Salud

Por qué todos hablan de los adaptógenos y cómo pueden transformar tu salud


Esto es lo que debes saber sobre los hongos, raíces y plantas que prometen regular el estrés


La ashwagandha te ayuda a lucir una piel más bonita© @daysofconfidence
Octubre 28, 2025 5:13 PM EDT

En el mundo del wellness cada día parece descubrirse una nueva solución naturista. Y es que, ¿qué mejor manera de cuidar la salud que a través de ingredientes de origen natural? Aunque hoy vivimos rodeados de productos de laboratorio y fórmulas procesadas, la realidad es que la medicina nació de las plantas. La herbolaria y el uso de elementos naturales han sido, durante siglos, la base para sanar tanto el cuerpo como la mente.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Mucho antes de que existieran fábricas y químicos sintéticos, las personas cuidaban de su bienestar con raíces, hongos y superfoods cargados de beneficios. Así que no es descabellado pensar que, a partir de las mismas plantas y extractos naturales, podamos prevenir, apoyar o incluso aliviar ciertos malestares.

© Getty Images
Los adaptógenos se han vuelto muy populares en el mundo del wellness.

¿Qué son los adaptógenos?

Los adaptógenos son hierbas, raíces u hongos con propiedades que ayudan al cuerpo a regular el estrés y restaurar su equilibrio interno. Su nombre proviene justamente de su capacidad para ayudar al organismo a adaptarse cuando enfrenta situaciones de tensión física o emocional, fortaleciendo su resistencia y reduciendo sus efectos negativos.

Se han vuelto muy populares porque promueven un estado de calma y energía constante —ese balance perfecto que todos buscamos— sin alterar el sistema nervioso de manera agresiva. Dependiendo del tipo, pueden favorecer desde el descanso y la concentración, hasta el sistema inmune.

© Getty Images
Los adaptógenos se presentan de diferentes formas, ya sea en polvos, cápsulas o tés.

Encontrarlos es cada vez más sencillo: se venden en cápsulas, polvos, gomitas, extractos líquidos y hasta infusiones. La mejor presentación será la que se adapte a tu estilo de vida. Además, al igual que cualquier suplemento, es importante respetar las dosis y permitirle al cuerpo descansar entre periodos de consumo para evitar que se acostumbre y pierda el efecto.

¿Tienen alguna contraindicación?

Aunque se trate de ingredientes naturales, no significa que sean para todos. Los adaptógenos deben consumirse siempre con supervisión profesional y están contraindicados para personas alérgicas a los hongos, embarazo o lactancia (no hay estudios suficientes sobre su seguridad); y pacientes con enfermedades crónicas como padecimientos autoinmunes, problemas cardiovasculares o de coagulación, diabetes u otras condiciones metabólicas. Esto se debe a que pueden generar interacciones químicas con medicamentos o tratamientos ya establecidos. La recomendación es siempre consulta primero a tu médico.

© Getty Images
El reishi es uno de los adaptógenos más populares.

Ejemplos de adaptógenos populares

Ashwagandha: Uno de los adaptógenos más estudiados y uno de los favoritos dentro del wellness. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño y regula el estado de ánimo. Se cree que aumenta la producción de serotonina, lo que explica sus efectos calmantes.

Ginseng: Utilizado tradicionalmente en la medicina asiática, apoya al sistema inmune y combate la fatiga. Es ideal para quienes buscan energía estable durante el día sin estimulantes agresivos.

© Getty Images
El ginseng se utilizaba en la medicina oriental.

Reishi: El llamado “hongo de la inmortalidad”. Ayuda a reforzar el sistema inmunológico y, en algunos casos, se utiliza como complemento en tratamientos contra el cáncer por su capacidad para estimular la respuesta de las células inmunes.

Los adaptógenos no son una cura mágica, pero sí pueden ser un gran aliado para balancear cuerpo, mente y emociones, especialmente en tiempos en los que el estrés parece estar en todas partes. Si decides probarlos, hazlo con información, acompañamiento médico y escuchando siempre lo que tu cuerpo necesita. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.