España, unida y consternada, ante los brutales atentados

Por hola.com

España se encuentra sumida en el dolor tras la ola de brutales atentados terroristas ocurridos en Madrid. El Gobierno ha decretado tres días de luto nacional y ha pedido a todos los ciudadanos que participen mañana a las 19.00 en una gran manifestación que recorrerá las calles de todas las localidades de España bajo el lema 'Con la victimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo'. Sin embargo, multitud de personas de diversas localidades españolas no han podido esperar y han organizado manifestaciones por todo el país para mostrar su repulsa contra la masacre terrorista.

El pleno de la Eurocámara ha aprobado la declaración de la fecha de hoy, 11 de marzo, como el Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo. El presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, ha ordenado que la bandera de la UE ondee a media asta en señal de luto.

Reacciones de los partidos políticos
Los principales partidos políticos, que han suspendido sus actos de campaña electoral, han expresado su condena y han demandado unidad frente al terrorismo. El candidato del Partido Popular a la presidencia, Mariano Rajoy, ha manifestado que ETA ha puesto "de luto la democracia". Por su parte, José Luis Rodríguez Zapatero, líder del PSOE, aseguraba tras la masacre: "ETA ha intentado intervenir en la campaña. Yo pediría a todos los ciudadanos que el domingo, como reacción a ETA, hubiera una masiva participación en las urnas". Mientras que el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares condenó "la barbarie nazi que ha cometido ETA" en Madrid y pidió la unidad de los partidos.

El Papa envia sus condolencias
El Papa Juan Pablo II ha condenado los "execrables atentados" en un mensaje de condolencias enviado al arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela. El Pontífice animó a los españoles a proseguir en el camino de una convivencia pacífica y serena y reiteró su más firme y absoluta reprobación de tales "injustificables actos que ofenden a Dios, violan el fundamental derecho a la vida y socavan la pacífica convivencia".