La princesa Kate alterna sus deberes como miembro de la Familia Real británica con la crianza de los tres hijos que comparte con el príncipe William. La futura reina ya ha dejado ver anteriormente lo cariñosa y dedicada que es como madre y la estrecha relación que tiene con el príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Louis. Pero ahora ha ofrecido una perspectiva más clara del tipo de crianza que aplica con sus hijos al publicar un ensayo en el que reflexiona sobre conexión humana en tiempos de auge tecnológico.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Este 9 de octubre se publicó en el sitio de la Royal Foundation Centre for Early Childhood, organización que Kate fundó en 2021, un ensayo titulado The Power of Human Connection in a Distracted World (El Poder de la Conexión Humana en un Mundo Distraído), el cual la princesa escribió en colaboración con el psiquiatra de Harvard Robert Waldinger. “Mira a los ojos a las personas que te importan y siente todo su ser, porque ahí es donde comienza el amor”, escribió la Princesa de Gales.
“Para los bebés y los niños pequeños, la atracción por las pantallas será aún mayor que para los niños mayores y los adultos, pues los hábitos se arraigarán más profundamente a medida que crecen”, expuso. “Sin embargo, este es precisamente el período en el que los niños deberían empezar a desarrollar las habilidades sociales y emocionales que les serán útiles durante toda la vida”, continuó.
“Estamos criando una generación que podría estar más conectada que cualquier otra en la historia, pero a la vez más aislada, más solitaria y menos preparada para formar las relaciones cálidas y significativas que, según las investigaciones, son la base de una vida saludable”, explicó.
“Entonces, ¿qué podemos hacer con estas tendencias que nos alejan de la conexión humana? La respuesta empieza por reconocer que la atención es algo que podemos elegir brindarnos mutuamente en todo momento: en casa, en el trabajo, en nuestras comunidades. Requiere un esfuerzo consciente estar plenamente presentes con las personas que nos importan. Significa proteger los espacios sagrados para una conexión genuina: cenas familiares, conversaciones, momentos de contacto visual genuino y escucha atenta”, compartió Kate, ofreciendo una mirada a su propia vida familiar.
El príncipe William revela detalles de la dinámica en casa con sus hijos
Si bien la princesa Kate no mencionó en su ensayo de manera explícita la crianza que aplica con sus propios hijos, al parecer se refirió indirectamente a ella. Hace apenas unos días, del príncipe William reveló algunas de las estrictas reglas que aplica con George, Charlotte y Louis, las cuales coinciden con las ideas que su esposa plantea en su texto.
“Nos sentamos y charlamos; es muy importante. Ninguno de nuestros hijos tiene teléfono, algo con lo que somos muy estrictos”, reveló el Príncipe de Gales en una charla con Eugene Levy para la serie de Apple TV+ The Reluctant Traveler. “Para mí, lo más importante en mi vida es la familia, y todo gira en torno al futuro. Si no les damos a los niños ahora un hogar feliz, sano y estable, creo que les estamos preparando para una etapa difícil y un fracaso”, reflexionó.