memorias©cortesía
Moda

Detrás del mensaje de ‘A Modo Mío’, la marca colombiana por y para mujeres

Una marca inspiradora creada para empoderar a la mujer

Francesca Sesana es la diseñadora detrás de ‘A Modo Mío’, una marca fundada en Colombia que propone fomentar conversaciones a través de la moda e indumentaria. Se trata de una propuesta que alza la voz ante la sociedad para dar visibilidad a la mujer y empoderarla en su día a día. 

Sus diseños mezclan una variedad de técnicas que van desde confección, pedrería y texturas mediante las cuales se manifiesta la belleza de la mujer que las viste.


Su última colección, “Memorias”, hace frente al florecer y reconectar con nuestro pasado. Una reflexión que Francesca explora después de haberse convertido en mamá y mediante la cual explora su personalidad, esta vez remasterizada.

Francesa Sesana platicó con ¡HOLA! para adentrarnos en el mundo y procesos detrás de A Modo Mío


memorias©cortesía
¿De dónde nace la necesidad e inspiración para crear la marca?

A Modo Mío es una marca con 8 años de historia. La inspiración viene de todas mis vivencias personales, de mi día a día y el entorno en el que me desenvuelvo. La marca se vuelve a tu manera cuando tú usas las prendas.

La marca está hecha para mujeres que no están dispuestas a pasar desapercibidas. Somos catalizadores de mensajes a través de prendas para generar conversaciones irreverentes y disruptivas a través de las mismas, siempre desde el amor.

A Modo Mío es una marca de mujeres para mujeres. ¿Cómo fue el proceso de crear un equipo que hoy es conformado por 55 mujeres?

La selección del equipo se basa en las capacidades que cada persona tiene. Somos muy incluyentes y no exigimos tener un “certificado” para ser parte de nuestro equipo. Como empresa nos gusta capacitar siempre a nuestro equipo y promovemos el crecimiento de quienes lo conforman. Los bordados de nuestras piezas por ejemplo, no están hechos por artesanas, sino por mujeres que recolectaban café en el campo. No son bordadoras de profesión, pero al darles la oportunidad de trabajar con nosotros les damos la oportunidad de tomar el control de su vida y cambiar el entorno en el que viven.

¿Qué mujeres dentro de la industria resultan inspiradoras para ti y para la marca?

Principalmente mi mamá, María Claudia Arbelaiz, quien es diseñadora de moda. Crecí viéndola diseñar y me atrevo a decir que estoy aquí por ella. Compartimos una estética similar y una dinámica muy parecida también. Es mi modelo a seguir, tuvo en un momento su propia marca y ahora trabaja conmigo, lo que ha hecho que A Modo Mío sea un negocio familiar.

Las piezas de A Modo Mío combinan técnicas, estampados y materiales. ¿De dónde viene cada una de estas técnicas y la necesidad de combinarlas?

Como marca estamos en la constante exploración de las diferentes técnicas que existen. Creo que es importante estar al tanto de las tendencias y reinterpretarlas a nuestra manera, siempre respetando nuestro ADN. Nos encanta juntar estampados con pedrería para crear piezas “statement” con mucha versatilidad para poder llevarlas sin importar la ocasión. Como mujeres, siempre tenemos cosas que hacer y pendientes que sacar por lo que es importante estar siempre listas y arregladas para lo que sea que se presente, ya sean juntas, hijos, eventos, etc.


Si bien se trata de piezas únicas, ¿cuántas piezas son diseñadas y producidas por colección?

Siempre presentamos alrededor de 40 looks en pasarela (por separado son aproximadamente 80 prendas). La marca está diseñada para ser atrevida, por lo que puedes ponerte un look completo o apostar por llevar sus elementos por separado. Son prendas muy fuertes que puedes configurar según tu personalidad.

La producción de las piezas depende de los materiales con los que fabricamos cada una de las prendas, en ocasiones los recursos con los que están hechas son limitados, lo que nos obliga a crear piezas exclusivas. Sin embargo, procuramos cumplir con una producción que sea satisfactoria para nuestros puntos de venta.

¿Cómo se siente presentar una colección en la Semana de la Moda en Bogotá?

Lo hemos hecho tres veces y cada una ha sido distinta. En mi caso siempre ha acompañado diferentes momentos de mi vida. La primera vez que lo hice estaba embarazada, por lo que lo recuerdo lleno de adrenalina.

Cuando te empiezan a considerar para Fashion Week, te sientes validado como diseñador y como marca, de alguna manera refleja los frutos del trabajo que has venido haciendo de antes. Definitivamente es algo muy gratificante, te catapulta y da visibilidad, por lo que trae muchas cosas buenas.

¿Cuál es el diferenciador de “Memorias” en torno al resto de tus colecciones?

Como dije antes, yo diseño a partir de mis vivencias. En esta ocasión el manifesto trata de “volver a mí”. Acabo de ser mamá hace año y medio, y a pesar de que es lo más bonito que me ha pasado en la vida, creo que como mujeres es común perdernos en la maternidad.

La colección busca reflejar este viaje de volver a mí, tanto física como emocionalmente. En este momento poco a poco vuelvo a sentirme yo. Encuentro y reconozco a mi yo del pasado pero soy una versión remasterizada, con vivencias nuevas y una personita nueva a mi lado. Recuerdo lo que era antes y ahora soy una versión diferente.

¿Cómo se ve una mujer que viste A Modo Mío?

Creo que busco vestir mujeres atrevidas, aquellas a las que les gusta la atención pero de una manera positiva y crear conversaciones que desafían lo establecido en la sociedad. Me gusta que son prendas statement que pueden vestir abogadas o políticas que se desenvuelven en un entorno mucho más serio y masculino.

Una mujer que viste A Modo Mío, es una mujer que no teme al “Qué dirán”. De hecho “A mi manera” es un mantra de acompañamiento que reconoce la perfección dentro de nuestras imperfecciones y nuestro sentir, que en ocasiones puede ser incómodo incluso para nosotras mismas.


Si bien se trata de una marca que crea piezas que generan un tema de conversación, ¿cuáles son estos temas que buscan tocar?

Nuestra frase principal es “A mi manera”, que tiene que ver con lo que es cada una. Creo que las frases que incluimos en las prendas son muy adaptables a lo que cada una quiere decir y eso para mí es lo más importante. Hacemos frente a muchos temas dependiendo de la colección y tratamos de sumarnos a batallas con las que como mujeres y como marca nos identifican.

¿Qué podemos esperar para el futuro de la marca?

Llevamos 8 años lanzando dos colecciones al año. Creo que como marca estamos en un punto de crecimiento que sin duda es muy retador pero muy emocionante. Queremos darnos a conocer internacionalmente, por lo que estamos participando en foros y ferias para seguir este proceso de internacionalización.

Para ti, ¿cómo se ve el futuro de la moda colombiana?

Creo que la moda colombiana tiene un potencial infinito. Hay muchas marcas que llevamos mucho tiempo esforzándonos para dar a conocer nuestro trabajo.

No cabe duda que hay grandes diseñadores que nos han abierto caminos y que han hecho que el mundo volteé a ver la oferta que tiene Colombia en cuestión de moda. Creo que el diseño colombiano trae miles de propuestas diferentes, no deja de sorprenderme la capacidad de innovación de los emprendedores, es inspirador.


Suscríbete a nuestra newsletter. Se el primero en conocer las noticias sobre tus celebridades y miembros de la realeza favoritos y descubre las últimas tendencias en moda y belleza.
Más sobre