Caldo de huesos: El secreto 'wellness' de celebridades como Salma Hayek y Gwyneth Paltrow


Este 'superfood' tiene muchos beneficios que se reflejan desde el bienestar intestinal, hasta la calidad de la piel y el cabello


Salma Hayek© Getty Images for WSJ. Magazine I
Octubre 14, 2025 5:06 PM EDT

En el universo del wellness, hay tendencias que ganan popularidad y que con el tiempo esta disminuye, sin embargo, pocas logran mantenerse en el radar de expertos y celebridades por tanto tiempo como el caldo de huesos

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Este alimento se ha convertido en uno de los secretos mejor guardados (aunque cada vez más públicos) de actrices, modelos y expertas en wellness que buscan mejorar su salud desde adentro. En realidad el caldo de huesos no es muy diferente a aquel que te preparan tu mamá o abuela cada que te sientes mal, de hecho pueden compartir muchos beneficios.

¿Qué es exactamente el caldo de huesos? 

Se trata de un caldo que se cocina tras hervir huesos de res o pollo durante varias horas — mínimo 6 y en ocasiones hasta más de 24— para asegurar la extracción más completa de los nutrientes en los huesos. Este proceso libera colágeno, gelatina, aminoácidos y minerales como calcio, magnesio y fósforo, lo que lo convierte en un verdadero “superfood”.

© Getty Images
El caldo de hueso se hace generalmente con las piezas que no acostumbramos consumir como hueso, médula, cartílago, etc.

La clave está en hervir el caldo con ingredientes como médula o patas de pollo. En realidad puedes sazonarlo como más te guste y esto no afecta los efectos que el caldo vaya a tener en tu cuerpo. Sin embargo, es importante que la cocción sea lenta y el resultado quede con una textura gelatinosa (por lo menos cuando se enfríe).

Algunos de los beneficios que vienen al consumirlo

Hay muchos beneficios que se le atribuyen al caldo de huesos, entre ellos: mejora la digestión, fortalece las articulaciones, promueve una piel más firme y ayuda a la recuperación muscular después del ejercicio. Su alto contenido de colágeno lo ha posicionado como un aliado natural también para todos aquellos que buscan cuidar la piel y el cabello sin recurrir a tratamientos invasivos.

© @gwynethpaltrow
Los efectos de este 'superfood' se manifiestan también en la piel y el cabello.

No es casualidad que celebridades como Salma Hayek lo incluyan en su rutina diaria. La actriz mexicana ha confesado que bebe caldo de huesos con frecuencia para mantener su piel radiante y firme, asegurando que los nutrientes de la grasa, la médula y la gelatina son su alternativa al botox. Por su parte, Gwyneth Paltrow, conocida por su enfoque en el bienestar integral, ha mencionado que suele consumirlo al almuerzo como parte de su estilo de vida saludable y desintoxicante.

Asegúrate que sea de calidad

Sin embargo, no todos los caldos son iguales. Para obtener sus verdaderos beneficios, es fundamental que provenga de huesos de buena calidad, idealmente de animales alimentados de manera orgánica. Muchos productos comerciales pueden contener aditivos o conservadores que reducen su valor nutricional, por lo que la mejor opción siempre será prepararlo en casa o adquirirlo de una marca confiable.

© Getty Images
Puedes hacer caldo muy concentrado y congelarlo para usarlo después.

Es importante considerar que muchas veces las empresas llaman “caldo de huesos” a todos los productos que crean con estos sin importar el tiempo de cocción con los mismos, la mejor manera para verificar la calidad es con la textura del mismo, mientras más gelatinosa, ¡mejor!

Así que, la próxima vez que busques una forma natural de cuidar tu piel y tu salud, dale una oportunidad a este ritual ancestral. El bienestar más auténtico empieza desde el interior, y la mejor manera de nutrirlo es con un caldo bien caliente.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.