Ir al contenido principalIr al pie de página

Día Mundial de la Menopausia: hablar, comprender y abrazar el cambio en esta etapa


El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, el cual busca educar y desmitificar los tabúes en torno a este proceso natural de la mujer


Doctora Laura Posada© Kike Flores
Octubre 18, 2025 6:10 PM EDT

El Día Mundial de la Menopausia se celebra el 18 de octubre para crear conciencia sobre los cambios físicos y emocionales que experimentan las mujeres en esa etapa de la vida. Desde el 2000, se conmemora esta fecha, la cual fue establecida por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia.© Getty Images
El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia.

El propósito de este día es el de educar sobre el proceso natural que toda mujer atraviesa entre los 40 y 50 años, así como hacer a un lado los tabúes en torno al tema, además de ofrecer acceso a la información a las mujeres para que tomen las mejores decisiones en torno a su salud.

 Con esto en cuenta, la coach Laura Posada (@lauraposadalifestyle) busca crear conciencia y brindar las herramientas necesarias a miles de mujeres que están por atravesar esta nueva etapa en sus vidas o que ya están en ella y se encuentran en la búsqueda de respuestas que las ayuden a sobrellevar este nuevo capítulo.

Laura Posada© Kike Flores
Laura Posada

Laura Posada es madre, abogada, escritora, personalidad de televisión y filántropa. Es Master Coach certificada con especialidad en menopausia, entrenadora personal y oradora motivacional con más de 1.3. millones de seguidores en las redes sociales.

Con su experiencia, Posada transforma la conversación sobre la menopausia en bienestar y poder femenino para que las mujeres vivan esta etapa a plenitud, con energía y seguras de sí mismas.

Laura Posada© Kike Flores
A lo largo de su trayectoria, Laura ha recibido múltiples galardones, entre ellos: Mujer del Año (El Diario de Nueva York), Mujer Vanidades, Mujer de Poder (In Puerto Rico Magazine), entre otros.

"La menopausia no es el final, es el comienzo de una nueva etapa de plenitud, fuerza y bienestar".

Laura Posada

 ¿Qué es la menopausia?

 De acuerdo con la Clínica Mayo, la menopausia es un proceso natural que consiste en la interrupción definitiva de la menstruación. Se diagnostica después de 12 meses sin menstruación, sangrado vaginal o manchado. La menopausia puede ocurrir entre los 40 y 50 años. Pero la edad promedio es de 51 años en los Estados Unidos.

Los síntomas físicos, como los sofocos, y los síntomas emocionales de la menopausia pueden alterar el sueño, disminuir la energía o afectar al estado de ánimo. Existen muchos tratamientos, desde cambios en el estilo de vida hasta terapia hormonal.

Los meses o años previos a la menopausia se denominan perimenopausia o transición menopáusica. Durante la transición, la cantidad de hormonas que producen los ovarios varía. Este periodo puede durar de 2 a 8 años. El promedio es de unos cuatro años. Los cambios hormonales pueden causar síntomas como los siguientes:

  • Períodos menstruales irregulares
  • Sequedad vaginal
  • Sofocos
  • Sudoraciones nocturnas
  • Problemas de sueño
  • Cambios del estado de ánimo
  • Confusión mental (problemas para recordar palabras)

La premenopausia y la menopausia pueden ser un renacer

La misión de Laura Posada es la de hacer a un lado la connotación negativa que esos dos proceso han recibido desde hace cientos de años. A través de su conocimiento y de su experiencia propia, Laura trata de enseñar a miles de mujeres a transformar la premenopausia y la menopausia en una experiencia de renacimiento y equilibrio integral.

Laura Posada© Kike Flores
Su mensaje de empoderamiento en esta etapa de la vida ha trascendido fronteras, llegando a importantes escenarios internacionales y a programas de televisión como The Today Show (NBC) y Despierta América (Univision).

Ella comenzó con estos cambios a los 46 años. Ahora, más allá de los 50 años, asegura que se siente mucho mejor que en sus cuarenta y tantos. "Me siento y me veo mucho mejor ahora que a mis 46", contó en un podcast Salud, dinero y amor, donde habló de los beneficios de una dieta balanceada, una rutina diaria de ejercicio y lo más importante, el cambio en su mentalidad. 

"Tienes que entender que la menopausia no te define. Tú no eres una mujer menopaúsica, tú eres una mujer que está atravesando una etapa. Pero esa no eres tú".

Laura Posada

En su plataforma digital, donde reúne a más de 1.3 millones de seguidoras en Instagram, Facebook y TikTok, Laura comparte herramientas prácticas, motivación y conocimientos que inspiran a vivir con energía y propósito.

Como fundadora de Laura Posada Suplements ha transformado la vida de miles de mujeres con su línea de suplementos naturales.© Kike Flores
Como fundadora de Laura Posada Suplements ha transformado la vida de miles de mujeres con su línea de suplementos naturales.

Además, es fundadora de Laura Posada Supplements, una línea de suplementos naturales con fórmulas innovadoras como Knockout Menopause, Energy, Burn Baby Burn, Healthy Gut y Fuego, que brindan apoyo físico y emocional durante esta transición.

Su mensaje de empoderamiento en esta etapa de la vida ha trascendido fronteras, llegando a importantes escenarios internacionales y a programas de televisión como The Today Show (NBC), Despierta América (Univision), The Doctors y Extreme Makeover: Home Edition (ABC)

Además, su compromiso social ha sido reconocido por medios y figuras de alto prestigio, incluyendo The Wall Street Journal y el expresidente Barack Obama, por su labor de ayuda a pacientes con enfermedades craneofaciales y a comunidades afectadas por el Huracán María en Puerto Rico. A lo largo de su trayectoria, Laura ha recibido múltiples galardones, entre ellos: Mujer del Año (El Diario de Nueva York), Las 25 Mujeres Más Poderosas (People en Español), Mujer Vanidades, Mujer de Poder (In Puerto Rico Magazine), y recientemente Women Who Shine (Wellness) en 2024.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.