carrera, de todo esto y está grabado en un sitio clave para la historia musical de esta ciudad”.

¿Hubo algún momento de la grabación de este disco que les recordara a sus inicios?

André: “¡No, seguro! El simple proceso de tener que llegar horas antes, setear una batería, la percusión, probar las cosas, ver la consola que está ahí hace 50 años -me imagino-; es muy nostálgico. Hay olores de un estudio así que te recuerdan a otros estudios que tienen esta esta historia.

Y el proceso de grabación, cuando estás haciendo el primer take de una canción, y ver qué saldrá, luego el segundo. Y entre nosotros y los músicos, cada uno tiene esa opción de decir cuál les pareció la mejor, y si no, intentémoslo otra vez. Y si una queda y suena bien, hagamos otra por si acaso, no por si acaso. Hay tomas que uno cree que algo pasa en ese momento y decimos: ‘No toquemos nada. Eso se queda’. Momentos que grabar de esta manera son muy, muy específicos de este sistema”.

Jorge: “Para poner a la gente en contexto, digamos que lo que pasa con las grabaciones modernas, es que las se hacen mucho en computadora. Tú contratas un productor y generalmente es alguien que hace tracks y tiene unos ayudantes y ellos se meten en su mundo en una laptop o en una computadora y desarrollan una cantidad de sonidos que vienen de software.

Este tipo de grabación que hicimos es como se hacía antes: Se meten unos seres humanos en un estudio y tienen que ejecutar música, cada uno con su instrumento. Y lo que decía Andrés, la toma mágica depende de las personas que están ahí, no se le subcontrata a alguien para que después te entregue un sonido.

Es bonito regresar al pasado de esta manera y es algo que pudimos hacer porque tenemos una banda, porque somos una banda y tenemos un equipo de gente que se conoce muy bien entre sí, baterista, guitarrista, violinista, cantante, percusionista. Esto es real, todo es real. Esperamos que puedan disfrutar en cuando escuchen disco”.

Bacilos©Bacilos


‘Enredadera’ tiene su propia historia, una canción que ya tenían y que ahora se convierte en el sencillo que acompaña al álbum, ¿por qué optaron por este tema?

Jorge: “Bueno, la verdad fue muy difícil porque hay muchas canciones en este disco que deberían ser sencillo y seguramente lo serán. En verdad fue la que más le gustó a nuestra distribuidora. Hicimos un focus group y hubo una cantidad de personas que dijeron que les gustó. Le tocó pasar al frente a la canción, ya pasarán otras al frente, pero sí, es una canción hermosa”.

André: “Es una canción que nos gusta tocar en vivo, un tema que Jorge había sacado como solista y nos pareció que la canción merecía una nueva oportunidad de una manera Bacilos de ser”.

Tienen en casa la voz de las nuevas generaciones, tanto en música, series, redes sociales, artistas... ¿cómo influye en la creación de su música?

André: “Bueno, vivimos en un mundo donde hay mucha información, y obviamente nos influencia porque uno escucha las cosas, ves la velocidad en la que el mundo se mueve hoy en día, y de vez en cuando hay que frenar un poco la velocidad, bajar un poco el ritmo de las cosas. Esa misma velocidad nos ha influenciado a hacer todo de una manera con calma.

Nos revelamos contra el sistema de la velocidad y hacerlo tranquilamente escuchando cada sonido, cada nota”.

De volver a empezar su camino musical, ¿qué es lo que definitivamente no harían?

Jorge: “Tal vez demasiado alcohol, demasiada fiesta. Se pierde uno un poquito los objetivos y de las prioridades. Eso puede ser una cosa que, a mí personalmente, me afectó. Y estar un poquito más despierto, más sano y conectado con la música”.

André: “Y entender que en esta industria hay momentos de altas y bajas. Cuando estás hacia arriba es divertido y todo funciona, todo es perfecto y después hay momentos que se ponen más planas las cosas o hasta bajan. Ya no es la banda del momento y está bien. Este es el momento que tienes para para pensar, para montar algo nuevo, de buscar otros caminos, de probar cosas nuevas que en un momento la cosa vuelve a subirse. Y tener la paciencia, seguir trabajando, y eso es lo que lo hicimos, pero es difícil entender no siempre las cosas siguen la misma velocidad a una dirección”.


Llevan tiempo preparando el álbum, más de dos veranos, me imagino que hubo temas o ideas que quedaron fuera, ¿planean lanzarlos después?

Jorge: “Sí, sí. Tenemos un poco de canciones guardadas que de pronto sí se presenta para colaboraciones que surjan en los próximos meses, o algo así, las tenemos ahí. No necesariamente se quedaron afuera porque no estuvieran buenas, sino que pensamos en dejar unas cuantas cosas, porque en este negocio las cosas se dan de una manera muy extraña. Entonces, pues ahí tenemos algunas cositas guardadas, hay que guardar unas balas”.

Están de gira por México y van para España, Colombia y USA, ¿qué es lo más bonito que los fans hayan hecho por ustedes en alguno de sus encuentros?

Jorge: “Pues es lindo poder escuchar sus anécdotas cuando te encuentras a la gente en la calle, o en un bar cuando ya se toman sus tequilitas y te cuentan las anécdotas de lo que significa Bacilos para ellos. Son impresionantes las historias. Es súper bonito y también a veces nos hacen regalos increíbles. Hay personas que los han hecho cuadros, manualidades, obras en general; también ropa y han dibujado nuestras caras”.

¿Y qué es lo más raro o curioso que han visto de Bacilos entre la gente?

André: “Algo que me impresionó una vez fue cuando sacamos una canción, no recuerdo si fue ‘Perderme Contigo’ o ‘Anoche’, era la primera canción de este disco y teníamos un concierto, creo dos días después, y ya había gente cantando la canción. Realmente me impresionó mucho la velocidad con que la gente, los verdaderos fans de Bacilos, están esperando las nuevas canciones y cuando salen se las aprenden. Eso sí, me impresionó muchísimo. Ahora, ¿de cosas raras...?”.

Jorge: ‘No sé, demasiado raras para hablar (risas)”.


Suscríbete a nuestra newsletter. Se el primero en conocer las noticias sobre tus celebridades y miembros de la realeza favoritos y descubre las últimas tendencias en moda y belleza.